Reina de la selva Radio en vivo
Viernes, 28 de Junio del 2024
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

PERSONAS NON GRATAS

Luis Alberto Arista Montoya* Como ciudadanos y como sociedad - a través de la red institucional democrática, y las redes sociales

PERSONAS NON GRATAS



18/06/24 - 06:07

Luis Alberto Arista Montoya*

Como ciudadanos y como sociedad - a través de la red institucional democrática, y las redes sociales -  tenemos el imperativo moral de proteger a los niños y niñas, incluso frente al Estado indolente y  negligente. Y cuando se vulneran la vida y sus derechos fundamentales no solo hay que denunciar y  protestar, sino exigir que los agresores (y sus protectores) sean castigados ejemplarmente.

Los amazonenses- por las ondas de esta emisora radial y otros medios- elevamos nuestra indignada voz  por la agresión sexual sufrida por 500 niños y niñas awajún y wampis, por parte de sus “maestros”, aprovechando  vilmente de su posición de autoridad  y dominio para agredir a menores que estaban a su cargo, bajo su  “responsabilidad” docente.

Esta oprobiosa conducta de ninguna manera es una “práctica cultural” que sucede en dichas comunidades, como a-posteriori sostuvo el ministro de Educación   Morgan Quero, apañado por la ministra de la Mujer Ángela Hernández, lejos de marcar distancia, viajar a la zona, corroborar y denunciar públicamente a los violadores y a su “ilustrado”  colega.

 No fue así. Es por eso  que ambos  politicastros tienen que ser declarados personas non gratas  por las autoridades políticas y académicas de la región Amazonas: jamás deberán  pisar territorio nuestro, ni siquiera como turistas (salvo que se operen de sus de sus feas y dolorosas caras). Y ¿Qué hacer con los violadores?: pues expulsarlos del magisterio, y antes de encarcelarlos, como saben nadar, tirarlos calatos a los remolinos del pongo Manseriche del río marañón.

 No tiene ninguna lógica que “mis frases han sido tergiversadas”, por lo que “pido disculpas”, como adujo Quero. No, y no. Con ese cuento a otra parte. “Sí quero,  no quero; no quero, sí quero, entonces  échalo a mi sombrero”, contaría el locuaz y procaz ministro Morgan Quero, posando a cuerpo entero junto a la foto de su mamá Dina (madrastra de los peruanos, con perdón de las buenas madrastras). ¡Pura pinta!, nomás.

Ambos desubicados y deshumanizados  ministros han  descendido al mismo nivel de los violadores: revolcados en el miasma del chiquero político, produciendo rechazo unánime,  asco colectivo.

Es por eso que nos sumamos  a la condena realizada por la Defensoría del Pueblo, por  el Sutep, por el Colegio  Médico del Perú cuyo decano le hizo  recordar a Quero que: “el abuso sexual infantil  infringe gravemente los derechos humanos  fundamentales y atenta contra la vida y la salud emocional de los menores, con consecuencias irreparables en su neurodesarrollo”. Por lo que instamos que la Dirección Regional de Salud de Amazonas para que esos niños/niñas sean atendidos  física y emocionalmente, igualmente sus padres/ madres y hermanos
Justicia y reparación es lo que necesitan urgentemente  nuestros pequeños paisanitos, que viven en parajes lejanos de la provincia de Condorcanqui, desprotegidos por las instituciones de un Estado cada vez más precario e inerme. 

A esas víctimas y a sus familiares les expresamos nuestra rabiosa solidaridad. Y les decimos: ¡Tu protesta es mi protesta! Y que esos ministros no den un paso al costado, sino que se ¡larguen!, dejando estela apestosa cual pareja de  zorrillos. Para nosotros son y serán siempre personas no gratas. 

Posdata: A estos dos impresentables ministros les informo: que ni siquiera en las comunidades nativas de los no contactados las violaciones sexuales son “prácticas culturales”. Les invito a leer (en el supuesto que leen algo más que los discursos mal redactados de su mamá Dina) dos libros clásicos de Antropología Cultural escritos por el gran investigador francés Claude Lévi- Strauss: uno, Raza y Cultura (editado por la UNESCO en 1952),  y dos, El pensamiento Salvaje (editado por el Fondo de Cultura  de México en 1964)…Váyanse a leer alguna vez,  y no joroben a la sociedad amazonense. 

__________EDITORIAL. Para Radio Reina de la Selva. Lima 17 de junio de 2024. Luis Alberto Arista Montoya.

Comentar

+ EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN