Amazonas: INSN San Borja intervendrá quirúrgicamente a 10 menores de la comunidad nativa Wampis

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram

Pacientes con diversos diagnósticos arribaron con sus padres a Lima en un vuelo humanitario de la FAP

El Ministerio de Salud (Minsa) recibió a 10 menores de la comunidad nativa Wampis, provenientes del distrito de Río Santiago, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, los mismos que recibirán atención médica especializada urgente en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja.

Los pacientes, entre los 7 meses y 15 años, arribaron a la ciudad de Lima acompañados de sus padres en un vuelo humanitario facilitado por la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

Los diagnósticos de los menores incluyen hernia umbilical, microcefalia, luxaciones, deformidad de cráneo, incontinencia urinaria, retraso general del desarrollo, entre otros males que serán atendidos de manera inmediata a través de procedimientos quirúrgicos.

Zulema Tomas directora general del INSN San Borja, en representación del ministro de Salud, César Vásquez, manifestó que este es un trabajo que se viene planificando desde mayo pasado, luego de que el Minsa llevara a cabo más de 300 atenciones médicas en las comunidades más alejadas de la provincia de Condorcanqui.

“Los 10 menores serán intervenidos quirúrgicamente de manera gratuita gracias al Sistema Integral de Salud (SIS). Asimismo, ellos y sus padres se hospedarán en el albergue del INSN San Borja, donde se les bridará alimentación y las atenciones que requieran”, sostuvo la funcionaria.

Además, indicó que en los próximos días estarán llegando a la capital 17 menores más, provenientes de la misma zona, para ser alojados y posteriormente ser intervenidos, según sus dolencias o enfermedades.

Cabe precisar que el arribo de estos niños y adolescentes a Lima es un esfuerzo articulado del Minsa, a través de la Dirección General de Operaciones en Salud, Seguro Integral de Salud. También del Ministerios de la Mujer, Fuerza Aérea del Perú, Congreso de la República y el Gobierno Regional de Amazonas.

Artículos relacionados: