JAÉN – Chiple ||| ¡Si no hay solución, el paro continúa! En el cuarto día del paro regional con piquetes en diversas provincias de la región Cajamarca, Jaén se ha convertido en una de las provincias donde más se sienten los efectos de la medida de protesta, puesto que es la ciudad más cerca a las zonas de bloqueo tanto en Chamaya como en Chiple y el cruce a Bellavista.
Los piquetes han aumentado en distintos puntos cerrando la libre circulación de personas y el abastecimiento de productos básicos, por lo que han empezado a escasear los productos de primera necesidad, incluso se habla para hoy de una paralización total en la ciudad de Jaén, con una movilización ronderil numerosa que pedirán el cierre de comercios, de instituciones pública y privadas y que toda la población se sume al paro.
Bloqueos en vías
En la ruta Jaén – San Ignacio, el tránsito se encuentra totalmente bloqueado en el cruce a Bellavista, con presencia de bases ronderas distritales, transportistas y ciudadanos que se han sumado a la jornada de lucha.
Dirigentes anunciaron que hoy jueves se posicionarán en las dos principales entradas a la ciudad de Jaén, tanto en el cruce al sector La Colina como en el cruce de Montegrande, porque por ambos lugares han estado pasando los transportistas, por lo que invocaron a la población a tomar las precauciones del caso ante un eventual cierre total del tránsito vehicular.
De igual manera, la ruta Jaén – Amazonas – San Martín permanece cerrada completamente con kilómetros de vehículos varados en la vía. Los piquetes de ronderos y manifestantes están apostados antes del cruce de Chamaya, y también a la altura del sector El Molino, en la ruta hacia la región Amazonas y San Martín, impidiendo el pase vehicular, aunque si permiten el peatonal de forma escalonada.
En el caso de la carretera hacia la costa del Perú, el bloqueo se mantiene la localidad de Chiple, provincia de Cutervo, siendo uno de los más estrictos y con mayor número de ronderos, permitiendo solo el pase ocasional de peatones, quienes deben esperar varias horas para continuar su trayecto, dependiendo de la decisión de los dirigentes ronderos que controlan la vía.
Cutervo en lucha
La población cutervina continúa acatando de manera firme el Paro Regional convocado en defensa de los intereses del pueblo. Desde tempranas horas, las calles de la ciudad de Cutervo lucen semivacías, solo los ronderos, profesores, entre otros, se encuentran resguardando algunas calles con escasa circulación vehicular y comercios cerrados.
Diversos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones sociales, gremios y rondas campesinas, se mantienen en pie de lucha, demostrando unidad y compromiso con las demandas regionales.
El ambiente en la ciudad es de calma y vigilancia permanente, mientras los manifestantes reiteran su llamado al diálogo y a la atención de sus justas reivindicaciones por parte de las autoridades competentes.
Que se escuchen
Dirigente ronderos y comunicadores cutervinos piden en medio de la lucha y que el eco de esta protesta llegue hasta Lima, no como un ruido molesto, sino como la voz legítima de un pueblo que exige ser escuchado.
En el cuarto día del paro regional indefinido que se cumple hoy y es promovido por el Comité de Unidad y Lucha de Cajamarca se continúa marcando la continuidad de la protesta y también el reflejo de un pueblo cansado de la indiferencia y la burla de un Estado que, lejos de atender sus demandas, prefiere mirar hacia otro lado.
La medida se ha radicalizado en Chiple, que ha sido tomada por más de 5 mil ronderos, maestros y pobladores que, con dignidad y firmeza, permanecen en pie de lucha exigiendo soluciones concretas a los problemas que arrastra Cutervo y otras provincias de la región desde hace décadas.
Ayer se sumaron a la lucha las rondas campesinas de Naranjouyacu del distrito de La Capilla, quienes fortalecerán el bloqueo en Chiple y han manifestado que no se irán de ahí hasta que el Gobierno emita soluciones claras y contundentes para el sufrido pueblo cajamarquino.
Problemas de salud
El Centro de Salud de Chiple reportó la atención de pacientes con síntomas de deshidratación y descomposición física, provocado por las largas horas varados bajo el sol, tanto viajeros como las rondas campesinas y ciudadanos que se han sumado a esta medida de luchar regional.
Radio Marañón informó que el responsable del establecimiento Lewis Llatas, les confirmó al menos 20 personas que acuden diariamente por este motivo, lo que ha generado preocupación entre el personal médico.
Los pacientes, en su mayoría adultos y adultos mayores, presentan síntomas como mareos, vómitos, debilidad y baja presión, asociados a la exposición prolongada al calor y a la ingesta insuficiente de líquidos y alimentos, siendo necesario una medida de reflexión para los ronderos que están en el paro y para las personas que se atreven a pasar por la zona caminando para hacer trasbordos.