Congresistas sesionan en forma fantasmal

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Telegram


20/04/24 – 11:29
participó en forma presencial. Los demás apenas intervinieron para emitir sus votos en forma remota, sin una mí­nima deliberación.
Solamente al inicio de la sesión estuvo un segundo congresista (Isaac Mita), quien luego desapareció, con lo cual la sala quedó con las sillas vací­as y así­, de manera fantasmal, los congresistas aprobaron nueve informes de calificación.
Podrí­a ser un asunto secundario, de no ser por la relevancia de los temas que aborda este grupo de trabajo, ya sea para eventuales persecuciones polí­ticas o para posibles blindajes.
Contra la Fiscalí­a
Ayer, por ejemplo, el investigado por presunta organización criminal Luis Aragón intentó insistir con la denuncia que presentó contra la fiscal suprema que lo investiga, Delia Espinoza.
Aragón estuvo a un paso de lograr su objetivo. Fueron doce los votos a favor de su reconsideración (faltó uno). Todos votaron en remoto y nadie dio la cara para sustentar su posición. Fujimoristas como Moyano, Patricia Juárez o Lizarzaburu apoyaron a Aragón para atacar a Delia Espinoza, pero perdieron.
Intento de blindaje
En otro momento de la sesión, la Subcomisión votó un informe para declarar procedente una denuncia fiscal presentada contra la aprista Luciana León.
Si bien este informe fue aprobado, hubo cinco legisladores que intentaron ir por el blindaje, a través del voto en abstención. Hablamos de los fujimoristas Eduardo Castillo, Patricia Juárez y Lizarzaburu, además de Esdras Medina y Alex Paredes. Nuevamente, to- dos votaron en forma remota. Nadie pidió la palabra para al menos sustentar su decisión.
Y, como suele ocurrir en las sesiones en remoto, nuevamente hubo legisladores que no sabí­an lo que votaban. Es el caso de Patricia Juárez y Alex Paredes, quienes primero votaron a favor y luego cambiaron por la abstención. También en plena votación, Luis Aragón pidió volver a leer el informe. (Quisiera saber el tema de votación?).
Fueron nueve los informes aprobados ayer con esta metodologí­a en remoto. Es más, la mitad de legisladores votó únicamente por el chat. El principio de deliberación es ajeno para los actuales congresistas.
larepublica.pe

Artículos relacionados: