17/04/24 – 13:15
A través de un «Acuerdo Regional», se ha eximido a la entidad de cualquier gasto relacionado con la comisión, ya que los costos del viaje serán financiados por la organización del evento. Este gesto no solo facilita la participación de Amazonas en la escena internacional, sino que también refleja un uso responsable de los recursos públicos.
La Vicegobernadora Rimarachín Cayatopa tiene la tarea de presentar un informe detallado al Consejo Regional de Amazonas en los quince días posteriores a su regreso, con el objetivo de compartir conocimientos adquiridos y resultados obtenidos que podrían beneficiar a la región.
Este acuerdo subraya la disposición del gobierno regional para fortalecer su presencia en conversaciones globales y destacar su rol en la protección ambiental. Además, se espera que la experiencia y los aprendizajes de la Vicegobernadora en la cumbre contribuyan a la implementación de políticas regionales más eficaces en materia de clima y sostenibilidad.
El «Acuerdo Regional» también pone de manifiesto una gestión transparente y eficaz, asegurando la publicación del acuerdo tanto en el Diario Oficial El Peruano como en el sitio web del Gobierno Regional, garantizando así el acceso a la información por parte de los ciudadanos.
La comunidad de Amazonas aguarda con expectativa los resultados de esta cumbre, confiando en que la participación de sus representantes abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible y la preservación de su rica biodiversidad.