Reina de la selva Radio en vivo
Domingo, 28 de Mayo del 2023
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Razones por las que los negocios nuevos fracasan

Algo de lo que podemos estar totalmente seguros es que nadie tiene tanta suerte como para nunca fracasar, sin embargo, sabes que también podemos apostar y estar seguros a que más de uno ha aprendido sabiamente de sus errores cometidos. Somos seres humanos, es comprensible que uno de nuestros temores sea el miedo al fracaso y la decepción. Incluso, fracasar conlleva a una futura frustración cada vez que nos recuerden ese «error innombrable».

Razones por las que los negocios nuevos fracasan



24/05/23 - 05:30

Existe una alta cantidad de personas emprendedoras con unas increíbles ganas de dar ese gran paso en sus vidas hacia el cambio, con visiones empresariales que van más allá y sus expectativas sobre el dinero son claramente ambiciosas. Pero, como dije anteriormente, somos seres humanos con miedo a fracasar. Gran cantidad de emprendedores tienen excelentes ideas de negocio y nunca se animan a poner en marcha su proyecto por el temor al fracaso, de hecho ese miedo es mucho más fuerte que sus sueños. Pero te diré algo: «La voluntad es la madre de todas las fuerzas» te recomiendo que tengas esa frase siempre presente.

Aquí es cuando te das cuenta que un camino fácil no te llevará a un buen destino. Precisamente lo que marca la diferencia entre las personas exitosas y las menos exitosas, es la capacidad para asumir riesgos y la voluntad para superar esos riesgos. Los grandes empresarios de hoy en día también fueron emprendedores que fracasaron alguna vez, y gracias a tan valioso aprendizaje de sus errores lograron crear con éxito sus empresas de hoy. Mucho estudio, sacrificio y disciplina son la base de poder entender cómo mejorar la experiencia de tener un emprendimiento.

Generalmente los emprendedores tienden a decaer por su falta de experiencia y quizás por el hecho de estar demasiado motivados con sus ideas de negocio, sin tomar en cuenta si el negocio es rentable o no. Por supuesto que el fracaso nunca está presente en nuestros planes de negocio, ya que es un presentimiento subjetivo.

Debemos definir el fracaso como un tiempo necesario para reflexionar sobre nuestro camino recorrido y el que nos queda por recorrer. Es una oportunidad para  volver a plantearse, que podemos cambiar el plan,  pero nunca cambies las metas.

Pero no te desesperes, no hay que caer obligatoriamente en el fracaso ¿Cierto? 

6 razones por las que los negocios fracasan
En realidad, existen muchas razones que facilitan el fracaso de tu negocio: competidores en el mercado, mal financiamiento o problemas en la planificación. Como emprendedor debes conocer y entender estos motivos para actuar con firmeza y sabiduría al momento de crear tu pequeño negocio.

1. No tener un plan de negocios: la mayoría de los emprendedores tienden a comenzar sus empresas con mucho entusiasmo y para ello es muy necesario tener presentes los datos clave para emprender tu negocio, adquirir productos de calidad y tener respaldo financiero. Debes conocer el mercado en el que te estás involucrando, analizar el rango de precios, la rentabilidad, los costos y su inversión requerida. Un plan de negocios te ayudará a planificar tu proyecto y te ayudará a comprender los puntos esenciales para evitar errores, conseguir el capital necesario, aplicar una buena estrategia de ventas que garantice utilidades y, sobre todo, conservar la visión empresarial.

2. Comenzar tu negocio a lo grande: como lo mencionamos anteriormente; para ser un emprendedor exitoso es necesario tener la capacidad para asumir los riesgos, y  debes tener en cuenta que el riesgo se incrementa si comienzas un negocio con una gran inversión sin saber aún si es rentable o no. Para eso, debes equipar a tu empresa con los materiales necesarios, alquilar un local en lugar de comprarlo, y abrir una sola sucursal. El mal uso de los créditos bancarios pueden ser la diferencia entre el éxito o la quiebra, puedes fracasar en tu negocio y también caer en deudas si tus gastos son mayores que los ingresos.

3. No tener reservas de dinero: en el momento que inicias un negocio, vas a tener una serie de gastos. Si manejas de forma desordenada un presupuesto de gastos esto puede ser un motivo de riesgo para tu negocio. Por eso es esencial una reserva de dinero mensual para ayudar a amortiguar las situaciones que se te presenten, al menos hasta que comiences a generar más ingresos.

4. Falta de adaptación: debes estar seguro y saber en qué mercado te estás metiendo, entender claramente cómo ganar clientes fijos y potenciales, saber cuáles son sus hábitos de compra y sus necesidades. Adaptarte a ellos y escucharlos, estar en la disposición total de atenderlos por teléfono, cumplir esto te llevará al crecimiento de tu negocio cada vez más. Recuerda que un cliente satisfecho no dudará en hacerte publicidad.

5. Estar totalmente solo en tu negocio: las verdaderas empresas exitosas se forman en base a un buen equipo de socios dispuestos a apoyarse. Uno de los grandes retos que enfrentan los emprendedores es creer que tienen la capacidad de poder solos contra todo. El estar rodeado de gente con tus mismos intereses te puede beneficiar tanto moralmente como económicamente, y juntos enfrentar los desafíos y superarlos. En otras palabras, estarás más motivado en llevar tu negocio al éxito si te rodeas de aquellos que compartan tu misma visión.

6. Perder tiempo en re-elaborar una estrategia: no hay productos perfectos, aunque muchos dueños tienen la idea de ofrecer sus productos como lo máximo que hay en el mercado. Y a su vez, también quieren que sean los más baratos. Esta es la peor opción. Debes entrar al campo comercial con un buen plan y una buena estrategia, pero aplicando un solo camino para tu negocio. 

¿Calidad o cantidad? Si te demoras armando tu plan estratégico puede que otro te gane en la carrera.

¿Qué debes hacer para solucionar estos errores?
 Lo importante no es solamente saber estas razones por las cuales los negocios fracasan, sino actuar con inteligencia para que tu negocio no sea presa de ninguno de estos motivos. Pasar por un mal momento no puede ser excusa para abandonarlo y tirar la toalla, al contrario, se debe trabajar más.

Lo más recomendable es empezar por contratar a personas profesionales en dar un excelente servicio, o también buscar encargados que ya hayan trabajado en otras compañías como la tuya y que tengan experiencia en su labor.

Al principio es duro tener que dividir tu presupuesto para pagar al personal que te ayuda en tu negocio; pero te lo aseguro, a largo plazo te será más rentable de lo que pensaste y así construirás tu negocio sobre una base difícil de derrumbar.

Una excelente motivación para tener muchas más ganas de salir adelante es poder confiar tu visión empresarial a otros dueños de negocios como el tuyo que ya han experimentado lo mismo que tú y que, incluso, emprendieron su empresa igual que tú. Así aprenderás que los dueños exitosos también han estado en tu misma situación y que saben por todo lo que se tiene que pasar para llegar a la cúspide del logro.

Aguante colegas, solo hay que ser fuertes y tomar impulso para volver mejor, reinventarse,  renovarse, con las misma pasión y ganas de siempre.

Martín Holownia Cocinero Profesional

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Carlos Anderson: «Al año se lavan 7 mil millones de dólares en narcotráfico, corrupción y más»

Congresista dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera tiene una pésima gestión. El congresista no agrupado Carlos Anderson reveló que en Perú el lavado de dinero es un ejercicio común que produce más de 7 mil millones de dólares. Acusó a la Unidad de Inteligencia Financiera por un frenar esta crisis. “Uno de los problemas principales por ejemplo es que ni jueces ni fiscales tienen peritos especializados en temas de forensia contable”, dijo el legislador en el programa de Milagros Leiva.

Perú adopta medidas para que gas doméstico no se afecte por precios externos

Prorroga permanencia de GLP envasado en Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles hasta agosto El Poder Ejecutivo dispuso prorrogar, hasta el 31 de agosto, la permanencia del Gas Licuado de Petróleo Envasado (GLP-E) en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC), con el fin de evitar que los consumidores se vean afectados ante la volatilidad de precios internacionales de los hidrocarburos.

Normas Legales: Crean comisión de asesoría constitucional a Presidencia de la República

El Poder Ejecutivo creo la Comisión Consultiva encargada de brindar asesoría especializada en materia constitucional a la Presidencia de la República. Mediante Resolución Suprema Nº 079-2023-PCM, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se establece que la asesoría se dará en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Lo cual, agrega la norma, tiene el objetivo de contribuir con el fortalecimiento y legitimidad del régimen democrático y el estado constitucional de derecho en el país.

Osinergmin rebajó bandas de precios para el GLP envasado

Fija límites en S/ 1.82 y S/ 1.76 por kilogramo El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) rebajó este viernes 26 de mayo las bandas de precios para el Gas Licuado de Petróleo destinado al envasado (GLP-E). Mediante la Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Osinergmin 31-2023-OS/GRT, publicada hoy en la edición extraordinaria de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se fijaron las bandas de precios para el combustible mencionado.

Midis fortalece compromiso con municipalidades para mejorar identificación de hogares vulnerables

Más de 2500 servidores públicos se capacitaron para desarrollar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población en situación de pobreza. Con el objetivo de generar la toma de decisiones y aprendizajes significativos sobre nuevos procedimientos, pautas y mejoras en la normativa del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) capacitó a 570 funcionarios, entre alcaldes y gerentes de desarrollo social, y a 1991 servidores públicos a cargo de la atención de solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) de la ciudadanía.

Amazonas: elaboran expediente técnico de obras turísticas de la Catarata de Gocta

Este comprende tres etapas, que incluye los estudios básicos, proyecto de arquitectura e ingeniería y expediente técnico. En el contexto del plan Con Punche, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Plan COPESCO Nacional, inició la elaboración del expediente técnico de las obras turísticas de la Catarata Gocta, en la localidad de Cocachimba, distrito de Valera, provincia de Bongara, en Amazonas. El Plan COPESCO Nacional inició en marzo la convocatoria al proceso de selección del proyecto "Mejoramiento de los servicios turísticos de acceso a la catarata de Gocta”, que cuenta con una inversión de 7.3 millones de soles.

Empresa china que opera en Perú es investigada por corrupción en Ecuador

Sinohydro habría pagado US$76 millones en sobornos, según la Fiscalía de ese país La investigación a la empresa china Sinohydro, cuyas oficinas en Ecuador fueron allanadas en septiembre del año pasado por un escándalo de corrupción, condujo a las autoridades fiscales de ese país a detectar un posible pago de US$76 millones en sobornos relacionados con el proyecto Coca Codo Sinclair. Esta constructora también opera en el Perú a través de al menos cinco distintas razones sociales y es cuestionada por sospechosos contratos en Piura y Ayacucho.

Con Punche Perú II contará con S/ 6,000 millones para favorecer a sectores vulnerables

Presidenta Dina Boluarte hace anuncio El Gobierno inyectará aproximadamente 6,000 millones de soles, en el marco de Con Punche Perú II, a fin de implementar medidas concretas en favor de la canasta básica de la población vulnerable, brindar empleo temporal, otorgar créditos a las micro y pequeñas empresas y a los estudiantes, y fortalecer los programas sociales, informó la presidenta Dina Boluarte. Entre las acciones a ejecutar destacó la entrega del "Vale Pollo", iniciativa mediante la cual se aumentará de 25 a 50 soles el descuento del Fondo de Inclusión Social Energético para 1.2 millones de familias.

Comunicado Urgente de la CONFEDERACIÓN NACIONAL de RADIO y TELEVISION

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de los requisitos para la Autorización de Realización de Publicidad Estatal establecidos en la Ley N° 28874, Ley que Regula la Publicidad Estatal, modificada por la Ley N° 31515, fue publicada en el Diario Oficial El Peruano. Tras la promulgación de la LEY DE PUBLICIDAD ESTATAL, y de manera puntual lo referido a la LEY DE CONTRATACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL GASTO PÚBLICO EN CONTRATACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN A NIVEL NACIONAL vigente desde el 16 de junio del 2022,

Boluarte responde a AMLO: «Mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano»

Luego de que Andrés Manuel López Obrador anunciara la suspensión de relaciones económicas y comerciales con Perú. La presidenta Dina Boluarte respondió al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por calificarla de “usurpadora” y anunciar la suspensión de relaciones económicas y comerciales con Perú. “Mucha ignorancia para tanta inteligencia de un pueblo mexicano”, mencionó la jefa de Estado. El reciente pronunciamiento de López Obrador, con la suspensión temporal de relaciones económicas y comerciales, incrementó las tensiones entre ambos países.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN