Alcalde de El Tingo y Comité de Gestión y Lucha por Amazonas impulsan acción colectiva ante falta de intervención en corredor vial estratégico

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram

El distrito de El Tingo, en la provincia de Luya, será nuevamente el punto de articulación ciudadana frente al abandono de una de las vías más importantes para el desarrollo de Amazonas. Mediante el Oficio Múltiple N.° 039-2025-MDT/A, el alcalde distrital de El Tingo y miembro del Comité de Gestión y Lucha por Amazonas, Iván Bardales Marena, convocó a una reunión extraordinaria a autoridades de más de quince municipalidades, representantes comunales y gremios técnicos para analizar la crítica situación de la carretera Achamaqui – Leymebamba – Balsas, hoy sin prioridad en Provías Nacional.

La comunicación, dirigida a alcaldes distritales de Luya, Leymebamba, Magdalena, San Francisco del Yeso, María, Chuquibamba, Montevideo, Longuita, San Juan de Lopecancha, Pisuquía, Balsas, entre otros, además del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Amazonas y la Jefatura Zonal de Provías, subraya la urgencia de emprender acciones colectivas frente a la falta de avances por parte del Estado.

Una convocatoria que busca pasar de la preocupación a la acción concreta

El documento enfatiza que la reunión no se limitará a brindar información, sino que tiene como objetivo “movilizar y articular a la sociedad civil organizada, autoridades locales y ciudadanía en general” para exigir al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la intervención inmediata de este corredor vial, considerado fundamental para la economía, el turismo y la conectividad de la región.

El llamado surge tras la reunión del 6 de septiembre en el MTC, donde el Colegio de Ingenieros del Perú, como parte técnica del Comité de Gestión y Lucha por Amazonas, junto con el alcalde de El Tingo, expresaron su preocupación por la ausencia de avances y la falta de priorización de este eje vial estratégico.

Puntos críticos que se abordarán en la sesión

Durante la reunión se informará oficialmente:

  • Provías Nacional – PEITN no ha priorizado intervenciones integrales en la carretera, pese a su relevancia logística y la alta transitabilidad que soporta.
  • El presupuesto existente solo alcanza para atención de emergencias, lo cual impide obras de mejoramiento sostenible.
  • Se presentará el estado actual de los estudios para la carretera definitiva, cuyos avances son aún insuficientes.

La sesión contará con la participación del jefe zonal de Provías Nacional, Ing. Gary Racho Fonseca, acompañado de su equipo técnico, quienes deberán absolver consultas y exponer los criterios por los cuales la vía no figura entre las prioridades de inversión pública.

Datos de la reunión

  • Fecha: Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Hora: 10:00 a. m.
  • Lugar: Coliseo de Yerbabuena, Plaza Pecuaria – Distrito de La Jalca Grande
  • Convoca: Municipalidad Distrital de El Tingo
  • Dirección de contacto: Av. Kuélap N.° 454 – Tingo – Luya
  • Correo: municipalidadtingo@gmail.com
  • Teléfono: 991 774 495

Un llamado a la defensa del desarrollo regional

La convocatoria reafirma la creciente preocupación de autoridades y ciudadanía ante el deterioro de este corredor vial, cuya falta de mantenimiento integral pone en riesgo la seguridad, la economía local, el turismo y la articulación entre provincias. Se espera que esta reunión establezca una ruta de acción consensuada para exigir al MTC respuestas claras, compromisos medibles y cronogramas de intervención.

El alcalde Iván Bardales, al cerrar el oficio, expresa su “especial consideración y estima”, subrayando el carácter urgente, técnico y ciudadano de este encuentro decisivo para el futuro vial de Amazonas.

Artículos relacionados: