Más de 185 mil docentes y auxiliares contratados recibirán bonificación por Escolaridad

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram


22/06/22 – 04:04

Gobierno oficializa pago de S/ 400 soles que se hará efectivo este mes

Es la primera vez que maestros y auxiliares contratados de instituciones públicas recibirán este beneficio
Con la firma de un decreto supremo por parte del presidente Pedro Castillo, el gobierno oficializó el pago de la bonificación por escolaridad de S/ 400 que por primera vez recibirán más de 185 mil docentes y auxiliares contratados de educación básica y técnico productiva del sector público y que se hará efectivo este mes.
El decreto supremo N° 132-2022-EF, rubricado por el presidente Castillo durante el XVII Consejo de Ministros Descentralizado desarrollado en Arequipa, autoriza el pago del beneficio a partir de una iniciativa del Ministerio de Educación, lo cual demandará una inversión de 75 millones de soles.
En la sesión del consejo de ministros, el ministro de Educación, Rosendo Serna, afirmó que en el Perú existen miles de docentes que han estado olvidados y que siempre clamaron por beneficios. Llegó la hora de atenderlos sistemáticamente porque la educación es uno de los pilares fundamentales para avanzar como sociedad y este gobierno se preocupa por los maestros?, indicó.
Serna explicó que el bono destinado a los docentes y auxiliares del sector educación favorecerá a quienes tienen contrato al 31 de mayo del presente año, están con licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios establecidos en la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
El ministro dijo que los beneficiarios deben tener en el servicio una antigí¼edad no menor de tres meses a la fecha prevista para el pago de la bonificación; es decir, haber laborado los meses de marzo, abril y mayo; en caso de que no cuentan con el referido tiempo, dicho beneficio se abonará en forma proporcional a los meses y dí­as laborados.
La norma también alcanza al personal contratado que labora a tiempo parcial o jornada laboral incompleta (menos de 30 horas pedagógicas a la semana), que percibirá la bonificación de manera proporcional.
El Minedu y el Ministerio de Economí­a y Finanzas han articulado esfuerzos para priorizar los recursos presupuestales con el fin de que dicho beneficio se haga efectivo en junio, la medida es una forma de atender las demandas sociales que por años ha solicitado el magisterio?, indicó el ministro.
De otro lado, Serna informó que Arequipa tiene 18 obras de infraestructura educativa que están en ejecución gracias a la transferencia presupuestal del Gobierno central y a solicitud de los alcaldes de Yura y Paucarpata; también anunció que en breve visitará dichas localidades con el fin de verificar el estado de las referidas instituciones educativas.
En horas de la mañana, luego de recibir la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus en el coliseo municipal de Arequipa, el ministro Serna exhortó a la ciudadaní­a a vacunarse contra el COVID-19 para salvaguardar la salud de las personas más vulnerables.
La vacuna contra el coronavirus es una garantí­a que asegura la continuidad de las clases, con docentes y escolares sanos evitaremos interrumpir las recuperación de los aprendizajes en esta presencialidad?, afirmó.

Artículos relacionados: