Luya: Conila-Cohechán: Asamblea Comunal Declara Persona No Grata al Alcalde Exiberto Canta y Denuncia Herencia Política Familiar

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram


 21/04/25 – 04:49

Advirtió que el alcalde intentó obstruir la reunión a través del Oficio N.º 135-2025-MDC/A, en un aparente intento de invalidar la convocatoria comunal. «El pueblo ha sido testigo de una mala decisión por parte del alcalde, quien pretendió frenar esta asamblea legítimamente convocada», sostuvo el letrado, recibiendo el respaldo de los asistentes.

Puede ser una imagen de 6 personas y personas estudiando
Uno de los puntos que generó mayor indignación fue la ocupación irregular del local comunal de tres pisos, edificado en 2022 para ser sede oficial de la Comunidad Campesina. A pesar de su finalidad, el inmueble continúa siendo utilizado por la Municipalidad Distrital, situación que los comuneros consideran una violación flagrante de su autonomía.
Puede ser una imagen de 13 personas
Exautoridades y dirigentes señalaron que estas prácticas reflejan un patrón de poder concentrado en una sola familia. De acuerdo a testimonios de los propios pobladores, en Conila-Cohechán, la familia Canta ha mantenido el control del municipio durante varias gestiones, consolidando una suerte de «herencia política» que ha impedido la alternancia democrática y la renovación de liderazgos.

Puede ser una imagen de texto
La Asamblea concluyó exigiendo la devolución inmediata del local comunal, el respeto a las decisiones de la comunidad organizada y el cese de prácticas que vulneran los intereses colectivos. «Esta gestión ha perdido la confianza del pueblo», fue una de las frases más repetidas durante el encuentro.
La creciente tensión en Conila-Cohechán pone en evidencia una demanda urgente de cambios en la administración municipal y una llamada de atención a las autoridades superiores para velar por la transparencia y la verdadera participación democrática en los distritos rurales de la región Amazonas.

Artículos relacionados: