En Amazonas, brigadas del SIS visitan 2,310 comunidades en campaña de afiliación «Vamos por ti, asegúrate al SIS»

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram


26/11/22 – 10:45

Este 2022, los equipos del SIS absolvieron más de 68,000 consultas relacionadas a aseguramiento y afiliaron a más de 1,600 pobladores entre personas en situación de calle, recién nacidos y menores de cinco años, así­ como adultos mayores de 65 años.
A fin de lograr que todas las personas en nuestro paí­s cuenten con un seguro de salud, el SIS visitó 2,310 comunidades y caserí­os de la región Amazonas logrando afiliar a más de 1,600 personas y absolver más de 68,000 consultas sobre actualización de datos, tipo de seguro, entre otros, durante este año.
Estas comunidades y caserí­os pertenecen a 16 distritos de las provincias de Bagua, Bongará, Condorcanqui, Luya, Rodrí­guez de Mendoza y Utcubamba, hasta donde las brigadas itinerantes del SIS llegaron con la campaña de afiliación Vamos por ti, asegúrate al SIS?.
En las jornadas de trabajo, más de 10,800 pobladores actualizaron su dirección y realizaron el cambio de establecimiento de salud para ser atendidos en centros más cercanos a su domicilio; además, 38,500 ciudadanos fueron orientados sobre los planes de seguro y otros 16,000 informados de la cobertura que brinda la aseguradora pública más grande del paí­s a nivel nacional. 
La campaña de afiliación permite que la población vulnerable pueda ejercer su derecho a la salud, como Estefaní­a Goicochea Rabanal, persona en situación de calle, que vive en el distrito de Balsas, provincia de Chachapoyas, donde el SIS realizó una intervención.
sismayor2
Estefaní­a, de 57 años, no tení­a DNI, ni un seguro de salud; por ello, los profesionales del SIS la afiliaron y luego la ayudaron a tramitar su documento de identidad en la campaña Vamos por ti, asegúrate al SIS?, la cual es realizada en conjunto con diversos aliados como el Reniec, los programas sociales del Midis, la Unidad Local de Empadronamiento de la municipalidad, la Oficina de Atención Regional a la Persona con Discapacidad “ Oredis, el Ministerio de Trabajo y las brigadas de salud del Minsa.
Entre las personas beneficiadas durante las jornadas se encuentran las madres de familia que asisten para afiliar a sus hijos recién nacidos o menores de cinco años; asimismo los adultos mayores como Justiniano Collantes Vergaray, quien nunca cambió su Libreta Electoral por el Documento Nacional de Identidad.
Justiniano llegó a la campaña realizada en el Coliseo de Leymebamba, en Chachapoyas; él sí­ estaba afiliado al SIS y durante 45 años tuvo su libreta de tres cuerpos, la cual se quemó una década atrás. Durante la jornada recibió el apoyo para realizar el trámite y contar por primera vez con su DNI azul a fin de acceder a otros servicios que brinda el Estado. 
La afiliación al SIS permite a los nuevos asegurados acceder a la cobertura completa y gratuita que brindan los planes de seguro SIS Gratuito y SIS Para Todos como la atención de más de 12 mil diagnósticos, entre ellos todos los tipos de cánceres, enfermedades raras o huérfanas según el listado del Minsa, la COVID-19 y la viruela del mono, así­ como medicinas, consultas, hospitalización, análisis, insumos, traslados de emergencia y pago por sepelio de hasta 1,000 soles.

Artículos relacionados: