Julio Chávez, Alfredo Barnechea, Víctor García Belaunde y Edwin Martínez buscan representar a Acción Popular en las Elecciones Generales 2026.
Sofía López – diario Correo
El cronograma electoral de las Elecciones Generales 2026 avanza. El viernes 31 de octubre es la fecha límite para que los partidos habilitados para participar en los próximos comicios inscriba a sus candidatos presidenciales.
Una de las agrupaciones políticas que tendrá más de un precandidato presidencial es Acción Popular. De acuerdo con información revisada por Correo, hasta la fecha tiene cuatro precandidatos presidenciales: Julio Chávez, Víctor Andrés García Belaunde, Alfredo Barnechea y Edwin Martínez.

Acción Popular participará en las Elecciones Generales 2026. (Foto: Andina)
LOS NOMBRES
Julio Chávez, presidente de Acción Popular, se inscribió el domingo como precandidato para disputar la candidatura presidencial.
“Vamos a devolver sin miedo las calles a la gente de bien. No existirá crecimiento económico, ni desarrollo ni inversión privada si el Estado no garantiza la vida y la seguridad de los peruanos”, dijo durante su discurso de lanzamiento.
El segundo precandidato presidencial del partido es Alfredo Barnechea, quien postuló sin éxito en las elecciones generales del 2016.
En aquel año, Barnechea subía en las encuestas, pero su negativa a comer un chicharrón que le ofreció una mujer en un mercado, así como devolver el sombrero que le regaló un campesino, le sumaron puntos en contra.
Ahora, en su lista presidencial lo acompañan Armando Villanueva y Tania Abad Jaime.
El excongresista de la lampa, Víctor García Belaunde, también aspira al sillón presidencial.
Cabe precisar que “Vitocho” también encabezará la lista al Senado del Congreso Bicameral.

El excongresista Víctor Andrés García Belaunde también liderará la lista al Senado por Acción Popular. (Captura: Tenemos que Hablar/ El Comercio)
Finalmente, el actual congresista Edwín Martínez, también postulará para ser precandidato presidencial.
En la lista que presentó al Comité Nacional Ejecutivo, lo acompañan Celia Quispe Ricalde y Carlos Álvarez Rosas.
En enero de este año, Martínez participó en una actividad desde Arequipa en la que adelantó su interés en postular a la presidencial.
“Si Dios no me quitase la ilusión y la humildad, me gustaría ser presidente”, afirmó.
Martínez es el parlamentario que fue señalado como uno de “Los Niños”, un grupo de legisladores que presuntamente se pusieron a disposición del expresidente Pedro Castillo.
Los más de 200 mil militantes del partido quienes elegirán a delegados, quienes posteriormente seleccionarán a su representante al sillón presidencial.
 
															 
								 
								 
															

 
															


