JAÉN ||| La coordinadora titular de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Jaén, Indira Orozco Silva, confirmó que toda marcha conforme a lo anunciado para la reanudación de los vuelos comerciales entre Lima y Jaén desde el 30 de octubre, luego de varios años de suspensión por trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje del aeropuerto.
En entrevista con AHORA JAÉN, Orozco explicó que la información oficial proviene de Corpac y la aerolínea Latam, que inició la venta de pasajes desde el 1 de octubre. “Se han estado realizando las pruebas técnicas a cargo de una empresa internacional, cuyos resultados se conocerán esta semana, pero todo sigue en curso. Corpac y Latam han confirmado que se mantienen las fechas establecidas”, precisó.
Verificaron avances
La coordinadora destacó que autoridades del distrito de Bellavista, donde se ubica el aeropuerto —entre ellas la subprefecta, el alcalde y el juez de paz—, realizaron recientemente una visita de verificación, constatando que los trabajos de asfaltado y reacondicionamiento fueron concluidos.
“Ellos mismos han confirmado que todo está marchando bien, lo que brinda tranquilidad a la población que espera ansiosa la reactivación de los vuelos”, comentó.
Vuelo inaugural
De acuerdo con la información proporcionada, el primer vuelo Lima–Jaén de la aerolínea LATAM se realizará el 30 de octubre, con tres frecuencias semanales inicialmente. “Esperamos que esta vez los vuelos se mantengan de manera regular. LATAM ha sido la única aerolínea que confirmó su disposición para operar, dado que otras empresas consultadas no cuentan actualmente con disponibilidad ni flota adecuada para este destino”, señaló Orozco Silva.
Evaluaciones técnicas
La representante de la MCLCP explicó que las evaluaciones realizadas no cuestionan la operatividad inmediata, sino que buscan determinar la resistencia y capacidad de carga de la pista, lo cual será clave para definir la posibilidad de incrementar el número de vuelos. “Lo más importante era culminar la colocación del asfalto en caliente. Los ensayos posteriores son complementarios y permitirán conocer el tipo de aeronaves y frecuencia que puede soportar la pista”, indicó.
Asimismo, remarcó que, concluida esta etapa, la Mesa de Concertación hará seguimiento al nuevo expediente para el aeropuerto internacional de Jaén, proyecto de largo plazo que busca una reingeniería completa de la infraestructura. “La pista actual presenta deficiencias que deben corregirse. El nuevo expediente debe garantizar una durabilidad de entre 10 y 20 años”, enfatizó.
Finalmente, Orozco Silva exhortó a la población y a los líderes de opinión a informarse a través de fuentes confiables. “Hemos visto a algunas personas generar incertidumbre con versiones inexactas. Pedimos que se confíe en los medios que han venido haciendo seguimiento serio y responsable. Lo importante ahora es consolidar el funcionamiento del aeropuerto y proyectar su modernización”, puntualizó.




