Chachapoyas. Un nuevo accidente de tránsito registrado la mañana de este lunes 30 de junio ha vuelto a poner en evidencia la peligrosidad del cruce entre los jirones Hermosura y Santa Ana, en la ciudad de Chachapoyas. Esta vez, un camión de carga pesada que ascendía por la empinada primera cuadra del jirón Hermosura retrocedió abruptamente y terminó impactando con fuerza contra una vivienda en la intersección, donde antes funcionaba la discoteca Orgánica.

El accidente, que por segundos no provocó una tragedia, ocurrió en cuestión de segundos. Según testigos, un motociclista que circulaba detrás del vehículo logró maniobrar a tiempo para evitar ser embestido.

“Fue un milagro. Si el joven en moto no reaccionaba tan rápido, hoy estaríamos lamentando una muerte”, declaró una vecina que presenció el hecho con evidente nerviosismo.
El fuerte golpe rompió los vidrios de la ventana del inmueble y generó momentos de pánico entre los vecinos. Aunque no se registraron heridos, los residentes de la zona reiteraron su llamado urgente a la Municipalidad Provincial de Chachapoyas para que se tomen acciones inmediatas que eviten nuevos incidentes.

Este no es un caso aislado. Hace menos de quince días, un volquete cargado con agregados se estrelló violentamente contra la pared de la farmacia de la Clínica “Tanihuazi”, ubicada a escasos metros de este nuevo siniestro. En ambos casos, el peso y la inclinación del terreno han sido factores determinantes.

Los vecinos exigen que se implemente una revisión técnica del tránsito en esta zona calificada como de alto riesgo, donde no existe señalización preventiva ni control del flujo vehicular de carga pesada.
“No podemos esperar a que alguien muera para que recién reaccionen. Aquí lo que se necesita es cambiar el sentido del tránsito en esta vía y prohibir el paso de camiones pesados”, exigieron moradores del sector Hermosura.
Hasta el cierre de esta nota, la Municipalidad de Chachapoyas no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero la presión ciudadana crece ante una problemática que podría tener consecuencias fatales si no se atiende con urgencia.