Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 29 de Noviembre del 2023
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

NOTICIAS

Red de Salud de Condorcanqui sin ambulancias por falta de presupuesto

La Red de Salud de Condorcanqui se encuentra en una difícil situación debido a la falta de presupuesto para el mantenimiento de sus ambulancias. Desde hace tres meses, las dos ambulancias que recibieron en el año 2023 para atender casos de emergencia, se encuentran en mantenimiento y no han podido ser sacadas de la mecánica. La situación es aún más crítica debido a que el transporte fluvial, una chalupa, también se encuentra en mantenimiento.

Red de Salud de Condorcanqui sin ambulancias por falta de presupuesto
¿Guerra de guerrillas contra el sistema democrático?

¿Guerra de guerrillas contra el sistema democrático?

Martha Chavez El día de ayer ha sido un día especialmente movido por la remoción de fiscales y de asesores por parte de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides (FN), la orden judicial emitida por el Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, para allanamientos y descerrajes con fines de detención de personas, registros personales, domiciliarios y vehiculares, incautaciones de bienes muebles, etc., en contra de tres asesores de la FN (J. Villanueva, A. Hurtado y M. Girao). Y, como cereza del pastel, la curiosa denuncia de la FN contra la presidenta de la República y varios ministros por supuesto homicidio calificado.

Sindicato de la Defensoría del Pueblo exige a Josué Gutiérrez salir del cargo y someterse a investigaciones

Sindicato de la Defensoría del Pueblo exige a Josué Gutiérrez salir del cargo y someterse a investigaciones

Josué Gutiérrez viajó a Panamá y aún no se ha pronunciado al respecto de las investigaciones Pedro Luis Ramos Martinez - RPP Este pedido a Josué Gutiérrez es por la investigación que realiza el Equipo de Fiscales contra la Corrupción en el Poder. El sindicato señala que su elección se habría dado sin la debida transparencia y sin criterio de mérito. El Sindicato de la Defensoría del Pueblo exigió este lunes que Josué Gutiérrez se retire de la institución y afronte las investigaciones que correspondan en medio del caso "La Fiscal y su cúpula de Poder".

Federación de Trabajadores del Ministerio Público pide que Patricia Benavides «dé un paso al costado»

Federación de Trabajadores del Ministerio Público pide que Patricia Benavides «dé un paso al costado»

David Hereña Espinoza cuestionó que nuevamente los trabajadores del Ministerio Público se ven en medio de un conflicto entre el Ejecutivo y la fiscal de la Nación. Sebastián Acosta - RPP El secretario general de la Federación, David Hereña Espinoza, indicó que es necesario que Patricia Benavides deje el cargo, a fin de que las investigaciones en su contra se realicen con transparencia. La Federación de Trabajadores del Ministerio Público consideró este lunes que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, debe dar un paso al costado, para que la investigación en la que está involucrada se realice de forma más trasparente.

Luya albergó con éxito el Segundo Foro Regional de Telecomunicaciones Amazonas 2023

Luya albergó con éxito el Segundo Foro Regional de Telecomunicaciones Amazonas 2023

Con la activa participación de estudiantes y la comunidad en general, se desarrolló el 2do Foro Regional de Telecomunicaciones Amazonas 2023 denominado “Avance en la Tecnología de las Telecomunicaciones e Inteligencia Artificial” La Ing. María Esther Estrada de Silva, titular de la Dirección de Comunicaciones de la DRTC Amazonas, destacó que el propósito fundamental del foro, fue fortalecer capacidades, sensibilizar y dar a conocer las acciones estatales en diversos sectores para el beneficio de la población.

Fiscal de la Nación calificó como amedrentamiento investigación del equipo EFICCOP

Fiscal de la Nación calificó como amedrentamiento investigación del equipo EFICCOP

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, calificó como un acto de amedrentamiento la investigación del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (EFICCOP) que la sindica como líder de una presunta organización criminal que opera desde el Ministerio Público. En ese sentido, señaló que no retrocederá y se mantendrá en el cargo al frente del Ministerio Público. "No permitiré que esa presión e injerencia externa haga caer el trabajo de tantos fiscales comprometidos con esclarecer hechos y encontrar a los verdaderos responsables", señaló en un pronunciamiento.

Otárola: existe un aprovechamiento político en la denuncia contra la presidenta Boluarte

Otárola: existe un aprovechamiento político en la denuncia contra la presidenta Boluarte

El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, consideró que existe un aprovechamiento político en la denuncia que hizo la fiscal de la nación, Patricia Benavides, contra la presidenta Dina Boluarte. En entrevista con RPP, recalcó que hay una respuesta apresurada por parte de la fiscal de la nación, quien trataría de desviar la atención con respecto a la grave acusación que se le imputa. “En varias oportunidades enviamos sendos escritos a la fiscal para que acuse o archive, ella decidió acusar, bueno iremos a todas las instancias a defendernos,

Minedu: conoce cómo serán los sueldos de los docentes tras aumento en noviembre [cuadro]

Minedu: conoce cómo serán los sueldos de los docentes tras aumento en noviembre [cuadro]

Maestros de escuelas públicas percibirán remuneraciones entre S/ 3100 y S/ 6511, según escala magisterial Más de 405,000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico productiva de las instituciones públicas a nivel nacional percibirán desde este mes de noviembre el segundo tramo del incremento de remuneraciones previsto en el año, con lo cual tendrán un aumento entre S/ 250 y S/ 700 en función de su jornada y escala magisterial durante el 2023.

Poder Ejecutivo optimiza articulación con las regiones ante fenómeno El Niño

Poder Ejecutivo optimiza articulación con las regiones ante fenómeno El Niño

El Gobierno mejora la gestión del riesgo de desastres, con la modificación de su normativa y el desarrollo de las intervenciones para hacer frente al fenómeno El Niño (FEN) en distintos puntos del país. Con ese objetivo, el Ejecutivo aprobó el proyecto de Decreto Legislativo que modifica la ley de creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – Sinagerd. El Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que con ello se incorporan principios como los de prevención, solidaridad social, oportuna información y sostenibilidad en las acciones para la reducción de la vulnerabilidad.

Poder Ejecutivo decreta 2024 como el «Año del Bicentenario de la consolidación de la Independencia»

Poder Ejecutivo decreta 2024 como el «Año del Bicentenario de la consolidación de la Independencia»

Se publicó en el boletín de normas legales del diario oficial "El Peruano". Poder Ejecutivo denominó al 2024 como el “Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”. La disposición se oficializó este domingo a través del Decreto Supremo 129-2023-PCM, que se publicó en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial "El Peruano". La designación de la frase fue en consecuencia de la consagración de los 200 años de la independencia tras el triunfo en las batallas de Junín y Ayacucho.

Nicanor Boluarte: excongresista Víctor García Belaúnde pide acelerar investigación

Nicanor Boluarte: excongresista Víctor García Belaúnde pide acelerar investigación

Exlegislador también insta a la presidenta a desautorizar públicamente a su hermano de continuar involucrándose en temas de Estado. Luego que el dominical Contracorriente revelara una serie de conversaciones en WhatsApp en los cuales se evidencia que Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, influyó en la designación de un grupo de subprefectos a nivel nacional, el exparlamentario Víctor García Belaunde instó a la Fiscalía a acelerar las investigaciones en contra del familiar de la jefa de Estado.

Patricia Benavides no quiere caer sola: denuncia a Dina Boluarte, Alberto Otárola y exministros [VIDEO]

Patricia Benavides no quiere caer sola: denuncia a Dina Boluarte, Alberto Otárola y exministros [VIDEO]

Por muertes en violentas manifestaciones en contra del actual gobierno. Patricia Benavides, fiscal de la Nación, denunció constitucionalmente a la presidenta Dina Boluarte, al premier Alberto Otárola y a exministros de Estado, en el marco de las muertes por las violentas protestas en contra del actual gobierno. Dentro de la demanda están incluidos los extitulares del Interior, Vicente Romero, Víctor Rojas Herrera y César Cervantes, por los presuntos delitos de homicidio y lesiones graves.

Ministerio Público también dio por concluida designación de Fiscal del caso Inti y Bryan

Ministerio Público también dio por concluida designación de Fiscal del caso Inti y Bryan

La titular de la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides, dio por concluida la designación de la abogada Jhousy Margot Aburto Garavito, encargada de la investigación de las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado, ocurridas en noviembre de 2020, durante las protestas contra el gobierno de Manuel Merino. En enero de 2023, Aburto Garavito fue designada fiscal que tiene en sus manos investigar, de manera exclusiva, los sucesos y fallecimientos de los jóvenes durante las jornadas de violencia.

Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas: tecnólogo médico gana medalla de oro en los Primeros Juegos Latinoamericanos de Shaolin

Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas: tecnólogo médico gana medalla de oro en los Primeros Juegos Latinoamericanos de Shaolin

El participante obtuvo el primer puesto en las tres categorías En un evento que reunió a participantes de diferentes países, el tecnólogo médico Rubén Palomino Sánchez del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) destacó al ganar tres medallas de oro en los Primeros Juegos Latinoamericanos de Shaolin Kung Fu 2023. El talentoso representante del Kung Fu obtuvo el primer puesto en tres categorías. Este logro no solo es un orgullo para Rubén Palomino, sino también para el Perú y para el INCN.

Minsa entregó a Hospital Regional de Lambayeque ecógrafo de última generación

Minsa entregó a Hospital Regional de Lambayeque ecógrafo de última generación

Moderno equipo permite fortalecer la prevención y diagnóstico de diferentes patologías oncológicas Como parte de las acciones para fortalecer la atención oncológica en todo el Perú, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (DPCAN), se hizo entrega a la Unidad de Oncología del Hospital Regional Lambayeque de un ecógrafo de última generación para el equipamiento del área. La adquisición de este equipo por parte del Minsa, es un moderno ecógrafo de uso general de 3 transductores modelo MyLab X5, el cual servirá para prevenir y diagnosticar diferentes patologías oncológicas y no oncológicas.

Ministerios de Salud Chile y Perú se reúnen para intercambiar experiencias en el abordaje de la anemia y malnutrición

Ministerios de Salud Chile y Perú se reúnen para intercambiar experiencias en el abordaje de la anemia y malnutrición

Se reunirán en Lima y Tumbes del 27 de noviembre al 1 de diciembre El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable, adscrita a la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), realiza una reunión de intercambio de experiencias en Lima y la región de Tumbes con los representantes y equipo técnico del Departamento de Nutrición y Alimentación del Ministerio de Salud de Chile, del 27 de noviembre al 1 de diciembre del presente año.

Nelson Shack, contralor de la República, se pronuncia sobre presunta organización criminal en Fiscalía

Nelson Shack, contralor de la República, se pronuncia sobre presunta organización criminal en Fiscalía

Nelson Shack expresó su preocupación por lo que está pasando en el Ministerio Público. El contralor general de la República, Nelson Shack, expresó su preocupación sobre la situación en la que se encuentra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, sindicada de liderar una presunta organización criminal dentro del Ministerio Público. “Nosotros, al igual que ustedes, nos hemos enterado muy temprano de esta situación que es tremendamente preocupante.

Junta de Fiscales da la espalda a Patricia Benavides y pide su renuncia inmediata

Junta de Fiscales da la espalda a Patricia Benavides y pide su renuncia inmediata

Por ser presumiblemente líder de una red criminal dentro del Ministerio Público. La Junta de Fiscales Supremos solicitó la renuncia inmediata de su presidenta, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por ser presumiblemente líder de una red criminal dentro del Ministerio Público. Así lo pidieron los fiscales titulares Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena, basándose en la denuncia contra el exasesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, quien fue detenido este lunes, luego de internarse en una clínica para eludir a la justicia, por supuestamente integrar la organización delictiva encabezada por la fiscal.

ULTIMO MINUTO: Fiscal de la Nación presentó denuncia Constitucional contra Boluarte y Otárola

ULTIMO MINUTO: Fiscal de la Nación presentó denuncia Constitucional contra Boluarte y Otárola

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, por las muertes registradas durante las protestas sociales de diciembre del 2022 y enero del 2023. La denuncia incluye a los exministros César Cervantes, Víctor Rojas Herrera y Vicente Romero por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves. “Hoy reafirmo mi compromiso como Fiscal de la Nación frente a ustedes porque no temo a las represalias que puedan seguir tomando contra mi persona”

Contrarreforma para vacar

Contrarreforma para vacar

Rudecindo Vega Carreazo El congreso se ha embarcado en un sorpresivo, acelerado y malévolo proceso de contra reformas políticas electorales, todas orientadas a beneficiar a los congresistas y la “casta política”: reelección de congresistas, creación del Senado, eliminación de movimientos regionales y, anulación de las elecciones primarias abiertas simultaneas y obligatorias (PASO); todas ellas, preparan 2 probables desenlaces: un adelanto de elecciones y una vacancia presidencial administrados a su gusto.

Estudiantes universitarios se suman a campaña de donación voluntaria de sangre del Minsa

Estudiantes universitarios se suman a campaña de donación voluntaria de sangre del Minsa

Se recolectó 750 unidades de sangre que ayudarán a 2250 pacientes Estudiantes de universidades de Lima Metropolitana y de regiones se sumaron a la campaña de donación voluntaria de sangre que realiza el Ministerio de Salud (Minsa). Con el apoyo de la Academia de Líderes de la Universidad Nacional de Ingeniería, se logró recaudar 750 unidades de sangre que beneficiarán a alrededor de 2250 pacientes. La campaña también fue posible gracias a la coordinación entre la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (DlGDOT) del Minsa con el Sistema de Naciones Unidas en el Perú.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN

VÍDEOS