Reina de la selva Radio en vivo
Domingo, 1 de Enero del 2023
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Wampís exigen conformación de una comisión multisectorial de alto nivel para atender la problemática de la tala ilegal y otros delitos ambientales

Tras reunión con el Ministerio Público en la Comunidad de Huabal el domingo 19, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) emitió un pronunciamiento reiterando la exigencia de la atención a la problemática de la tala ilegal mediante una comisión multisectorial de alto nivel. A pesar de las alertas enviadas por el GTANW a la Presidencia del Consejo de Ministros y de un comunicado de la Defensoría del Pueblo

Wampís exigen conformación de una comisión multisectorial de alto nivel para atender la problemática de la tala ilegal y otros delitos ambientales



23/06/22 - 04:38

Tras reunión con el Ministerio Público en la Comunidad de Huabal el domingo 19, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) emitió un pronunciamiento reiterando la exigencia de la atención a la problemática de la tala ilegal mediante una comisión multisectorial de alto nivel.

A pesar de las alertas enviadas por el GTANW a la Presidencia del Consejo de Ministros y de un comunicado de la Defensoría del Pueblo, las instancias del gobierno central aún no han respondido.

Vista previa de imagen

La llegada de centenares de madereros ilegales a territorio Wampís en las últimas semanas está ocasionando tensiones en la población, cuyos representantes están siendo hostigados y han recibido amenazas al actuar contra dicha actividad ilícita en el marco del derecho a la autodeterminación.

El conflicto escaló tras la intercepción y posterior retención por parte del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) de cargamentos de madera en varias embarcaciones que se dirigían a la ciudad de Santa María de Nieva. Ello generó molestia entre los madereros ilegales y algunos comuneros empleados por ellos, quienes hurtaron un bote perteneciente al GTANW en represalia.



Ante esta situación, el domingo 19 de junio, autoridades del GTANW sostuvieron una reunión con representantes del Ministerio Público de Condorcanqui, la Fiscalía Penal encargada de delitos comunes en el distrito del Río Santiago y la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de Amazonas. En la reunión que tuvo lugar la comunidad de Huabal, donde se encuentran decomisadas las embarcaciones con madera, el GTANW denunció la extracción ilegal de madera procedente de los territorios de las comunidades de Candungos y Papayacu.

El representante de la ARA señaló que ambas comunidades, Candungos y Papayacu, cuentan con Permisos Forestales o Planes de Manejo (DEMA). Sin embargo, los representantes del GTANW señalaron que no se estaría cumpliendo con los lineamientos de la declaración de manejo para permisos de aprovechamiento forestal, ya que no se cuenta con la información que corrobore el lugar de la extracción de la madera y, además, haber extraído cedro y caoba, cuya tala está prohibida según la norma.

Vista previa de imagen

Oidos sordos:
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís envió una carta al Presidente del Consejo de Ministros y otros ministerios el 17 de junio, alertando sobre la situación y exigiendo que se convoque a una reunión ampliada de alto nivel en territorio Wampís para planificar y desarrollar estrategias conjuntas frente a la tala ilegal. Si bien el 19 de junio se hizo presente el Ministerio Público encargado de delitos comunes y la Autoridad Regional Ambiental de Amazonas en la comunidad de Huabal, llegando a acuerdos como realizar patrullajes constantes para evitar el blanqueo de madera extraída ilegalmente, los compromisos requieren hacerse en altas instancias, donde se establezcan mediante decreto y se destine presupuesto para dichas acciones.

A su vez, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado el 19 de junio señalando la desatención de esta problemática por parte del Gobierno y exigiendo, entre otras cosas, que la Comisión de Alto Nivel para la prevención y reducción de los Delitos Ambientales y la Comisión Multisectorial Permanente de Lucha contra la Tala Ilegal “realicen un trabajo articulado para abordar en forma específica la tala ilegal que viene ocurriendo en la cuenca del río Santiago”. Hasta el cierre de esta nota, la Defensoría del Pueblo tampoco ha recibido respuestas del gobierno.

Por ello, en un nuevo pronunciamiento, el GTANW reitera su exigencia de atención a esta problemática mediante la conformación de una comisión multisectorial de alto nivel que permita planificar y desarrollar estrategias, en concertación con el GTANW, acciones frente a los crímenes ambientales en su territorio. Además, exigen la anulación de todos los permisos forestales o planes de manejo (DEMA) otorgados dentro de su territorio integral.

Fuente: https://nacionwampis.com/wampis-exigen-conformacion-de-una-comision-multisectorial-de-alto-nivel-para-atender-la-problematica-de-la-tala-ilegal-y-otros-delitos-ambientales/

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Fiscalía y PNP capturan a «Gabrielito», hijo de los camaradas «Gabriel» y «Vilma», en el Vraem

También cayó Alexi Berrocal Matute, camarada “Rafael”. Fueron intervenidos en flagrancia con municiones y materiales explosivos. La Fiscalía confirmó la noticia a través de sus redes sociales. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/De Boleto Huánuco Sebastián Aponte – La República La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo de Huánuco y la Dircote (PNP) lograron la captura de dos presuntos integrantes de Sendero Luminoso en el Vraem. Los implicados fueron intervenidos en flagrancia y son Marco Quispe Vargas, alias “Gabrielito”, hijo de Gabriel Quispe Palomino (a) “Gabriel” y Florabel Vargas Figueroa (a) “Vilma”; y Alexi Berrocal Matute (a) “Rafael”.

UNTRM otorga Doctor Honoris Causa al MC. Mg. José Raúl Urquizo Aréstegui, Decano del Colegio Médico del Perú

La UNTRM reconoce la destacada labor del Dr. José Raúl Urquizo Aréstegui con la entrega del Doctor Honoris Causa En una ceremonia llena de reconocimiento y admiración, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) ha entregado la prestigiosa Distinción de Doctor Honoris Causa al destacado pediatra y Decano del Colegio Médico del Perú, MC. Mg. José Raúl Urquizo Aréstegui. La distinción, otorgada en virtud de su sobresaliente trayectoria profesional, académica y científica, así como su compromiso con la salud de la población pediátrica del país y con la Facultad de Medicina de la UNTRM, ha sido recibida con gran orgullo por el Dr. Urquizo.

Accidente en Jorge Chávez: CIAA reveló que controladores estuvieron cansados a falta de protocolos

Cámaras de seguridad revelaron que los trabajadores presentaban somnolencia y, en algunos casos, usaron sus celulares personales en turno de trabajo. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez vuelve a estar en el foco de la noticia. Foto: GLR Narda Saavedra – La República La Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) emitió su informe final acerca del accidente en el aeropuerto Jorge Chávez acontecido en noviembre del 2022 y reveló que los controladores aéreos de Corpac estaban cansados porque la entidad no cuenta con protocolos de fatiga.

Caen coronel PNP y cinco policías como integrantes de organización criminal La Gran FA en La Libertad

Se incautaron 41 inmuebles. Implicados quedaron con detención preliminar de 10 días. Se dedicaban a la minería ilegal, sicariato, homicidio y tenencia ilegal de armas de fuego. Momentos en que el coronel PNP, Miguel Balta Paredes, es detenido por agentes de la Diviac y representantes del Ministerio Público. (Foto: PNP) Redacción Perú21 Un coronel de la Policía Nacional y cinco efectivos de esa institución, junto con otras 22 personas, fueron detenidos durante un operativo ejecutado contra la organización criminal denominada La Gran FA

La esencial atención primaria de salud

Escribe: María del Pilar Tello “Nuestros políticos solo piensan en grandes hospitales que no pueden levantarse en cada poblado donde la pobreza deja su estigma y abandono” Falleció el primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García, en Arequipa, debido a una lamentable descompensación. Fue trasladado a una posta de salud y sin conocer los detalles sobre la atención que recibió en esos momentos postreros, podemos avanzar algunas percepciones derivadas de nuestra realidad de salud pública.

Normas Legales: Aprueban padrón de beneficiarios de subvención por acogimiento familiar

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) aprobó el padrón de beneficiarios de subvención económica por acogimiento familiar del periodo correspondiente a julio y el monto total que asciende a los 86,328 soles. A través de la Resolución Ministerial 334-2023-Mimp, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, dispone que el dispositivo y su anexo sean publicados en la Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano y en la sede digital del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al momento de su publicación.

VRAEM: Destruyen 18 pistas de aterrizaje clandestinas

Las explosiones simultáneas y controladas fueron registradas a través de drones, lo que permitió documentar la destrucción de estas pistas no autorizadas Por: Redacción Canal N Las autoridades peruanas han logrado un importante avance en la lucha contra las actividades delictivas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), al detectar y destruir un total de 18 pistas de aterrizaje clandestinas en lo que va del año 2023. Estas pistas clandestinas, ubicadas en las zonas de Picas Alto, Picas Type Cear, Alto en Piri y Tahini, fueron identificadas gracias a operaciones de inteligencia y el uso de tecnología de vanguardia.

¿Cómo se elegirá al sucesor de Hernando Guerra García en el Congreso?

El exoficial mayor César Delgado dijo a Perú21 que después de que juramente el accesitario del extinto primer vicepresidente del Legislativo, el Pleno tendrá que elegir a su sucesor a través de una elección. Redacción Perú21 El proceso podría demorar unas dos semanas. El exoficial mayor César Delgado Guembes señaló a Perú21 que el sucesor en el cargo del fallecido primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García, será elegido a través de una elección, que se realizará en el Pleno, y que será convocada por el presidente Alejandro Soto, una vez que haya juramentado el accesitario del extinto legislador de Fuerza Popular.

Gobernador de Amazonas se presenta solo en segunda audiencia pública

Vicegobernadora y cinco consejeros regionales “brillaron por su ausencia” El gobernador de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, llegó solo a la segunda audiencia pública en Bagua, en comparación con la primera en la que estuvo acompañado por la vicegobernadora, consejeros y otros funcionarios. La ausencia de los funcionarios y consejeros fue notable, lo que llevó a algunas pobladoras a acompañar al gobernador en su llegada. Además, el gobernador estuvo escoltado por seguridad privada y policía.

Condorcanqui: Niños del distrito más pobre de Amazonas campeones en minifútbol a pesar de no tener chimpunes ni zapatillas

En el último sábado del mes de la primavera, se comparte una foto conmovedora de los niños del río Santiago, el segundo distrito más pobre de Amazonas, quienes a pesar de las adversidades, muestran una gran alegría. Sin embargo, la realidad es que estos pequeños carecen de zapatos, para la práctica del deporte y además una necesidad básica que les afecta en su día a día. Mientras tanto, el gerente de Chachapoyas ha sido objeto de críticas por su proyecto de psicólogos y sociólogos, valorado en 57 millones, el cual ha generado dudas sobre su conocimiento real de la situación que enfrentan los habitantes de dicha zona.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN