Obra debió culminar el pasado mes de mayo, pero debido a la ampliación de plazos, esta será entregada el febrero del 2023, mientras tanto el presupuesto inicial de 123 millones sigue aumentando sin que se vea resultados en los 170 kilómetros que comprende El Frente de defensa de los derechos e Intereses de Jumbilla, mediante oficio 022, invitan al gobernador regional Oscar Altamirano, para una reunión de dialogo donde dé a conocer a la población de Jumbilla y de los distritos involucrados
Comunicó el jefe del Comando Conjunto de las FF. AA. El general Manuel Gómez de la Torre, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), estimó que más de diez terroristas fueron abatidos durante la “Operación Patriota”. Más de 150 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú fueron parte del operativo, ejecutado el pasado 11 de agosto en la zona del Vizcatán del Ene, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM); con el objetivo de capturar a Víctor Quispe Palomino, de Sendero Luminoso.
Habrían reconocido que cuñada del presidente y alcalde Nenil Medina estuvieron involucrados en la obra de agua potable y saneamiento. En el marco de las investigaciones del caso Yenifer Paredes, los hermanos Espino Lucana, Angie y Hugo, se acogieron a la colaboración eficaz. Según El Comercio, los hermanos reconocieron que la hermana de la primera dama, junto al alcalde de Anguia, Nenil Medina estuvieron involucrados en la obra potable y saneamiento en el distrito.
Aumenta ola de indignación por entregar cheque falso de S/4,183,700,000, para atender a niños con cáncer. Instan al cómico denunciar y exigir la vacancia del mandatario si aún le queda un poco de dignidad Castillo Terrones y el alias “Chibolín”, son dos personajes grotescos que hacen mucho daño al Perú y son cómplices en este espectáculo macabro de jugar con la vida de los pequeños
Un grupo de ciudadanos de Utcubamba conjuntamente con los dirigentes del Frente de Defensa de los Intereses de Utcubamba (FREDIDU), llegaron a Chachapoyas para protestar contra la dejadez del Gobierno Regional Amazonas. Se ubicaron en el frontis de la puerta de ingreso número dos de la Expo Amazónica, la que se realiza en el campus de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.
Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías El uso correcto y mantenimiento oportuno de las luces de tu vehículo son claves para tu seguridad durante tu viaje en carretera. La razón es fundamental: circular con el sistema de iluminación en óptimas condiciones te permitirá alertar y ser alertado sobre las maniobras que se realicen durante la conducción de vehículos; así como, visualizar las condiciones de la vía, a fin de prevenir accidentes de tránsito.
El líder, fundador y candidato regional de Sentimiento Amazonense Regional, Gilmer Wilson Horna Corrales, llegó a Chachapoyas, tras un recorrido por diferentes localidades de las provincias de Bagua y Utcubamba. Horna Corrales, arribó a Chachapoyas para encontrarse con simpatizantes y militantes de Sentimiento Amazonense Regional y oficializar la candidatura de Percy Zuta Castillo rumbo a la municipalidad provincial de Chachapoyas.
Además, promueve el análisis de las oportunidades para el desarrollo del sector forestal y de fauna silvestre Delegación de Serfor en la ExpoAmazónica 2022 en la ciudad de Chachapoyas. Foto: ANDINA/Serfor. Hay una agenda amazónica que debemos trabajar juntos y que incluye temas como el impacto de la deforestación, la competitividad de los productores forestales y la gestión sostenible del bosque, afirmó el viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Juan Altamirano Quispe.
Beneficio económico financiado con cargo al propio presupuesto institucional se efectivizó hoy El Poder Judicial efectivizó y cumplió hoy 18 de agosto con el pago del bono extraordinario de 500 soles a los trabajadores sujetos a los regímenes laborales 276, 728 y 1057 (CAS), cuyos ingresos mensuales sean iguales o menores a 4,600 soles. La presidenta de la institución, Elvia Barrios, en busca de aliviar la situación económica de los colaboradores que menos ganan
El Primer Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima dispuso, de oficio, el inicio de investigación contra los que resulten responsables por la contratación de Verónica Gavidia Rodríguez, hija del exministro de Defensa José Gavidia Arrascue, en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Esta investigación, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, se dispuso tras hacerse pública una presunta vulneración o infracción al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
El Consejo Directivo del Congreso de la República aprobó la designación de José Cevasco Piedra como nuevo oficial mayor de este poder del Estado en reemplazo de Hugo Rovira Zagal. La presidenta del Congreso, Lady Camones Soriano, dio a conocer esta decisión a la representación nacional esta tarde al inicio de la sesión plenaria. “Señores congresistas, la Mesa Directiva pone en conocimiento de la representación nacional que hoy 18 de agosto de 2022 a propuesta de la Mesa Directiva
Congresista Gladys Echaíz, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso. La congresista Gladys Echaíz (APP) fue elegida por unanimidad como presidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso para el periodo anual de sesiones 2022 -2023. Junto a ella integran la mesa directiva de la comisión los congresistas Wilson Quispe Mamani (PL), como vicepresidente, y Juan Carlos Mori Celis (AP), como secretario.
En la contratación de bienes y servicios mayores a los 10 millones de soles. Personal de la Contraloría General de la República en acciones de inspección. ANDINA/Difusión La Contraloría General de la Republica, aprobó la Directiva N° 018-2022-CG/GMPL, la cual establece disposiciones complementarias de la Ley Nº 31358, para facilitar la aplicación de la Ley que establece medidas para la expansión del control concurrente.
Distribuidas e instaladas en los establecimientos de salud de las cuatro macrorregiones del país, a fin de estar mejor preparados durante la cuarta ola de la pandemia “A nivel nacional tenemos 457 plantas de oxígeno operativas por si en algún momento hay la necesidad de requerir este insumo medicinal”, informó el último martes el ministro de Salud, Jorge López Peña, durante la inauguración de una nueva planta en el Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo, en Independencia.
Juguetes bamba contienen plomo que es perjudicial para la salud del niño y la niña Con motivo del Día del Niño, que se celebra cada tercer domingo de agosto, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), recomienda a los padres de familia tener cuidado con los juguetes que compran para sus hijos e hijas, debido a que podrían adquirir productos tóxicos para la salud.
Por Manuel Yóplac Acosta He confesado que he estoy renunciando a ver, escuchar y leer las noticias, pero, -aun así- no es posible dejar de enterarse que una vez más nuestro país de tiñe de promesas electorales. Al respecto, quiero tomar una sencilla, pero valiosa frase de un campesino que hace unos días me expresó: “El problema no es que nos mientan los políticos, el problema es que los creamos los electores”
Lo que permitirá ser la institución especializada en salud ocular más importante y reconocida del país El Instituto Nacional de Oftalmología (INO) “Dr. Francisco Contreras Campos” del Ministerio de Salud (Minsa) continúa con la implementación del proyecto de Certificación Internacional ISO 9001 (Sistema de Gestión de la Calidad) y 37001 (Sistema de Gestión Antisoborno), lo que permitirá obtener la certificación internacional como la institución especializada en salud ocular
A la fecha, las transferencias superan los S/ 1260 millones, que se han distribuido a establecimientos de salud públicos a nivel nacional Este mes, el Seguro Integral de Salud (SIS) transfirió cerca de S/ 44 millones a establecimientos de salud de Lima y regiones para garantizar la cobertura de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios que requieren los asegurados y la atención de más de 12 mil diagnósticos médicos
Tras colorido multitudinario pasacalle y mensaje de unidad macro regional, en medio de gran algarabía se inauguró la EXPOAMAZÓNICA 2022 con sede en la ciudad de Chachapoyas, el evento que tendrá una duración de cuatro días del 18 al 21 de agosto, contó con la participación de los gobernadores regionales de Loreto, Madre de Dios, Ucayali, San Martín, Huánuco, y Amazonas, así como autoridades invitadas como el gobernador de Ayacucho; Embajador de Perú en Ecuador, Vicente Rojas
En el teatro municipal "Félix Castro Chávez" se hizo entrega de un primer lote de 200 chalecos, del total de 1,000 mandados a confeccionar por la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, para la identificación de los prestadores del servicio de taxi. En el acto de entrega, la primera autoridad edil destacó las características de este importante servicio que se distingue a nivel nacional e invocó a los amigos taxistas a optimizar su atención
La expo contendrá más de 400 stands de toda la oferta agroindustrial, turística, gastronómica, tecnológica y forestal de nuestra Amazonía. Pariticiparán en la ExpoAmazónica 23 niños y niñas indígenas awajún, en la muestra denominada Niños Haciendo Patria: arte awajún. Ellos han creado cuentos en su lengua materna, que traducidos al español, transmiten su cultura y cosmovisión para dar a conocer su gran riqueza cultural. REDACCIÓN PERÚ21