Pastillita para el Alma 28 – 06 – 2025
Siempre he sido un gran admirador de esos personajes en que, sus palabras son pinceles que dibujan obras de arte en la expresión de sus discursos y alocuciones, más, no de aquellos, especialmente en épocas electorales, vendedores de culebras, engatusadores y mentirosos, seductores de multitudes, parlanchines, contrario de los que trasmiten mensajes que llegan al corazón, te asombran y sin darte cuenta, hipnotizan sentidos y en momentos muy especiales, afloran a tu entendimiento y descubres lecciones modificadoras de actitudes y comportamientos.
Los recuerdos de los filósofos estoicos, desde antes de Cristo, las frases inolvidables, grabadas en piedras y mármoles, perdurables eternos en el tiempo, usados para embellecer discursos o alardear la vanidad de los eruditos, son mensajes, con filigrana de palabras que, siendo usadas y analizadas minuciosamente, crean reflexiones milagrosas, cambiantes de personalidades, cuando caen, en una buena materia prima, donde como una planta, germina, crece y da frutos.
Desde nuestro nacimiento, llegamos con una masa encefálica, de más o menos 100 millones de neuronas que, mediante billones de filamentos, se comunican entre ellas, … esta es la corteza celebral, con la que llegamos a este mundo y nos va a acompañar a lo largo de nuestra vida, con cambios y modificaciones, pero es el Banco donde se depositan nuestras sensaciones, pensamientos y emociones de diferente índole, puntualmente, es LA MENTE HUMANA, la cual a través del tiempo y con procedimientos especiales es capaz de formar patrones de actitud, huellas invisibles, en nuestro subconsciente que en determinadas circunstancias, pueden aflorar y hacerse presente o también, ahora, pueden modificarse de acuerdo a nuestras conveniencias.
Por ejemplo, en el caso de los recién nacidos, tal como, en el argot popular se dice, “todos llegamos buenos a este mundo y es la sociedad que nos modifica, con sus diferentes influencias positivas y negativas” … Desde que el recién nacido ve la luz del mundo, puede empezar a recibir información en su masa encefálica, como en una gran biblioteca, donde se acumulan, nuestras diferentes impresiones, como si serían enciclopedias, yendo en aumento, en relación directa a su crecimiento e insensiblemente, adquiriendo una serie de informaciones, acumulables en su mente, sin manifestarse y recién, se hacen presente, con reacciones, a estímulos de su entorno visibles a los adultos en forma de una sonrisa, como una respuesta, a palabras afectivas, al sonido de notas musicales e inclusive la calidad de las melodías que escucha, … particularmente, soy consciente que los niños arrullados con música clásica para arrullarlos, ya adolescentes, se inclinan por esta clase de melodías; … hay antecedentes en los recién nacidos, mudos testigos, de las acciones violentas de padres alcohólicos o drogadictos y donde, se creía que el bebito no escucha, mira o no entiende, van a dar como resultado, criar niños rebeldes y con trastornos de comportamiento, bajo rendimiento escolar, como resultado de toda esas informaciones que han dejado marcas indelebles en su mente, traducido después, en actos de mal comportamiento de infantes, adolescentes y aún adultos, cuyos padres, sínicamente, culpan a la herencia de los progenitores o de sus ancestros y en, épocas pasadas, eran sometidos a maltratos, castigos corporales, tanto en la escuela como en los domicilios, justificando los castigos, con el famoso adagio: “La letra entra con sangre”.
Felizmente, en estos tiempos modernos, aquellos comportamientos malos, resultado de las huellas impregnadas en su mente desde cuando eran bebes, se puede modificar, con cambios que han sido utilizados paulatinamente y ahora, son el terreno valioso, para el ejercicio de los psicólogos, orientadores familiares y en los casos más graves con el apoyo de los psiquiatras.
Los especialistas en el tratamiento de la conducta y el comportamiento de los pacientes, seguramente utilizan técnicas y tácticas desconocidas para mí, sin embargo, en mi escaso conocimiento, creo que la herramienta fundamental, en lo que la ciencia, ahora llama NEUROPLASTICIDAD, que trajo por tierra, la teoría que las neuronas, se destruían a razón de miles por día, ahora se ha demostrado que, utilizando los pensamientos, convertidos en “palabras” las células del cerebro, se vuelven a formar, renacen, y aparecen, nuevas neuronas, a partir de las células madres, y “como todas las madres del mundo, Benditas sean”. Nunca es tarde para recordar, como no me canso en propalar, con respeto y admiración que tengo a la MUJER, porque ella, en la tierra y DIOS en todo el universo, son los únicos que “crean” , mientras, el hombre, con su inteligencia, “descubre”, ya que muchas de las cosas descritas ahora como nuevas, desde hace mucho tiempo atrás, existían, y los hombres sabios de la ciencia, conocían y usaban para curar a sus enfermos, sin laboratorios, reactivos, microscopios y equipos altamente sofisticados.
Ahora, casi todos los órganos del cuerpo pueden recuperarse o adaptar mecanismos que prolongan sus funciones y lo más admirable es que, las neuronas “pueden ser reprogramadas” como bien afirma el cirujano y científico Dr. Mario Alonso Puig, dándonos esperanza que enfermedades incurables, como la Demencia senil, el Alzheimer, Parkinson y otras relacionadas con el sistema nervioso central y periférico, pueden tener un tratamiento curativo y tanto así, ya no es una novedad, los trasplantes de órganos nobles como el corazón, los pulmones el hígado, páncreas, riñones, la fecundación in vitro, la clonación y algunos más.
Comprobado, hasta la saciedad, el ser humano, está compuesto por dos estamentos, bien definidos que, en la forma más clara y para el entendimiento del público en general, lo vamos a llamar como la MENTE y el CUERPO FÍSICO. El primero invisible a los ojos de la gente y aún a nosotros mismos y el segundo, visible a todos, asiento de todas las manifestaciones a lo largo de su vida, donde se ponen en la vitrina, lo bueno y lo feo del mundo y es el escenario donde se deja sentir las cualidades de la mente.
Ahora, “entrando de lleno al tema y como decíamos ayer” recordando las frases de mi profesor de Literatura del viejo Colegio San Juan de Chachapoyas, LA PALABRA es el medio de comunicación por excelencia, persuade, influencia, compadece, sentencia, construye y destruye, posee energía vital, es tan importante que es considerado en todas las religiones, tanto así que Jesús, dice: “No serás juzgado por tus obras, sino por tus palabras” Prov 18:21.
La palabra, es la expresión de tus pensamientos, producidos en tu mente, cuya ubicación, son las células de tu cerebro. Los pensamientos, expresan las experiencias guardadas, inconscientemente, en nuestra mente, producto del largo camino de nuestra existencia, mezclas diferentes de emociones de diverso origen, algunas buenas, otras malas, importantes o falsas, … todas, dejan huellas imborrables que, permanecen latentes en el cerebro y dan forma a nuestra personalidad.
La palabra, es la energía vital, esencia de sentimientos guardados en el alma, forjadores de nuestro comportamiento en la vida que, exhibimos u ocultamos ante la sociedad y a la vez nos sirven como vocablos formando frases para nutrir o desintoxicar nuestra mente, de acuerdo a diferentes circunstancias. … Nutrimos, cuando pronunciamos frases positivas repetitivas, que, crean hábitos, cuya semilla germina y hace un cambio favorable en la personalidad del que las dice, como por ejemplo el saludo cortés de “buenos días” a personas mayores, igual, el hábito de dar las gracias por todo servicio y nos da oportunidad de ser considerados como personas amables y respetuosas, … Desintoxicamos nuestra mente, confesando nuestros supuestos pecados a un sacerdote, descartando actos mentales que angustian o perturban nuestra tranquilidad.
Las palabras construyen personalidades, cuando son perseverantes, tienen emoción y atención. Se comportan como órdenes que el cuerpo obedece, por ejemplo si piensas negativamente y dices “Yo no sirvo para eso, soy un inútil, tengo mala suerte, nací con mala estrella”, seguro que te vas a comportar como un fracasado y tal como son tus pensamientos, son tus acciones y vas a actuar, pensando en que te va a salir mal y si eso, se cumple, eres un convencido que tienes mala espina y naciste para perdedor, pero, si por el contrario, ante una cosa casi imposible dices: ”Lo veo, difícil, pero, lo voy a lograr” seguro que tu esfuerzo va a ser recompensado con el éxito. Siempre digo a las personas que trato que, deben borrar de su lenguaje las palabras “NO PUEDO” “ESTOY CANSADO” “TENGO MALA SUERTE” y mas bien que siempre digan: “SEGURO QUE PUEDO” “SOY UN TRIUNFADOR” “NADA ME VENCE” y sus resultados siempre serán positivos, porque no todo el que llega a la meta es un triunfador, … triunfador es el que se venció a si mismo, demostrando, aunque las circunstancias estaban en su contra y hasta su cuerpo físico, su corazón, sus pulmones, sus músculos, ya no tenían energía, como gasolina, para seguir adelante, pero su mente le decía “SI PUEDES” y ese, es el mejor triunfo, … ganarse a sí mismo, dejar gimiendo, al pusilánime y cobarde que se esconde bajo tu piel y te dice: ríndete, no pelees, abandona, te puedes morir.
Escucha a tu mente valiente vociferando, como yo: Levántate de tu lecho, del calor de tus cobijas y sale al frio de la mañana, respira y llena tus pulmones y grita fuerte al mundo: “SOY UN VENCEDOR Y JAMÁS ME VOY A RENDIR”. Las palabras son la energía vital que salen de tus labios y si antes daban órdenes dubitativas, negativas, ahora cámbialas, tíralas al tacho y convéncete, … solo tienes una vida que es corta, porque el pasado ya no existe, el futuro, no sabes si llegará y lo único que tienes, es el PRESENTE y el presente es tuyo y disfrútalo, no repares en los que te miran o critican, ellos hace tiempo se murieron y ya no existen, ahora TUYO ES EL MUNDO, APROVÉCHALO Y JAMÁS DE LOS JAMASES, TE RINDAS.
Jorge REINA Noriega
*AYÚDAME A AYUDAR*
+51 999048355