Para la Segunda Elección regional 2022 Un total de 103 074 electores en Chachapoyas llegarán a las urnas el próximo 4 de diciembre para Amazonas, así lo informó la jefa de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Chachapoyas, Bertha Liliana Roa Salvador. Por otro lado, la jefa de la ODPE Chachapoyas explicó que, con la finalidad de evitar la aglomeración de ciudadanos, se acondicionarán 109 locales de votación donde se prevé instalar 383 mesas de sufragio.
“Sería un revés para el sistema de justicia que Castillo termine cumpliendo el plazo legal de su prisión preventiva y que los procesos por corrupción no hayan avanzado nada”. Editorial Perú21 Si bien la coyuntura centró la discusión política en el adelanto de elecciones generales, el Congreso tiene pendiente tramitar y acelerar un tema igualmente sustantivo para la democracia peruana. Nos referimos a las denuncias constitucionales presentadas por la Fiscalía de la Nación contra Pedro Castillo, por graves actos de corrupción.
El informe final de la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, recomienda acusar al golpista por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. Redacción IP La Comisión Permanente del Congreso evaluará este martes 7 de febrero el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomienda acusar al expresidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
El cierre de Las Bambas afectará a unos 8 mil trabajadores y a no menos de 40 mil de sus familiares; en las mype se estima entre 200 y 250 mil puestos, sin considerar los que ya se han perdido en el turismo y la agroexportación. “Está probado que los comunistas necesita crear miseria para tomar el poder”, afirma Mauricio Mulder La asonada subversiva que vive el país literalmente está “evaporando” miles de empleos en diferentes sectores productivos.
Cientos de conductores de unidades de transporte de carga pesada pasaron más de 24 horas dentro de sus vehículos por el bloqueo en la Carretera Central. Junior Meza – Perú 21 Después de tres días de mantener bloqueado la Carretera Central a la altura de Morococha (La Oroya), pobladores de la región Huancavelica decidieron levantar su medida de lucha tras un diálogo con el Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú (PNP).
Damnificados y afectados pernoctaron en el local comunal de la municipalidad provincial Varias viviendas de un caserío de la provincia de Tocache, región San Martín, resultaron afectadas por el desborde del río Pucayacu que incrementó su caudal a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en la zona. Varias viviendas y la Institución Educativa 0314, ubicadas en el caserío Almendras, en el distrito y provincia de Tocache,
Municipio puso en valor espacio con materiales sencillos La ciudad de Trujillo recupera su ornato. La municipalidad recuperó las piletas del paseo Pizarro, ubicado en el centro histórico, y las convirtió en hermosos jardines. Foto: Luis Puell. La municipalidad provincial de Trujillo inició el proceso de recuperación de algunos espacios del centro histórico como el paseo peatonal Pizarro, cuyas piletas durante mucho tiempo lucieron con polvo,
Segunda vicepresidenta del Parlamento señala que su dimisión es “irrevocable” La congresista de Podemos Perú, Digna Calle, renunció irrevocablemente a la segunda vicepresidencia del Parlamento Nacional. El anuncio fue hecho mediante un vídeo que la legisladora difundió en sus redes sociales. En este, además de manifestar su voluntad de alejarse de la Mesa Directiva del Congreso, afirmó que pedirá licencia sin goce de haber en este poder del Estado.
Envian al archivo el dictamen en minoría sobre adelanto de elecciones El pleno del Congreso rechazó el proyecto de adelanto de elecciones para julio de 2023 y la consulta en referéndum sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución Política del Perú. El resultado de la votación fue de 48 votos a favor de la propuesta, 75 en contra y una abstención.
Ministra señala que voluntad de Perú es restablecer lazos políticos con países de la región Ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi. ANDINA/Difusión La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, precisó el sentido de las declaraciones que dio en Washington respecto al tema del financiamiento que grupos “grupos violentistas” habrían recibido en el contexto de las recientes protestas desarrolladas en el país, y señaló que, como consecuencia de ello, se ha detenido a dos personas.
Servir detalla cuáles son los delitos penales más comunes Un total de 6,655 personas, entre servidores y exservidores civiles, están inhabilitados de manera permanente para trabajar en cualquier entidad pública tras haber sido condenados por diversos delitos establecidos en el Código Penal, informó hoy la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir). Del total mencionado, 3,953 están inhabilitados por delitos contra la administración pública y 2,702 por delitos establecidos en la Ley N° 29988,