Ministerio de Cultura registra bienes de los museos de Casual y Quebrada Seca para su incorporación al SINAR

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram

El Ministerio de Cultura Mincul, a través de la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles y con apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas DDCA, realizó el registro técnico de bienes arqueológicos en los museos de Casual y Quebrada Seca, ubicados en las provincias de Bagua y Utcubamba respectivamente, para su inclusión en el Sistema Informatizado de Registro Nacional de Bienes Culturales Muebles SINAR, primer paso para su conservación, salvaguarda y reconocimiento oficial como Patrimonio Cultural de la Nación.

El extenso territorio de ambas provincias alberga numerosos vestigios de la cultura Bagua, muchos aún por investigar. En ese contexto, los museos de Casual y Quebrada Seca resguardan importantes colecciones, principalmente vasijas de cerámica e instrumentos líticos, que expresan este legado.

El SINAR es una plataforma que estandariza la creación de fichas de inscripción y asigna a cada bien un código único que lo identifica como Patrimonio Cultural de la Nación. Previamente, se desarrolla un proceso administrativo y documental que, con base en las características físicas y los valores culturales del bien, determina su condición de integrante del Patrimonio Cultural del Perú.

La jornada contó con la coordinación de la Gerencia Sub Regional Bagua y el apoyo de la comunidad del caserío Quebrada Seca Alta, que brindaron acceso y facilidades para el trabajo de campo. De esta manera se fortalecen la protección y puesta en valor del patrimonio arqueológico de la región Amazonas en beneficio de la ciudadanía.

Artículos relacionados: