Ministra Barrios: Mypes accederán a préstamos de hasta S/30 000 con un periodo de gracia de seis meses

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram


24/03/20 – 12:45

Se canalizará a través de instituciones del sistema financiero y cooperativas de ahorro y crédito
Mypes elegibles serán de las actividades de producción, turismo, comercio y servicios conexos
La ministra de la Producción, Rocí­o Barrios, informó que el Ejecutivo dictó medidas complementarias destinadas al financiamiento de las micro y pequeñas empresas (mypes) y otras medidas para la reducción del impacto del COVID-19 en la economí­a peruana.
De esta manera, a través del Decreto de Urgencia Nº 029-2020 se dispuso la creación del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE), con recursos de hasta S/300 millones, a fin de mantener e impulsar el desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas del paí­s, que podrán solicitar créditos para capital de trabajo y para reestructurar y refinanciar sus deudas.
Comentó que el FAE-MYPE es una de las medidas extraordinarias en materia económica que beneficiará a más de 10 000 micro y pequeñas empresas con un importe máximo de S/ 30 000, con lo cual contarán con mayor liquidez para amortiguar el impacto de la actual emergencia en su economí­a.
Desde Produce, venimos coordinando acciones para apoyar a la industria nacional. En este fondo, el plazo de los créditos no podrá exceder de 36 meses, además se incluirá un periodo de seis meses de gracia para su pago. Así­ le daremos liquidez a los emprendedores peruanos», resaltó.
Formas de acceder
Barrios agregó que el FAE-MYPE será administrado por Cofide en beneficio de las mype; ello por un plazo de hasta cinco años.
Las mypes podrán acceder a este fondo a través de las empresas del sistema financiero, como el Banco de la Nación y las cooperativas de ahorro y crédito que se encuentren inscritas en el registro de SBS (COOPAC)?, aseveró.
Asimismo, explicó que se priorizará para otorgar los créditos a las mypes que desarrollen actividades de producción, turismo, comercio y servicios conexos; cuya intención sea obtener créditos para capital de trabajo o que cuenten con un crédito vigente y se encuentren clasificadas en la central de riesgo de la SBS en la categorí­a Normal? o Con Problemas Potenciales? (CPP) y requieran una reprogramación o refinanciamiento.

Artículos relacionados: