Al reanudarse el transporte interprovincial en la provincia de Huamanga, varios pasajeros presentaron resultados de pruebas Covid, adulteradas, así lo dio a conocer el gerente del Terrapuerto Municipal Libertadores de América, Raúl Kisich. Kisich, manifestó que al verificar la documentación de los pasajeros encontraron a varias personas que presentaron constancia de prueba Covid -19 adulterada, por lo que comunicaron a la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y MP
Por Xatel.Tv Mediante un comunicado el Hospital Regional Virgen de Fátima (HRVF) de Chachapoyas dio a conocer que se iniciará el censo de adultos mayores y personas con factor de morbilidad para la administración de la vacuna contra la Covid-19. El censo se hará a personas mayores de 60 años que se encuentren adscritos al HRVF en las diversas modalidades SIS, Saludpol y a todos aquellos que no cuenten con un seguro.
Por Xatel.Tv Mientras el número de contagios con la Covid-19 van en aumento en la ciudad de Chachapoyas, los pobladores incumplen las medidas sanitarias establecidas para evitar la propagación del coronavirus. Esto sucedió la tarde de hoy durante el homenaje que se desarrolló en la Plaza Mayor por el fallecimiento del profesor Hisamo Nisioka, en donde pudimos notar la aglomeración más de un centenar de personas
La lista de fallecidos incluye alcaldes provinciales y distritales. No se confíen. A pesar del levantamiento de la cuarentena el virus sigue entre nosotros, llevándose en su mayoría a personas vulnerables o que padecen algún tipo de enfermedad mórbida. Entre los fallecidos no se salva nadie, incluyendo a nuestras autoridades. De acuerdo a cifras actualizadas del Ministerio de Salud (Minsa) 46 894 personas han perdido la vida en el Perú
Empresas de transporte interprovincial han implementaron la toma de pruebas moleculares de antígenos en sus sedes. Para viajar, es requisito contar con certificado de resultado negativo de covid. En el terminal terrestre de Atocongo en Lima Metropolitana, más del 60% de personas que querían viajar en bus interprovincial dio positivo para covid
En mi Condición de alcalde de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, a fin de evitar especulaciones y/o informaciones tendenciosas que no se ajustan a la verdad, informa a la ciudadanía lo siguiente: 1.- Que, según Nota de Prensa N.º 022-2021, emitido por la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional REGPOL-AMAZONAS, el día 26 de febrero de 2021, personal PNP de la DIVMCTID NORTE PNP/DEPOTAD-PIURA en el Puerto Tundunza, distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui
Mediante Resolución Directoral 018_ 2021_IN.VOI.DGIN del Ministerio del Interior de fecha 15 de Febrero 2021 Dieron por Concluida la designación del Sr. JHOYSER HAMBELT TEJADA BRIOSO como Subprefecto del distrito de Jazán. Decisión que ya fue notificada a la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio del Interior y a la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior.
Vías de comunicación Durante su visita a Amazonas, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú se comprometió a realizar las gestiones correspondientes a fin de mejorar las vías de comunicación de nuestra región, a través de intervenciones en contratos que ya se encuentran en marcha y acciones para agilizar la validación de expedientes definitivos.
El ritmo de reproducción del virus sigue reduciéndose lentamente desde enero a escala nacional, pasando de 1.2 a 1.04, dijo. La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, informó que los indicadores de las últimas semanas muestran que debido a la reducción de la movilidad de la población en los lugares de riesgo extremo, existe una ligera desaceleración en los casos de los fallecidos por el covid-19.
Viceministro afirma que se espera realizar una intervención planificada y eso incluye albergues públicos y privados El Ministerio de Salud (Minsa) lanzará esta semana un aplicativo de autorregistro para que las personas adultas mayores conozcan si están incluidas en el padrón de la siguiente fase vacunación contra el covid-19, programada para las próximas semanas, anunció el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya León.
En esta acción se desarticuló la red criminal Los Casasola, que se dedicaría al cobro de cupos a transportistas y comerciantes informales en Lima. En un megaoperativo conjunto, el Ministerio Público y la Policía allanaron esta madrugada 43 viviendas y comisarías ubicadas en distintos puntos de Lima como parte de las investigaciones por un presunto caso de corrupción policial que involucra a agentes en actividad y en retiro
Principal atractivo turístico de región Amazonas funcionará con estrictos protocolos de bioseguridad por covid-19 ANDINA: El complejo arqueológico monumental de Kuélap, el atractivo turístico-histórico más importante de la región Amazonas, reabrirá sus puertas a los visitantes este jueves 4 de marzo, con un aforo máximo de 40 % y protocolos estrictos de bioseguridad para prevenir contagios de covid-19.
ANDINA/Prensa Presidencia: El presidente de la República, Francisco Sagasti, supervisó el Sistema de Planificación, Control y Monitoreo para la vacunación contra la covid-19, desde el Puesto de Comando de la Fuerza Aérea del Perú, en el distrito de Jesús María. Según informó la Presidencia de la República, en sus redes sociales, durante su visita, el mandatario recibió información sobre el avance del proceso de vacunación al personal de salud, que son más de 303 mil vacunados.
Al culminar el Gobierno de Transición que lidera el presidente de la República, Francisco Sagasti, se tendrán garantizadas las vacunas para toda la población nacional, afirmó hoy la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez. En declaraciones efectuadas tras la llegada del primer lote de 50,000 dosis del laboratorio Pfizer, explicó que la meta aspiracional es tener 10 millones de personas vacunadas hasta el 28 de julio de este año.
El periodo de gracia se extiende por un año más ANDINA: El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, anunció hoy que el Ejecutivo reprogramará el pago de los créditos garantizados por el Gobierno de Reactiva Perú y FAE-Mype, con la ampliación por un año más del periodo de gracia. “En mayo, las empresas van a empezar a pagar sus créditos, algunas de ellas, pueden tener problemas.
El vuelo 743 de la aerolínea KLM, que trae el primer lote de 50,000 vacunas del laboratorio Pfizer, ya se encuentra en nuestro país. En primer momento se tenía programado que arribe a las 19:05 horas, pero este se adelantó más de 10 minutos. Como se recuerda, la aeronave partió del aeropuerto de la ciudad de Ámsterdam, a las 12:23 horas, con destino al Perú.
Estrategia destaca mensajes para que esta importante barrera física cubra nariz, boca y barbilla, y brinde una óptima protección. Una mascarilla puede hacer por nosotros más de lo que imaginamos, pero solo si la llevamos bien puesta. Esta importante barrera física puede garantizar una buena protección, pero solo si cubre nariz, boca y barbilla, y logra un buen ajuste facial.
Plataformas fijas del programa PAIS están a disposición de hogares en vulnerabilidad y pobreza o pobreza extrema para confirmar acceso al subsidio y conocer fecha y modalidad de pago. Los hogares en situación de vulnerabilidad y pobreza o pobreza extrema de las zonas rurales y dispersas de Áncash, Huancavelica, Huánuco, Apurímac, Lima Región, Pasco y Junín reciben orientación e información acerca del Bono 600
Lima y Callao sumaron el 69% de los casos a nivel nacional. El 18% corresponde a menores de 5 años y el 38% a mayores de 60 años. La IAFAS Seguro Integral de Salud financió más de 13 mil atenciones de sus asegurados con diagnósticos relacionados a la pérdida de audición en los establecimientos de salud a nivel nacional, gracias a la cobertura de los planes de seguros del SIS.
Óscar Ugarte, ministro de Salud. Video: Canal N / Foto: Andina El ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció que con el lote de 50 000 dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer se empezará la inmunización a los adultos mayores. “Se va a priorizar al personal que ya estaba previsto, como la Policía y el Ejército y empezaremos con la tercera edad, que a todas luces son los más expuestos.
Frente a la información difundida en diversos medios de comunicación sobre una solicitud de registro sanitario condicional para alguna vacuna Covid-19 pendiente de autorización por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, se aclara lo siguiente: - A la fecha no existe solicitud pendiente de atención para el registro sanitario condicional de alguna vacuna Covid-19
Entre enero y noviembre del 2020 este tipo de vehículos involucró la mayor cantidad de accidentes y fallecidos ¡Tomemos conciencia! La más reciente estadística de la Superintendencia de Transportes Terrestre, Carga y Mercancías (SUTRAN) reveló que de los 5 100 vehículos que participaron en los 3 526 accidentes de carreteras registrados entre enero y noviembre del 2020, los autos, camionetas pick up y vehículos de carga
La Instancia Regional de Concertación de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer, aprobó el reglamento interno de este espacio de concertación que determina las condiciones y reglas que deben sujetarse todos los integrantes de esta instancia, a fin de adoptar las acciones necesarias para cumplir con las tareas a su cargo o de la entidad a la que representan. La reunión virtual fue presidida por el gobernador regional Oscar Altamirano Quispe
Con el objetivo de fortalecer el servicio que brinda el laboratorio del Hospital Santiago Apóstol de la ciudad de Bagua Grande, la Red de Salud de Utcubamba adquirió modernos equipos biomédicos que permitirán el mejor desarrollo de las importantes actividades que allí se realizan. “Se han adquirido un autoanalizador y un microscopio binocular, como parte de una serie de herramientas con las que se busca mejorar el servicio
Ante las inclemencias del tiempo entre sol y lluvia, los “Guerreros de la Salud” se trasladaron a la comunidad Nativa fronteriza de Wayampiak distrito de Imaza, llevando la vacuna Sinopharm para el personal de salud de la Microred Wayampiak. Para lograr este objetivo contaron con el apoyo con la seguridad del Ejercito del Perú y la Policía Nacional del Perú, luego de 03 días de duro caminar lograron llegar con éxito
La mañana del martes 02 de marzo se llevó a cabo la Segunda Operación TAYTA, que tiene el objetivo de brindar atención a los adultos mayores y personas vulnerables para protegerlos del Covid-19, del distrito de San Nicolás, en la provincia de Rodríguez de Mendoza. Estas acciones se realizan gracias al trabajo articulado entre el Ejército Peruano, Policía Nacional, la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza y Salud
“Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. Es una de las frases más escuchadas de aquel hermoso Proverbio y Cantares XXIX del español Antonio Machado. Hoy, esa frase se vuelve sudor y sacrificio; esa frase hoy es el equipaje de ilusiones y la maleta donde lleva el futuro esperanzador a muchos niños. "Caminante, son tus huellas, el camino y nada más".
El expresidente de la Confiep, Roque Benavides, indicó que el deseo del sector privado para adquirir e importar dosis contra la COVID-19 es para que haya una mayor cobertura en el proceso de vacunación. "Acá no se trata de quien gana o pierde, se trata de la mayor cobertura posible. El Perú y los peruanos necesitamos vacunarnos si queremos evitar perder más vidas.
Invocan a los gobiernos locales a sumar esfuerzos para que entrega sea efectiva, oportuna y equitativa. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mediante el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó 34.51 toneladas de alimentos a la Municipalidad de Villa El Salvador para la atención de 3,500 pobladores en situación de vulnerabilidad en dicho distrito. La entrega se efectuó en el almacén de la Subgerencia de los Programas Sociales de la comuna
Jefe del Estado recibió segunda aplicación del compuesto del laboratorio chino Sinopharm. El Perú tiene asegurados 48 millones de vacunas contra el covid-19 para este año, mientras tanto hoy llega al país el primer lote de 50,000 dosis de Pfizer, anunció el presidente Francisco Sagasti. “Quisiera informar que, fuera del millón de dosis [de Sinopharm] que ya tenemos, hoy, en el vuelo de KLM 743, a las 7 y 5 de la noche
Los proveedores pueden mandar sus cotizaciones hasta el jueves 4 de marzo La Central de Compras Públicas (Perú Compras) efectúa la contratación directa de 500,000 kits de detección molecular de SARS CoV-2 (covid-19) por PCR en tiempo real de baja producción para 22 laboratorios regionales y tres laboratorios móviles requeridos por el Instituto Nacional de Salud (INS).
El primer lote de 50,000 vacunas de la empresa farmacéutica Pfizer arribarán hoy al Perú y con estas dosis se continuará con el proceso de inmunización contra el coronavirus (covid-19) en el territorio nacional. Según anunció en la víspera el presidente de la República, Francisco Sagasti, las dosis arribarán a nuestra capital en el vuelo KLM 743 a las 19:05 horas. De esta manera, con la llegada de este primer lote del laboratorio Pfizer se continuará el proceso de inmunización de la primera línea con dos vacunas distintas.
Presidenta Fiorella Molinelli presentó sistema de vacunación que se utilizará para personas de tercera edad y anunció que Essalud irá a casa de las que no puedan asistir a inmunizarse. ¡Héroes protegidos! El Seguro Social de Salud empezó hoy la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 a los profesionales y técnicos de la salud que están en primera línea luchando contra el mortal virus
Publica video en redes sociales para informar sobre la evolución de su salud Alcalde de Chiclayo, Marco Gasco, confirma que se contagió de covid-19. El alcalde provincial de Chiclayo, Marco Gasco Arrobas, confirmó hoy que se ha contagiado de covid-19, pese a los cuidados que tuvo en el cumplimiento de sus labores como autoridad local.
En operativo conjunto la Digemid, Policía Fiscal y municipalidad también encontraron 13 000 envases vacíos a punto de ser llenados Unos 20 000 frascos de alcohol sin registro sanitario fueron incautados en dos locales de una fábrica clandestina, en el marco de un operativo conjunto realizado por personal de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa)
Se realizará un conversatorio y una ceremonia para honrar a Cleofé Ramos de Toledo y sus hijas por su participación en la lucha independentista. Con estas actividades el Proyecto Especial Bicentenario inicia una serie de homenajes a las mujeres del Bicentenario. Para conmemorar los 200 años de la hazaña de las Heroínas Toledo en la lucha por la independencia del Perú
El epidemiólogo advirtió que hay variantes supercontagiosas que están circulando a una velocidad bastante alta por todo el Perú. Es muy inexcusable Ideeleradio.- El Gobierno ha cometido un gravísimo error al levantar la cuarentena, y esto le costará la vida a miles de personas, sostuvo el médico epidemiólogo Antonio Quispe
El equipo de inteligencia de la unidad de Operaciones Tácticas Antidrogas de Piura, (DEPOTAD PIURA) viene trabajando de cerca información de blancos objetivos, es decir jefes de Organizaciones de Tráfico ilícito de Drogas (OTID) que estarían instalados en las diferentes comunidades nativas y distritos de la Provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Es así que El día 26 FEBRERO 2021 en horas de la tarde 18:20 personal del (DEPOTAD PIURA)
El Gerente de Desarrollo de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, Prof. Gonzalo Carrasco Pérez, en representación del burgomaestre provincial Hidelfonso Guevara Honores, participó de la reunión multisectorial para coordinar la realización del tercer Operativo Tayta en la ciudad de Bagua Grande. El comité acordó realizar la campaña para el día martes 2 de marzo desde las 8.30 a.m. hasta la 1 p.m. en dos puntos estratégicos
Esfuerzos conjuntos por Amazonas Junto con el Ministro de Transportes y Comunicaciones, y el Gobernador Regional de Amazonas, recorrimos parte de la carretera que une las provincias de Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, esto luego de que el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú se comprometiese a visitar la región para conocer las problemáticas con respecto de la viabilidad de proyectos