Columna de opinión del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Cumpliendo un mandato constitucional y, en aras de facilitar una transición democrática transparente y ordenada, la presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó el pasado martes a Elecciones Generales para el 12 de abril del 2026. Se trata de un hecho relevante por varias razones: porque ratifica el talante democrático de la jefa de Estado, quien, dejando de lado cualquier interés personal o grupal, y sin cálculos de ningún tipo, traza el camino de las elecciones y entrega a los ciudadanos el poder de decisión sobre el futuro de la patria. Ello es particularmente significativo en una región y un mundo donde existen regímenes autoritarios que buscan perpetuarse en el poder atropellando los derechos y las libertades ciudadanas.
Los interesados en sumarse a esta cruzada ambiental pueden postular hasta el 23 de abril próximo. Por séptimo año consecutivo, el Ministerio del Ambiente (Minam) lanza el programa “Yo promotor ambiental”, el cual busca fortalecer en la juventud su compromiso con el planeta e incentivar en la población hábitos amigables con el ambiente. Este programa de voluntariado promueve el desarrollo de capacidades de las y los jóvenes participantes entre los 18 y 29 años de edad, así como su involucramiento en la realización de acciones de interés general, relacionadas al uso sostenible, la conservación y la protección de la diversidad biológica y demás recursos naturales; la gestión integral del cambio climático y la calidad ambiental; la investigación ambiental; entre otros.
Brigada de combatientes forestales peruanos mostraron en un simulacro sus estrategias para extinguir este tipo de desastres. A fin de fortalecer la respuesta de los tres niveles de gobierno ante los incendios forestales, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, lideró las jornadas de trabajo en los que especialistas peruanos y canadienses intercambiaron experiencias y conocimientos en el control y extinción de este tipo de eventos. Como parte de esta labor, una brigada compuesta por 24 expertos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Ministerio de Cultura y la Municipalidad Distrital de Machupicchu mostraron el viernes último
La fecha límite para postular es hasta el 27 de abril de 2025. El Ministerio de Cultura lanzó la convocatoria para el 5.° Concurso de Afiches, en el marco del Día Internacional de los Museos (DIM), que se celebrará el próximo 18 de mayo a nivel mundial. Este año, los participantes deberán diseñar un afiche inspirado en el lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM): “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. El concurso, dirigido tanto a profesionales como al público en general, recibirá postulaciones hasta el domingo 27 de abril. Los interesados deben presentar sus propuestas cumpliendo con los requisitos consignados en las bases del concurso:
La norma permitirá que el personal de salud acceda a nuevas líneas de carrera según su formación y experiencia. Asimismo, fortalecerá los servicios de salud en todo el país A través del Decreto Supremo n.° 003-2025-SA, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el Reglamento del Proceso de Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea de Carrera del personal de salud a nivel nacional. Esta es otra promesa cumplida sobre el reconocimiento de los derechos laborales que promueve el ministro de Salud, César Vásquez y que permitirá reconocer la formación, competencias y experiencia del personal nombrado para ubicarlo en cargos y niveles que reflejen adecuadamente su desarrollo profesional.
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció que, a partir del 4 de junio, los usuarios de Pensión 65, cobrarán S/350 de subvención bimestral. La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció esta mañana que el próximo cobro de la subvención económica bimestral para los usuarios del programa Pensión 65, que se realizará a partir del 4 de junio, correspondiente al tercer padrón del año (mayo-junio), tendrá un aumento de S/100, en cumplimiento del compromiso de la presidenta de la República, Dina Boluarte. “Este año estamos cumpliendo la promesa de la presidenta de la República, Dina Boluarte, respecto al aumento de 250 a 350 soles de la pensión que reciben cada dos meses los usuarios de Pensión 65.
El gremio busca determinar las faltas que habría cometido el cirujano plástico en el intercambio de favores que tuvo con la mandataria. Bryan Cóndor – Perú 21 El Colegio Médico del Perú (CMP) anunció que inició una investigación ética disciplinaria al cirujano Mario Cabani a quien se atribuye haber realizado una intervención estética a la presidenta Dina Boluarte a cambio de puestos clave en entidades del Estado para algunos trabajadores de su clínica. Mediante un comunicado, el CMP explicó que, de comprobarse la falta, Cabani Ravello será sancionado conforme a lo establecido en el Código de Ética y Deontología de la institución. INTERCAMBIO DE FAVORES Los correos electrónicos en los que el cirujano pedía empleo par sus más cercanos colaboradores datan del 3 de agosto del 2023, casi un mes después de la fecha en la que Boluarte se sometió a las cirugías.
De acuerdo a un comunicado de la mina Poderosa, un nuevo atentado se produjo por parte de mineros ilegales que estarían coludidos con grupos criminales. Los trabajadores exigen una respuesta rápida por parte del Estado en medio de esta crisis. Foto: Difusión Luis Aguilar – La República Continúa la crisis de violencia en la Minera Poderosa. La madrugada del 28 de marzo, un grupo armado derribó una torre de alta tensión, afectando el suministro eléctrico en el lugar. Este es el tercer atentado en menos de tres meses. Ante lo sucedido, los mineros artesanales exigen al Estado que se tomen medidas urgentes para frenar esta situación que ha cobrado la vida de una nueva víctima. Este hecho se enmarca en un contexto crítico, donde los ataques a la minera han sumado 17 en los últimos años, resultando en la muerte de 18 trabajadores y la toma de, al menos, 25 galerías por parte de mineros ilegales.
Aunque ya se han reportado al menos tres muertes y varios casos graves vinculados al suero fisiológico defectuoso de Medifarma, la Digemid y el laboratorio aún no logran ubicar 4 mil unidades del lote alertado, lo que representa un riesgo para la salud pública. -Por Fabiola Torres – Salud con Lupa El lote de suero fisiológico defectuoso de Medifarma que ha causado al menos tres muertes y varios casos graves de salud no era de 10 mil unidades, como informó inicialmente la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), sino de unas 20 mil unidades. Un análisis de laboratorio oficial ya ha confirmado que este suero contenía una concentración anormal de sodio que ha sido relacionado directamente con complicaciones neurológicas graves, incluyendo casos de muerte cerebral.
Memorial denuncia ausencia injustificada, falta de compromiso institucional y desempeño deficiente Levanto. – A través del Memorial N.° 001-2025-LEVANTO, representantes de la sociedad civil organizada y autoridades locales del distrito de Levanto, provincia de Chachapoyas, solicitaron formalmente al Ministerio del Interior y a la Prefectura Regional de Amazonas la destitución de la subprefecta distrital Yubis Milleny Santillán López, alegando abandono de funciones y desempeño ineficiente. El documento fue firmado por representantes de la Municipalidad Distrital, la Comunidad Campesina, la Ronda Campesina, presidentes de barrios, instituciones educativas, asociaciones civiles y ciudadanos, quienes aseguran que la subprefecta ha incumplido con sus funciones desde el 20 de marzo de 2025.
Según Hildebrandt en sus trece, Patricia Muriano también confirmó ante la Fiscalía que el audio filtrado, en el que detallaba los presuntos procedimientos estéticos de la presidenta Dina Boluarte, es suyo. Patricia Muriano confirmó ante la Fiscalía que al menos tres decretos supremos se habrían firmado con la rúbrica falsificada de Dina Boluarte mientras la mandataria se recuperaba de cirugías estéticas. | Composición LR. Alejandra López – La República Patricia Muriano, exasistenta de la presidenta Dina Boluarte, confirmó ante la Fiscalía que al menos tres decretos supremos habrían sido publicados en el diario oficial El Peruano, pero con la firma falsificada de la mandataria.
Se aclara panorama para prófugo líder de Perú Libre. Por Fabrizio Salas - Expreso El Tribunal Constitucional (TC) falló a favor de Vladimir Cerrón y declaró nula la sentencia de cuatro años de prisión suspendida en su contra por el caso La Oroya. La decisión allana su camino en los procesos judiciales pendientes. La resolución del TC responde a un habeas corpus interpuesto por Cerrón. Cuatro magistrados votaron a favor de la anulación: Helder Domínguez, Francisco Morales, Gustavo Gutiérrez y Pedro Hernández. Tres votaron en contra: Luz Pacheco, Manuel Monteagudo y César Ochoa. Según el fallo, las sentencias de primera y segunda instancia carecieron de motivación suficiente.
Reafirman apoyo al expediente técnico y cuestionan intentos de interferencia al proceso Bagua, marzo de 2025. – La Asociación de Desarrollo Fronterizo de Bagua y Amazonas (ADEBA) se pronunció públicamente respecto a las recientes observaciones difundidas sobre el expediente técnico del proyecto Aeródromo El Valor, reafirmando su respaldo a esta obra de conectividad regional y destacando el rol protagónico que debe asumir la sociedad civil en la vigilancia activa de las obras públicas en beneficio de la ciudadanía. En un comunicado firmado por su comité directivo, ADEBA recordó que desde el inicio del proceso de reapertura del aeródromo, el 15 de marzo de 2023,
Institución empresarial reafirma su compromiso con la conectividad aérea y pide evitar interferencias que afecten el proceso Bagua. – La Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Bagua emitió un pronunciamiento oficial en el que reafirma su respaldo a la ejecución del proyecto del Aeródromo El Valor, considerándolo una obra estratégica para el desarrollo y la conectividad de la región Amazonas. La entidad destacó que, como representante del sector empresarial, ha impulsado activamente este proyecto y valora el avance logrado gracias al trabajo articulado con las autoridades nacionales, regionales y locales, así como con los equipos técnicos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Contraloría detectó irregularidades y recomendó acciones que derivaron en inhabilitación de empresa y profesionales Utcubamba / Amazonas. – El Tribunal de Contrataciones del Estado ha impuesto una sanción de inhabilitación por 36 meses a los consultores Julio Miguel Vargas Flores, Gerardo Paz Olivera, y a la empresa BT Consultores & Contratistas Generales E.I.R.L., tras detectarse la presentación de documentos falsificados durante un proceso de contratación pública. La resolución N.° 2664-2016-TCE-S2 indica que el consorcio, liderado por los sancionados, manipuló una constancia emitida por la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque, omitiendo deliberadamente información sobre una penalidad impuesta por incumplimiento de plazo contractual.
Segunda legislatura del Parlamento empezó este mes con más de 7,500 proyectos de ley acumulados y en un contexto sensible: un periodo preelectoral y una economía que aún busca consolidar su recuperación. Por Carlos Palacios - Expreso El Perú se encamina a una crisis económica devastadora, y el principal culpable es el Congreso de la República. Con una absoluta falta de responsabilidad y sin considerar las graves consecuencias de sus actos, los legisladores han convertido el erario público en un cheque en blanco para iniciativas populistas y financieramente insostenibles. Mientras la economía se desacelera, la inversión privada no levanta y la pobreza no cede, el Congreso sigue aprobando medidas de gasto sin respaldo fiscal, amenazando con hundir al país en una crisis sin precedentes.
CGR detecta irregularidades en alquiler de maquinaria destinada a proyecto que beneficiará a más de 260 habitantes Amazonas. –La Contraloría General de la República – CGR identificó irregularidades en el alquiler de maquinaria para la obra de mejoramiento del camino vecinal Alto Pajakusa - Chapiza - Bashutak - Sanchum, en el distrito de Nieva (provincia de Condorcanqui) debido a que la buena pro se otorgó a un postor que no acreditó experiencia en la especialidad requerida. Esta situación pone en riesgo la correcta ejecución del proyecto valorizado en S/ 1 194 264 y afecta directamente a más de 260 habitantes que dependen de esta infraestructura vial.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que desde este jueves 27 de marzo se encuentra efectiva la prohibición de realizar publicidad estatal en todo el país, ante la oficialización de la convocatoria a Elecciones Generales 2026 (EG 2026), de acuerdo con la normatividad vigente. El impedimento rige desde el día siguiente en que se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo N°039-2025-PCM, ocurrido el pasado miércoles 26, mediante el cual el Poder Ejecutivo convocó a dicho proceso para la elección del Presidente de la República, vicepresidentes, senadores y diputados del Congreso de la República y representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
JUCSAY lanza su nueva obra: «RONDON, viaje sonoro de la descomposición y el abandono» Chachapoyas será el epicentro de un evento cultural este viernes 28 de marzo de 2025, ya que el artista JUCSAY presenta su disco de música electrónica experimental titulado «RONDON, viaje sonoro de la descomposición y el abandono». La cita es a las 7:50 p.m., en el patio de la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas. «RONDON» es una obra de música electrónica que combina sonidos grabados en el botadero de Rondón y en diversas latitudes de la fidelísima, cajas de ritmos, sintetizadores analógicos y virtuales para crear una narrativa sonora que pone en evidencia los desafíos ambientales de la región.
Gobierno prepara normativa para incrementar propinas para el Servicio Militar Voluntario El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno Nacional está preparando una normativa legal que permitirá incrementar la propina del personal que realiza el Servicio Militar Voluntario, a fin de hacerlo más atractivo y evitar así la necesidad de establecer su obligatoriedad. "Estimo que, con estos incentivos, no será necesario hacer obligatorio el servicio militar. Los jóvenes acudirán voluntariamente, porque, además de recibir disciplina y formación en valores, egresan como ciudadanos comprometidos con la visión de país", señaló el ministro Astudillo. El titular del Ministerio de Defensa (Mindef) resaltó, además, que actualmente hay una creciente demanda de efectivos de las Fuerzas Armadas,
Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas El silencio cómplice, institucionalizado por decenios de años y centurias, ha permitido la construcción de un Perú paralelo, surreal, insólito, repugnante, en que nadie ve, oye o habla. Nuestros organismos de control, hacen o fabrican leyes que contravienen otras. Cuando el silencio es un crimen. Pocos, si es que hay alguno, los espacios burocráticos y estatales no contaminados por la corrupción. Autoridades que se hacen las bobas, funcionarios que cobran coimas y que carecen de cualquier vergüenza. La sociedad permite estas taras y ¡lo que es peor! asimila como “normales” estas trampas y zancadillas que “agilizan” las gestiones. “Partidos políticos” cuya única ambición es vivir succionando la cansada ubre del Estado y en todos los gobiernos. La otrora potente conexión de partido-escuela es un recuerdo difuso, absolutamente olvidado.
Por Manuel Yoplac Acosta Mediante Ley Nº 27654, desde el año 2002, cada 25 de marzo se celebra en el Perú, el Día del niño por nacer; y aunque normalmente niño(a) se considera al ser humano que oscila entre los 6 y 12 años; vale la pena repensar sobre esta idea. Primero. Para que haya vida humana, desde una perspectiva biológica, es necesario la presencia de dos células sexuales: una femenina (óvulo) y otra masculina (espermatozoide), estas células se unen y dan origen a una nueva célula en un evento llamado fecundación. Segundo. La fecundación se produce normalmente en una de las Trompas de Falopio, sin embargo, la nueva célula llamada huevo o cigoto, inicia un proceso de división celular mientras viaja hacia el útero, cuando el huevo anida en el útero se llama implantación, pero la investigación señala que entre el 30 y 40% de los huevos no llegan a implantarse. Hasta acá se conoce como periodo germinal.
La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra afirmó que se tomarán acciones contra los comisarios que no reciban las denuncias de extorsión que presenta la ciudadanía. “Para los comisarios tenemos una recomendación, que cuando los ciudadanos vayan a poner sus denuncias de extorsión tomen las denuncias y empiece la investigación, no pueden ser indiferentes a las denuncias”, dijo al liderar una nueva sesión del “Cuarto de guerra”. En esta reunión, la jefa de Estado señaló que la lucha contra la delincuencia permitirá subsanar lo heredado de anteriores gobiernos que permitieron el ingreso de extranjeros indiscriminadamente, sin el cumplimiento de mínimos requisitos de control migratorio.
Excomandante de la PNP ratifica que Pedro Castillo le ordenó cerrar el Congreso Ernesto Astonitas - RPP En su calidad de téstigo, Raúl Alfaro afirmó en la audiencia de este jueves que fue él quien dio la orden de detener a Pedro Castillo, tras la intentona golpista por considerar que había cometido "un delito flagrante". El excomandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Raúl Enrique Alfaro Alvarado, ha confirmado que el 7 de diciembre de 2022, durante el fallido golpe de Estado, el expresidente Pedro Castillo sí le pidió el cierre del Congreso, intervenir a la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y brindar seguridad a su familia en las casas de Betssy Chávez y el expremier Aníbal Torres.
Donald Trump continúa con su guerra arancelaria. Redacción RPP Desde Alemania a Japón, países y fabricantes de automóviles condenaron el jueves los aranceles suplementarios del 25 % anunciados por Donald Trump para todos los vehículos y sus componentes "que no son fabricados en Estados Unidos". El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25 % a todos los automóviles y componentes fabricados fuera del país, una decisión que entrará en vigor el 3 de abril y que ya ha generado fuertes repercusiones en los mercados bursátiles de Europa y Asia. La medida, que eleva la tributación de autos importados del 2,5 % al 27,5 % y hasta el 125 % para vehículos eléctricos chinos, busca incentivar la producción local, pero ha sido recibida con críticas por aliados comerciales y fabricantes globales.
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania. Agencia AFP En Tailandia, hay más de 40 obreros atrapados tras el derrumbe de un rascacielos en construcción. Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió este viernes Birmania y los efectos del sismo se sintieron en China y Tailandia, donde las autoridades decretaron el estado de emergencia y hay más de 40 obreros atrapados tras el derrumbe de un rascacielos en construcción. El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad de 10 kilómetros, sobre las 12:50 p.m. (hora local), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
A pesar del millonario presupuesto en educación, los estudiantes peruanos siguen sin lograr aprendizajes clave: 7 de cada 10 no alcanzan el nivel mínimo en matemáticas y 5 de cada 10 no entienden lo que leen. Mientras los colegios públicos muestran graves deficiencias, los privados logran mejores resultados. ¿Por qué la educación depende del poder adquisitivo de las familias? ¿Le conviene a la política mantener ciudadanos sin capacidad de discernimiento? La educación pública en el Perú atraviesa una crisis estructural que el Estado no logra resolver. Con una brecha de infraestructura educativa calculada por el MINEDU en S/ 158,832 millones y el 16.2% de colegios en riesgo de colapso, el panorama es desolador.
"Nuestra prioridad es acercarnos a los pacientes y familias afectadas para brindarles todo el apoyo", señalan Medifarma pudo confirmar el incumplimiento interno de su protocolo de producción y control de calidad en el lote 2123624 del suero fisiológico 0.9%. Foto: ANDINA/Difusión La corporación Medifarma reconoció que hubo incumplimiento interno en su protocolo de control de calidad del lote de suero fisiológico inmovilizado por considerarse defectuoso y pidió perdón a los afectados con dicho producto. En un comunicado difundido esta tarde, la empresa informó que, ante este importante suceso, inició una exhaustiva investigación, mediante la cual se pudo confirmar el incumplimiento interno de su protocolo de producción y control de calidad en el lote 2123624 del suero fisiológico 0.9%.
Cillóniz fue declarado culpable de facilitar, cuando era gobernador regional de Ica, la apropiación indebida de fondos del Estado por parte del ex gerente general Carlos Ramón Noda. Fernando Cillóniz fue declarado culpable de peculado. Foto: difusión Narda Saavedra – La República El Poder Judicial sentenció a cuatro años y dos meses de prisión suspendida al exgobernador regional de Ica Fernando Cillóniz por el delito de peculado doloso al facilitar la apropiación indebida de fondos de Estado por parte del entonces gerente general de la institución, Carlos Ramón Noda, quien también recibió la misma condena. De acuerdo con la sentencia, la ejecución de la prisión suspendida tiene dos años de prueba y está sujeta a las siguientes reglas de conducta:
Con la participación de más de 30 entidades, estrategia multisectorial del programa del Midis brindará atenciones en zonas rurales de la provincia de Bagua. Con el compromiso de llevar los servicios del Estado a las zonas rurales más alejadas de la región Amazonas, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizará en el mes de junio una caravana multisectorial para atender a más de 800 personas de centros poblados y caseríos en la provincia de Bagua. En esta actividad, profesionales de más de 40 entidades públicas y privadas, brindarán atenciones multisectoriales en el centro poblado El Porvenir, la comunidad nativa Shushug y el centro poblado Tupac Amaru, en los distritos de Aramango e Imaza.
Tras detectar que un lote de suero fisiológico de Medifarma presentaba concentraciones irregulares de sodio, lo que provocó la muerte de tres muertes Rodrigo Saldarriaga Valverde – Canal N El ministro de Salud (Minsa), César Vásquez, anunció que su sector ha iniciado una denuncia penal contra el laboratorio Medifarma tras detectar que un lote de suero fisiológico al 9% presentaba concentraciones irregulares de sodio, lo que habría causado reacciones adversas graves, incluyendo fallecimientos, en pacientes atendidos en establecimientos privados de Lima, Cusco y La Libertad. "Las investigaciones que se han realizado hasta el momento han recogido suficientes indicios de negligencia en el proceso de producción del mencionado lote.
Tras convocar a elecciones, la jefa de Estado se dirigió a las organizaciones políticas a las que también les pidió responsabilidad para seguir construyendo el país. Maricarmen Chinchay - RPP Tras convocar a elecciones, la jefa de Estado se dirigió a las organizaciones políticas a las que también les pidió responsabilidad para seguir construyendo el país. Durante una actividad oficial, la presidenta de la República, Dina Boluarte, se dirigió a los partidos políticos que ingresarán a la contienda electoral con miras a las Elecciones Generales programadas para abril del 2026. "Esta semana convocamos a elecciones generales para el 12 de abril de 2026, un proceso que con esfuerzo, dedicación y trabajo de las autoridades electorales y de todos, será el fiel reflejo de la voluntad popular.
El juez César San Martín declaró fundado en parte el recurso de casación interpuesto por Vladimir Cerrón Rojas por el caso “Aeródromo Wanka”. Jorge Luis Pinedo Barrera - RPP La Corte Suprema eximió este miércoles del delito de colusión simple al prófugo líder del partido Perú Libre, por el que había sido condenado a tres años y seis meses de prisión. César San Martín, presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, aclaró que la absolución obtenida por Vladimir Cerrón en el recurso de casación por el denominado caso “Aeródromo Wanka”, no afecta su situación jurídica en otros procesos, en los que enfrenta sentencias firmes y un mandato de prisión preventiva.
Clinica Sanna confirma que dos personas más murieron tras recibir suero fisiológico observado por el Minsa Ernesto Astonitas - RPP El laboratorio que elaboró el suero fisiológico, observado por el Minsa y que ha dejado tres fallecidos, aseguró que la clínica no reportó alertas "a los portales de farmacovigilancia" en los casos de Trujillo, donde confirmaron dos muertes. El laboratorio Medifarma se volvió a pronunciar este jueves sobre el caso de las tres personas fallecidas (dos en Trujillo y uno en Cusco) luego de que se les aplicara, en procedimientos médicos, dosis de suero fisiológico de su producción y cargó responsabilidades sobre la clínica Sanna por no emitir las alertas pertinentes tras detectar reacciones adversas en pacientes.
Por: Alejandro Narváez Liceras(*) – La Otra Mirada Vivimos la era de la información falsa, también conocida como bulos o fake news en inglés. Su creciente proliferación se ha convertido en una herramienta poderosa para manipular la opinión pública. La rapidez con la que se propagan a través de las redes sociales, plataformas digitales, ha amplificado su impacto, generando discursos de odio, polarización, desconfianza generalizada y una sociedad desorientada. En este breve artículo se explora cómo estos fake news son utilizados estratégicamente para alcanzar objetivos políticos y económicos oscuros de grupos de intereses que están detrás y qué podemos hacer para combatirlos.
Pruebas de laboratorio concluyen producto “No conforme” El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ratificó el cierre temporal del área de fabricación de productos farmacéuticos de líquidos estériles de gran volumen de Medifarma S. A. Luego de una inspección de verificación de cumplimiento de buenas prácticas de manufactura se encontró observaciones críticas en el proceso de mezclado y control de calidad sobre la fabricación del suero fisiológico 9 ‰, solución para perfusión, con registro sanitario EN02537, correspondiente al lote 2123624. Los resultados de control de calidad elaborado y reportado por el laboratorio Hypatia S. A. concluye “No conforme” (fuera del rango aceptable) para el ensayo de contenido de cloruro de sodio en el suero fisiológico del lote en mención.
Este 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar y el Ministerio de Salud dispone la línea gratuita 113, opción 5 Muchas personas experimentan cambios de ánimo intensos, pero ¿cómo saber si se trata de trastorno bipolar? La Dra. María Carazas Vera, médico psiquiatra de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi”, explica que esta condición afecta a miles de peruanos y que su detección temprana es clave para un tratamiento exitoso. “El trastorno bipolar no es solo tener altibajos emocionales. Se caracteriza por episodios de euforia extrema y/o períodos de depresión profunda que pueden afectar gravemente la vida de una persona”, señala la Dra. Carazas.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso que las renuncias de autoridades que deseen participar como candidatos en las elecciones generales de 2026 puedan presentarse hasta el 13 de octubre de 2025, mientras que las licencias de altos funcionarios que persigan esos mismos fines, a partir del 11 de febrero del próximo año. También hace precisiones sobre licencias para altos funcionarios Fue a través de la Resolución N° 0110-2025-JNE, publicada ayer en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano, en la que el pleno del JNE formuló precisiones sobre los plazos referidos a renuncias de autoridades y altos funcionarios, así como respecto de las licencias sin goce de haber de los funcionarios y trabajadores del Estado que pretendan postular a los próximos comicios.
Premier Adrianzén remarcó que la erradicación de la minería ilegal es una decisión política del Gobierno nacional. La lucha frontal que impulsa el Ejecutivo contra la minería ilegal no se detiene. Del 1 al 15 de marzo las fuerzas del orden llevaron a cabo 25 operativos de interdicción en 13 regiones del país, lo que permitió incautar y destruir bienes empleados en esta actividad ilícita valorizados en S/37 128 215. “La erradicación de la minería ilegal es una decisión política del Gobierno de la presidenta Boluarte. Seguiremos desplegando operativos para hacer cumplir la ley, proteger el medio ambiente y detener a los criminales que depredan nuestros recursos y afectan nuestras comunidades”, manifestó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Identifican retraso en atención de consultas técnicas que afectarían la correcta ejecución del proyecto que busca beneficiar a más de 48 mil ciudadanos Amazonas. La Contraloría General de la República alertó que la existencia de demoras en la atención de consultas técnicas de la supervisión y costos elevados sin sustento en insumos podrían afectar el plazo de culminación y afectación económica del proyecto de mejoramiento y ampliación del Mercado Modelo de Chachapoyas, cuya presupuesto de inversión asciende a S/ 63 285 804. Esta situación pondría en riesgo la correcta ejecución de la obra y perjudicaría a 48 694 ciudadanos que esperan beneficiarse del proyecto.