Congreso debatirá penalizar uso de pirotécnicos y explosivos como armas en marchas: ¿hasta cuántos años de cárcel se podrían imponer?

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram

Todo sobre las posibles penas.

Por Eber Trigoso – Expreso

El Congreso de la República recibió el Proyecto de Ley N.º 12986/2025-CR, que propone modificar el artículo 279-C del Código Penal para sancionar el uso de productos pirotécnicos y explosivos en protestas sociales.

La iniciativa plantea penas de prisión de 6 a 10 años para quienes utilicen estos artefactos como armas contra las fuerzas del orden o cualquier persona, y hasta 15 años de cárcel en caso de lesiones graves o muertes.

La propuesta impulsada por el congresista Héctor Valer surge ante la creciente preocupación por el uso de artefactos pirotécnicos como herramientas de agresión en marchas.

Estos productos, originalmente diseñados para celebraciones, se emplean cada vez más en manifestaciones para atacar a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y a civiles, incluidos periodistas y transeúntes.

Uno de los incidentes más recientes ocurrió el 15 de octubre de 2025, cuando manifestantes atacaron a agentes de la PNP con artefactos pirotécnicos durante una protesta. Este hecho evidencia el peligro del uso de estos productos como armas en contextos de aglomeraciones.

El proyecto de ley busca modificar el artículo 279-C del Código Penal, que regula el tráfico de productos pirotécnicos. La propuesta agrega un nuevo párrafo que establece sanciones específicas para el uso de estos artefactos en el contexto de protestas sociales.

«Artículo 279-C.- Tráfico de productos pirotécnicos (…) El que, en el marco de una protesta social, utilice productos pirotécnicos o explosivos, con el propósito de causar daño, intimidar o poner en peligro la vida de las fuerzas del orden o de cualquier persona, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de seis ni mayor de diez años. Si se producen lesiones graves o muerte de personas como resultado de estas acciones, la pena será no menor de diez ni mayor de quince años.»

El objetivo de la modificación es reforzar la protección de la vida e integridad de los ciudadanos, especialmente de las fuerzas del orden, quienes se convirtieron en víctimas frecuentes de estos ataques.

La manifestación pacífica no debe poner en peligro la seguridad de las personas. El uso de pirotécnicos y explosivos como herramientas de agresión se considera un acto delictivo que debe ser sancionado severamente.

En caso de ser aprobado, el proyecto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en El Peruano. Los legisladores subrayan que este cambio busca garantizar que las protestas se realicen de manera pacífica y segura para todos, sin poner en riesgo la vida o la salud de las personas.

Artículos relacionados: