Así va la sumatoria de votos a favor de vacancia contra Dina Boluarte, ACTUALIZACIÓN: ¿procede destitución?

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram

El futuro político de Dina Boluarte dependerá de la decisión que tomen estas bancadas.

Fabrizio Morán – Expreso

En un contexto de creciente inseguridad ciudadana y fuerte tensión política, el Ejecutivo en pleno —encabezado por el premier Eduardo Arana— comparecerá este jueves a las 3:00 p.m. ante el Congreso de la República para dar explicaciones sobre el desborde de la criminalidad en el Perú. La citación fue confirmada por fuentes oficiales y se produce en medio de una ola de violencia que pone en jaque al Gobierno.

El Pleno recibirá al gabinete ministerial tras la indignación causada por la balacera ocurrida la noche del miércoles en un concierto de Agua Marina, que dejó a cuatro integrantes de la orquesta heridos. Este hecho, sumado a las constantes denuncias de extorsión, incrementa la presión sobre el Ejecutivo y que apunta directamente a la presidenta Dina Boluarte.

Pero el centro de gravedad del día no solo está en la exposición del gabinete. La decisión que tomen estos grupos será clave para determinar si prospera la salida anticipada de la jefa de Estado.

Las mociones plantean la vacancia de Boluarte por “incapacidad moral permanente”, basándose en su falta de liderazgo para hacer frente a la inseguridad. Durante la sesión del Pleno, la congresista Norma Yarrow (Renovación Popular) afirmó que el país vive “en pánico permanente” y acusó a la mandataria de no tener “ni ganas de gobernar”. Su colega Diego Bazán sumó críticas al señalar que Boluarte no comprende la gravedad de la extorsión que sufren los peruanos.

En respuesta a esta creciente presión política, el Congreso citó a todo el gabinete para la tarde de este jueves, decisión que fue formalizada mediante un oficio enviado por el congresista Fernando Rospigliosi, quien asumió funciones temporalmente en reemplazo de José Jerí en la Mesa Directiva. La sesión se anticipa tensa, con una ciudadanía expectante ante la posibilidad de un nuevo quiebre político en el país.

La suma de votos a favor de la vacancia

La suma de votos a favor de la vacancia alcanza ya en firmas los 71 congresistas. Hasta las 2:00 p.m., de la presente jornada, confirmaron su respaldo: Podemos Perú (13), Juntos por el Perú (11), Perú Libre (11), Renovación Popular (11), Somos Perú (10), la Bancada Socialista (5), No Agrupados (5) y el Bloque Democrático (5).

En tanto, Fuerza Popular (21), Avanza País (6) , Acción Popular (10) y Alianza para el Progreso (17), aseguraron minutos después de las 3:00 p.m., que apoyarán cualquiera de las mociones de vacancia que entre al Pleno, con lo cual, sumaría 125 votos, superando lo requerido de 87.

Todo queda en manos de estas bancadas

Las bancadas que aún no se pronuncian y que definirán el destino de la vacancia son Alianza para el Progreso y Honor y Democracia.

El país enfrenta una doble crisis: una escalada sin precedentes de la delincuencia y una inestabilidad política que se profundiza. Mientras la población exige respuestas y medidas urgentes, el Congreso deberá definir en las próximas horas si opta por una salida drástica con la vacancia presidencial o por caminos intermedios como las interpelaciones.

Artículos relacionados:

La obstinación por las burocracias

¿Amor al chancho o al chicharrón? Carlos E. Gálvez Pinillos Expresidente de la SNMPE Para Lampadia La cultura “Chicha” desarrollada en el Perú es tal,