Luis Alberto Arista Montoya* De las siete provincias que constituyen el territorio de la región Amazonas, la de Condorcanqui es la más pobre, con enormes manchas demográficas de extrema pobreza
Luis Alberto Arista Montoya* Claro. Es innegable. La eliminación del mundial que ha sufrido nuestra selección de fútbol en Qatar, ha dolido a casi todos los peruanos.
Luis Alberto Arista Montoya* Como decíamos ayer: el que da sostenibilidad y futuro a un gran sitio arqueológico como kuelap es la gente de sus comunidades que lo circundan en forma vital, permanente.
El otro día intercambié algunas ideas con Martín Cieza – Administrador de las Telcabinas Kuelap - sobre el Estado actual de Kuelap y la ausencia de turistas.
Luis Alberto Arista Montoya* Desde inicios de la década de los años veinte del silgo pasado la historia sobre la movilización demográfica de las multitudes del campo a las ciudades
Luis Alberto Arista Montoya* Mañana se celebra el día internacional de los Museos. Los museos del Perú se aprestan abrir sus puertas al público y al 100 por ciento de sus aforos.
Tenemos un sueño, una idea que está siendo apoyada por una serie de colectivos sociales de Amazonas: en este tiempo de penas y furias causado por los derrumbes
Luis Alberto Arista Montoya* Por obra y gracia del poder Ejecutivo: conformado por el presidente, su primer ministro y gabinete de ministros, viceministros, directores, funcionarios intermedios
Luis Alberto Arista Montoya* Desde que el día 31 de enero de 1843 don Crisóstomo Nieto te descubriera fortuitamente en medio de una enmarañada floresta, hasta el fatídico día 10 de abril de 2022
En estos tiempos en Perú el ejercicio de la política se ha vuelto tan, tan tóxica que nos produce mucha ansiedad debido a la corrupción, la mentira y el cinismo de sus actores.
Luis Alberto Arista Montoya* A propósito de la publicación de su libro de memorias titulado “Antes del Olvido”, del pintor peruano Gerardo Chávez que se presenta hoy jueves, a las 7p.m en el Museo de Arte de Lima
Luis Alberto Arista Montoya* De pronto la palabra NIÑO ha sido incorporada al pedestre discurso político peruano, a causa del uso despectivo por parte de algunos políticos.