Chachapoyas: Levanto inaugura ambicioso proyecto de recuperación patrimonial con respaldo de JICA y autoridades regionales

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram

Levanto: En una emotiva ceremonia celebrada esta mañana, se inauguró oficialmente el proyecto “Recuperación de la Iglesia de Levanto, Piezas Religiosas, Entorno Urbano Histórico y Construcción del Centro Cultural del Pueblo de Levanto”, una iniciativa que representa un hito en la conservación del patrimonio histórico y en la promoción del turismo en la región Amazonas.

El proyecto comprende la restauración integral de la iglesia principal del distrito, así como de cuatro capillas coloniales, las tradicionales pozas de Levanto, su plaza principal y todo el entorno urbano histórico, integrando además la construcción de un moderno centro cultural que fortalecerá la identidad local y las actividades culturales comunitarias.

La ceremonia contó con la presencia del representante residente adjunto de JICA, Shuhei Kashiwagi, el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, el director ejecutivo de Proamazonas, Percy Pilco Díaz, el director de DIRCETUR, Luis Lenin Serván Poquioma, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Rocío Sánchez Chávez, y autoridades distritales y provinciales como el alcalde de Levanto, Alberto Zuta Alvarado, y el alcalde de Luya, Amílcar Díaz Mendoza, además de representantes de las rondas campesinas, organizaciones comunales y población en general.

Durante su discurso, el gobernador Gilmer Horna destacó la importancia del trabajo articulado con la comunidad y la cooperación internacional:

“Este proyecto no solo recupera el valor de nuestro patrimonio histórico, sino que también consolida a Levanto como un nuevo destino turístico cultural en Amazonas. Agradecemos profundamente el apoyo de JICA por su compromiso con el desarrollo sostenible de nuestra región”.

Por su parte, el director ejecutivo de Proamazonas, Percy Pilco Díaz, expresó su satisfacción por la culminación de esta emblemática obra:

“Recuperar espacios históricos no es solo mirar al pasado, sino proyectar un futuro con identidad, turismo responsable y desarrollo local. Este proyecto es ejemplo de ello”.

La actividad se inició con una misa de acción de gracias en la iglesia restaurada, oficiada por el padre Róber Zumaeta López, quien también impartió la bendición a los espacios renovados y al nuevo centro cultural.

La fecha oficial de apertura al público será anunciada próximamente, con el propósito de recibir a visitantes nacionales e internacionales que deseen conocer este valioso legado histórico, cultural y religioso, símbolo de la resistencia y riqueza ancestral del pueblo levantino.

Artículos relacionados: