Reina de la selva Radio en vivo
Sábado, 1 de Abril del 2023
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Miles de empleos se pierden por ataques subversivos

El cierre de Las Bambas afectará a unos 8 mil trabajadores y a no menos de 40 mil de sus familiares; en las mype se estima entre 200 y 250 mil puestos, sin considerar los que ya se han perdido en el turismo y la agroexportación. “Está probado que los comunistas necesita crear miseria para tomar el poder”, afirma Mauricio Mulder La asonada subversiva que vive el país literalmente está “evaporando” miles de empleos en diferentes sectores productivos.

Miles de empleos se pierden por ataques subversivos



 04/02/23 - 10:39

El cierre de la mina Las Bambas afectará a no menos de 8 mil trabajadores –más de 40 mil personas si se tiene en cuenta que de cada uno de ellos dependen hasta cinco personas.

El presidente de la Cámara de Comercio de Apurímac, Edward Palacios, estimó que la suspensión de las actividades de la mina de cobre -del grupo chino MMG- impactará a 1,200 empresas proveedoras ubicadas en esa región y también en Cusco, mientras que la región Apurímac perderá 5.2 millones de soles en promedio por concepto de canon minero.

El lunes pasado, la mina anunció la paralización de sus operaciones debido al bloqueo de varios puntos que vienen afectando el ingreso de insumos para continuar con la producción.

” Antes de que esta empresa empiece a operar, éramos la segunda región con más pobreza en el país; hasta el 2016 que empieza una bonanza económica. Se redujeron los índices de pobreza por el impacto económico que generaba una empresa de este tamaño”, manifestó Palacios a un diario capitalino.



Para el economista Manuel Romero Caro, una decisión en firme del Gobierno hará que el Corredor Minero del Sur (la ruta utilizada por la MGG para la exportación de los minerales)  retorne a una situación de normalidad. Indicó que es necesario un operativo con efectivos militares y policiales, considerando que los primeros son fuerzas muy disuasivas.

“Para desbloquear la Panamericana Sur, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa actuaron en forma coordinada; igual se puede hacer en el Corredor Minero del Sur”, explicó.

Las mypes están cerrando
Daniel Hermoza, director de Mypes Unidas del Perú, sostuvo  que el 3 % de empresas tuvieron que cerrar. “Existe una velocidad de quiebre de micro y pequeña empresas en el Perú  y es entre el 2.5 % y 3 %, que equivale a 70 mil empresas. Esta cifra es referente al periodo de crisis del 2022 y 2023”, expresó.

En ese sentido, señaló que las mype están cerrando debido a que no tienen solvencia tras la campaña navideña, en la que se perdieron cerca de 3 mil millones de soles.

Respecto a la campaña escolar, el vocero señaló que se alerta que un 25 % de la temporada escolar esté afectada.

“Están anulando las órdenes de compra o reduciéndose a la mitad como son los casos de los uniformes en Gamarra o calzados en Trujillo”, sostuvo. Ante esta situación, se estima que la pérdida es de 200 mil a 250 mil puestos de trabajo.

Al respecto, aún no se ha establecido el daño que la asonada violentista ha generado en el sector turismo, aunque la semana pasada se estimaba en más de 20 mil puestos; y otra cantidad similar en las empresas agroexportadoras, ni cuantos emprendedores se han visto obligados a cerrar sus negocios.
 
“El comunismo necesita crear miseria…”

Mauricio Mulder señaló que está probado que el comunismo necesita crear miseria para tomar el poder para sus líderes. Lo increíble es que haya gente culta que sabiéndolo, lo justifican por puro resentimiento.

Madeleine Osterling;  Las Bambas paraliza operaciones y los pobres serán más pobres, se multiplicarán. La única ganadora de esta miseria será la Izquierda que los usa, manipula y vive de ellos. ¡Cómo retrocedemos!

Ya no sorprende lamentablemente. Lo que sí llama la atención es que en el desgobierno de Castillo, se incendiaron varias minas a manos de izquierdistas “radicales” y hasta ahora no he escuchado que haya un solo sentenciado o menos aún un detenido.

Es inconcebible que el corredor minero del sur lleva casi 60 días bloqueado, sin que el gobierno haga algo para que se respete el derecho al libre tránsito y al trabajo. Es tierra de nadie, cunde la violencia y el terror. La gente está abandonada y el gobierno mira de costado.

Guik.pe

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Corte Suprema dicta prisión preventiva contra Geiner Alvarado y ratifica medida a Pedro Castillo

La medida fue dictada en el marco de las investigaciones por presuntas irregularidades en los Casos MTC, Provías Descentralizado-Puente Tarata y Ministerio de Vivienda. Pedro Castillo y Geiner Alvarado enfrentan investigaciones fiscales por presunta organización criminal. (Foto: Archivo Presidencia) Redacción EC La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside César San Martín, ratificó los 36 meses de prisión preventiva dictados contra el expresidente de la República Pedro Castillo, quien es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y corrupción.

Quebrada de Hualapampa – Cuello de abra de Porcuya arrastra un camión y una persona resulta herida

La noche de ayer en la ruta hacia la costa, en la zona conocida como Hualapampa – el Cuello, Limón de Porcuya la quebrada del lugar se activó debido a las torrenciales lluvias, exactamente en el sector conocido como “Cuy con papas”, arrastrando a un camión con el saldo de una persona herida. Pobladores de la zona informan que el herido fue rescatado con vida y de inmediato lo trasladaron al centro de salud del caserío de Nuevo Hualapampa, para la atención de emergencia.

Institución Educativa de Chosgón en el distrito de Jazán se inunda por fuertes lluvias

Emergencia en la I.E. 18188 San Miguel de Chosgón, nivel secundario por las intensas lluvias del día de ayer jueves 30 de marzo 2023 Las aulas de la I. E. 18188 San Miguel de Chosgón nivel secundaria se inundaron debido a la caída de agua de lluvia de más de cinco horas que se suscitó este 30 de marzo 2023. Se ha producido daños en material educativo de los estudiantes entre otros enseres de la institución educativa.

Intensas lluvias producen la interrupción del tránsito en los siguientes puntos de la Fernando Belaunde Terry

En Comunicado Oficial la concesionaria de la carretera Fernando Belaunde Terry alerta sobre el estado de la vía a la costa No hay pase por el momento en los siguientes tramos en la carretera Fernando Belaúnde Terry. ⛔ Kms 56, 57 y 58, entre Olmos y Pucará: SIN PASE por deslizamiento de material y activacion de quebradas. ⛔ Kms 285, 286 y 290, entre Aserradero y Pedro Ruiz, región Amazonas: SIN PASE por deslizamientos y activación de quebradas.

Congreso autoriza uso de armas no letales a serenazgo municipal

El dictamen fue aprobado con 78 votos a favor, 12 en contra y 7 abstenciones. Redacción Diario Correo El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal y que autoriza el uso de armas no letales. El dictamen fue aprobado con 78 votos a favor, 12 en contra y 7 abstenciones. Los congresistas exoneraron esta medida de segunda votación con ochenta votos a favor, once en contra y cinco abstenciones.

Palacio era su chacra

“El golpista tenía razones de sobra, entonces, para estar preocupado con el trabajo policial que se llevaba a cabo”. Editorial Perú21 Conforme pasan días y semanas, afloran más detalles y trapicherías del sórdido gobierno que encabezó el golpista Pedro Castillo, secundado por parientes, correligionarios y demás allegados. Con el mismo criterio delictivo de formar una organización para repartir obras públicas con su círculo cercano de cómplices, según la tesis fiscal,

Congreso aprueba norma para formalizar y brindar seguridad social a los mototaxistas

La representación nacional aprobó por mayoría la ley que propone la formalización y seguridad social del mototaxista. La norma fue exonerada del trámite de segunda votación. La presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Sigrid Bazán Narro (CD-JP) señaló que es importante resaltar diversos fallos del Tribunal Constitucional, los cuales establecen que “se debe garantizar la libertad a las personas de elegir qué actividad les va a permitir procurar los medios necesarios para la subsistencia”.

«Jorge», autor del atentado terrorista de Tarata, se comunicaba con «Cusi»

Contacto reciente. Una de las vías de contacto entre “Cusi” y “Jorge” sería el WhatsApp. La información está siendo analizada en la Fiscalía. Abogados de los detenidos de la Nueva Fracción Roja reportaron todo al cabecilla del Movadef en Bolivia. Juan Carlos Chamorro – Perú 21 La conexión del terror. La Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y la Fiscalía poseen pruebas de que hubo comunicación entre la cabecilla de la Nueva Fracción Roja de Sendero Luminoso, Rocío Leandro Melgar, camarada Cusi,

Chiclayo soporta lluvia intensa por segundo día consecutivo

Se han formado grandes lagunas que dificultan el pase peatonal de un extremo a otro La lluvia intensa en Chiclayo se inició alrededor de las 17:30 horas de ayer. La ciudad de Chiclayo y algunos distritos de la región Lambayeque soportan una lluvia intensa luego de que anoche empezara una fuerte y persistente precipitación pluvial que se prolongó hasta esta madrugada, unas ocho horas en total. La lluvia se inició alrededor de las 17:30 horas de ayer y continúa,

Transfieren más de S/ 11 millones a las regiones para bono de docentes

De los Institutos de Educación Superior Pedagógicos El Estado otorgará un bono excepcional a docentes de institutos pedagógicos en las regiones. ANDINA/Difusión El Ejecutivo autorizó la transferencia de más de 11 millones de soles a favor de los gobiernos regionales para financiar la bonificación excepcional a favor de docentes nombrados y contratados de los Institutos de Educación Superior Pedagógicos (IESP) y Escuelas de Educación Superior Pedagógica (EESP).


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN