Presidente Jerí: Gobierno enfrentará delincuencia y crimen organizado con determinación

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram

Aseguró durante reunión de trabajo con alcaldes de la Mancomunidad del Callao

El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, sostuvo hoy una reunión de trabajo con los alcaldes que integran la Mancomunidad del Callao, con el propósito de coordinar acciones conjuntas para fortalecer la seguridad ciudadana y enfrentar el crimen organizado.

Durante el encuentro, el jefe de Estado reafirmó que su gestión asume con firmeza la tarea de recuperar la tranquilidad en las calles, a través de un enfoque basado en la articulación entre los tres niveles del Gobierno. “Hay una determinación de combatir la criminalidad, pero con base en el diálogo”, expresó el mandatario.

El mandatario señaló que en el corto plazo se implementará un paquete de medidas integrales para enfrentar la inseguridad ciudadana y destacó que la coordinación con los gobiernos locales será decisiva para obtener resultados sostenibles.

En ese sentido, recordó que en horas de la mañana sostuvo una reunión con alcaldes de Lima Metropolitana para detectar deficiencias en la lucha contra la inseguridad y plantear soluciones conjuntas.

“Hay que reconocer que en anteriores gestiones no existió eficacia en la aplicación de medidas en materia de seguridad ciudadana. Además, hubo limitaciones presupuestales y ciertas deficiencias. Esa situación debe cambiar, todos los niveles del Estado deben trabajar de manera conjunta para revertirla”, subrayó.

Seguidamente, el presidente Jerí remarcó que el Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional concentrará sus esfuerzos en tres ejes: la lucha contra la criminalidad, la reactivación de la economía y la garantía de unas elecciones generales limpias y transparentes.

“El país necesita transitar hacia elecciones transparentes y garantizar la estabilidad. No merecemos permanecer en escenarios de incertidumbre”, indicó.

Finalmente, el mandatario reafirmó su compromiso de mantener un diálogo permanente con las autoridades regionales y locales a fin de recoger propuestas y alcanzar metas concretas.

“Las mesas de diálogo no son para la foto, sino para obtener resultados. Debemos identificar medidas viables, establecer un calendario de ejecución y trabajar de manera conjunta por el bienestar de los peruanos”, concluyó.

En la reunión con el jefe de Estado participaron el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro Philipps; el burgomaestre distrital de Mi Perú, Irvin Chávez León; de Bellavista, Alexander Callán Callán; de La Punta, Ramón Garay León; de Carmen de la Legua Reynoso, Edwardes Infante López; de La Perla, Rodolfo Adrianzén Castañeda; y de Ventanilla, Jhovinson Vásquez Osorio.

Artículos relacionados:

Aquí vamos de nuevo

Miguel Palomino – Lampadia La presidencia de Dina Boluarte terminó más o menos como era predecible. Que durara más allá del mes de julio es