Trump anuncia pausa arancelaria de 90 días a países que no tomaron represalias

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram


10/04/25 – 05:57

«Esperemos que, en un futuro próximo, China se dé cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y a otros países, ya no son sostenibles o aceptables», escribió el presidente Donald Trump.
Vale recordar que esto ocurrió horas después de insultar a decenas de mandatarios, diciendo que le están «besando el culo» para no verse tan afectados por sus medidas, lo que le hizo dar marcha atrás.
Como más de 75 países han solicitado negociaciones, autorizó «una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%», afirmó el jefe de Estado.
«Esta fue su estrategia desde el inicio», afirmó el secretario del Tesoro Scott Bessent. Los aranceles servirían para reducir el déficit comercial, sanear finanzas públicas y relocalizar actividades industriales.
Esta pausa da un respiro a los mercados bursátiles, como el Dow Jones, que subió un 5.61%; el índice Nasdaq, un 7.44%; y el índice S&P 500, un 6.22%. Misma tendencia para el petróleo.
El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte subía un 0,97%, hasta los 63,43 dólares y el West Texas Intermediate, un 1,17%, hasta los 60,28 dólares. Ambos habían perdido 5% durante la sesión.
El presidente Donald Trump había aconsejado aprovechar la caída de las bolsas para «comprar» acciones por la mañana, cuando los aranceles adicionales a productos de 60 socios llevaban horas en vigor.
China aumentó aranceles a Estados Unidos
China respondió a los aranceles de Donald Trump y anunció que aumentará sus tarifas aduaneras sobre los productos de Estados Unidos al 84%, en lugar del 34% inicialmente previsto, a partir del jueves 10.
«Seguiremos tomando medidas firmes y enérgicas para salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos», advirtió un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
No se excluye una escalada diplomática entre China y Estados Unidos, cuya relación ya es tensa. Pekín instó el miércoles a sus ciudadanos a extremar la precaución si viajan a Estados Unidos.
Europa responde a aranceles de Trump
Antes de la pausa de Donald Trump, la Unión Europea, sujeta desde mediados de marzo a aranceles estadounidenses del 25% sobre el acero y el aluminio y, desde el miércoles, a un impuesto del 20% sobre todos sus productos, adoptó este miércoles sus primeras contramedidas contra más de 20.000 millones de euros de bienes «fabricados en Estados Unidos».
La lista incluye productos agrícolas como la soja, las aves de corral y el arroz. También prevé recargos de hasta el 25% sobre la madera, las motocicletas, los productos de plástico y los equipos eléctricos.
La próxima semana podría revelar más medidas. Bruselas dice estar dispuesta a suspenderlas «en cualquier momento» si alcanza un acuerdo «justo y equilibrado» con Washington. La guerra comercial mundial genera temores de un aumento de la inflación y una caída del consumo y del crecimiento.
Si continúa, podría alterar la globalización tal como se conoce, con sus cadenas de producción repartidas por numerosos países y sus gigantescos buques portacontenedores cargados de camisetas baratas o sofisticados componentes electrónicos.

Artículos relacionados: