Frontis del Minsa se iluminó de morado por el Dí­a Mundial de Niño Prematuro

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram


18/11/22 – 04:26

También se iluminaron hospitales e institutos de Lima Metropolitana y ayer lo hizo el Congreso de la República

El frontis del Ministerio de Salud (Minsa) se iluminó de morado hoy 17 de noviembre en conmemoración al Dí­a Mundial del Niño Prematuro. A este acto simbólico se sumaron hospitales e institutos con mayor atención de recién nacidos prematuros en Lima Metropolitana: Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Hospital Nacional Cayetano Heredia, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Instituto Nacional Materno Perinatal, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y el Instituto Nacional de Salud del Niño Breña.

Vista previa de imagen
También se iluminó las sedes de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa), Gerencias Regionales de Salud (Geresa), Gobiernos Regionales (Gore) y otras instituciones representativas a nivel de regiones. El Congreso de la República se sumó a esta iniciativa el martes 15 de noviembre.
De esta manera, y bajo el lema Con apego y amor haremos su futuro mejor?, el Minsa conmemora el Dí­a Mundial del Recién Nacido Prematuro, con el fin de elevar la conciencia de la población sobre el respeto y atención a este problema.
Vista previa de imagen
En el año 2009, se instauró el Dí­a Mundial del Recién Nacido Prematuro, auspiciado por la Fundación Europea para el Cuidado del Recién Nacido y apoyado por cientos de organizaciones alrededor del mundo, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A nivel mundial, cada año nacen 15 millones de niños prematuros y aproximadamente más de un millón de ellos muere a causa de las complicaciones relacionadas con la prematuridad.

Artículos relacionados: