23/01/20 – 06:02
Para garantizar la cobertura de las prestaciones de salud brindadas a sus afiliados, incluidas las medicinas, análisis, procedimientos e insumos médicos, el año pasado transfirió a la región casi 17 millones de soles.
Cerca de dos millones de atenciones de sus asegurados en Amazonas financió el SIS en el 2019.
A nivel nacional esta cobertura está por encima de los 80 millones de atenciones, superando ampliamente las cifras registradas en años anteriores. En el 2018 las atenciones cubiertas por el SIS sobrepasaron los 74 millones y medio. La cifra más alta se había logrado el 2016 con más de 75 millones 470 mil atenciones.
Los servicios de mayor demanda el año pasado en Amazonas fueron: Consultas externas (más de 544 mil), Control de crecimiento y desarrollo en menores de 0-4 años (219 mil), Atención extramural rural “ visita domiciliaria (189 mil), Salud Reproductiva “ planificación familiar (122 mil), Detección de problemas en salud mental (118 mil) y Suplemento de micronutrientes (91 mil), entre otros.
De esta manera, el SIS viene cumpliendo con creces su finalidad de proteger la salud de sus afiliados y manejar con eficiencia los recursos asignados, objetivo que se piensa incrementar de aquí al 2021 en cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Minsa para lograr la Cobertura Universal de Salud en el país.
Financiamiento
Para financiar las atenciones del 2019 y, en general, para cubrir todas las prestaciones de salud brindadas a sus asegurados, el SIS transfirió a Amazonas casi 17 millones de soles.
A nivel nacional se distribuyó más de 1,420 millones de soles a todas las IPRESS. La prioridad fue garantizar el abastecimiento de medicinas, así como de material, insumos, instrumental y accesorios médicos, quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio.