Reina de la selva Radio en vivo
Viernes, 18 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Minsa inauguró tomógrafo y resonador magnético de última tecnología en el Hospital María Auxiliadora

Ministro César Vásquez resaltó que se seguirá entregando bienestar, equipamiento y medicina a la población más humilde Continuando con el fortalecimiento de la lucha contra el cáncer, el ministro de Salud, César Vásquez, inauguró en el Hospital María Auxiliadora un moderno resonador magnético de alta tecnología y un tomógrafo valorizados en más de S/13 millones, que contribuirán a mejorar significativamente la atención de 3 millones de pacientes de Lima Sur, garantizando diagnósticos oportunos y precisos del cáncer. Vásquez Sánchez resaltó que estos equipos modernos van a mejorar la calidad de atención de la población y a salvar vidas.

Minsa inauguró tomógrafo y resonador magnético de última tecnología en el Hospital María Auxiliadora



29/10/24 - 03:49

Destacó que se seguirá trabajando para entregar bienestar, equipamiento y medicina. Y solo en esta gestión se han invertido más de S/200 millones en equipos.

“Este Gobierno, como ningún otro, viene invirtiendo presupuestos históricos en la lucha contra el cáncer.  Este año hemos previsto más de S/600 millones y para el 2025 hemos considerado S/1000 millones. Se ha iniciado compras a través del SIS de medicamentos de alto costo, pues hay medicina cuyo costo es casi de S/15 000 al mes, lo cual no lo pueden cubrir todas las personas, pero el Gobierno asume estos costos”, sostuvo.

El titular de Salud resaltó que los pacientes SIS son los más humildes, que no gozan de ningún otro seguro y dependen de lo que el Gobierno les asigne, por ello hoy tienen a su servicio resonadores, tomógrafos y resonadores porque tienen todo el derecho de atenderse con servicios de calidad.

tomografo1

En ese sentido, César Vásquez informó que se está trabajando en un proyecto para crear un fondo intangible para el SIS que no solo permita aumentar sus coberturas, sino también sus presupuestos, y el año pasado se logró incrementar su presupuesto en S/300 millones.

“No temamos las críticas y sigamos trabajando firmes por la salud, pues contamos con el apoyo de la presidenta Dina Boluarte que está muy preocupada por la gente más humilde. En las próximas semanas inauguraremos tomógrafos no solo en Lima, sino también en Áncash, Ucayali y Cusco. Esto no son palabras sino hechos concretos que permite a nuestros hospitales estar a la vanguardia del país”, aseveró.  

SERVICIOS DE ALTA TECNOLOGÍA
Este tomógrafo, con una inversión de S/3 818 796, es un equipo biomédico con una gran capacidad de 128 cortes, que permitirá ofrecerá un mejor servicio de detección temprana del cáncer, tumoración, entre otros diagnósticos. 

La gestión del ministro César Vásquez a puesto a disposición de los peruanos 7 modernos tomógrafos de última generación, los cuales se encuentran en los hospitales San Juan de Lurigancho, Emergencias Villa el Salvador, María Auxiliadora y Sergio Bernales y en las regiones de Ucayali (Hospital Amazónico), Cusco (Hospital Túpac Amaru) y Áncash (Hospital Eleazar Guzmán).

Otra importante inversión que permite fortalecer la atención especializada del cáncer, es el resonador magnético, el cual se suma al inaugurado el pasado 3 de octubre en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, que contribuirá a obtener diagnósticos precisos en patologías como tumores cerebrales y de otros órganos, lesiones en la médula espinal y el cerebro, enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos, enfermedades del hígado y vías biliares, enfermedades articulares, como la artritis o anomalías congénitas.

El resonador permite obtener imágenes de alta calidad, tridimensionales, para diferentes patologías, entre ellas las oncológicas, y con ello plantear un diagnóstico definitivo y oportuno.

Conforme a los lineamientos del Gobierno peruano de acercar los servicios de salud a la población, estos equipos permitirán acceder a diagnósticos oportunos que permitirán tratar a tiempo enfermedades como el cáncer.

DATO
Acompañaron al ministro César Vásquez, la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Castro; el director del Hospital María Auxiliadora, Dr. Luis Vizcarra y la directora de Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Caminó derecho... a la embajada

Iván Slocovich - Director de Correo El expresidente Ollanta Humala está preso desde el martes último, mientras su esposa –también condenada a 15 años de cárcel–, con la que cogobernó pese a que nadie la eligió, ha logrado burlarse de la justicia y de todos los peruanos al escapar a Brasil al amparo de Lula da Silva, el patriarca de esa organización criminal dedicada a sobornar a autoridades y políticos por medio de empresas constructoras brasileñas como una forma de ganar licitaciones truchas y de paso expandir el “socialismo del siglo XXI” en la región. Heredia prefirió no esperar a que la segunda instancia ratifique o deje sin efecto la sentencia por lavado de activos, y optó por huir bajo la protección de Lula,

Al mismo estilo de Nadine Heredia: las ex primeras damas que se encuentran fuera del país mientras sus esposos están en prisión

El caso de Heredia no es único; otras ex primeras damas como Lilia Paredes, Nancy Lange y Eliane Karp mientras sus esposos enfrentan asuntos judiciales. Cuatro primeras damas se encuentran fuera del país mientras sus esposos enfrentan a la justicia en suelo patrio | Composición: LR. Mauricio Muñoz – La República Nadine Heredia ha aterrizado en Brasilia, la capital federal de Brasil. Bajo el manto diplomático del gobierno de Lula da Silva —y con la venia de la presidenta Dina Boluarte—, la esposa de Ollanta Humala logró salir del territorio nacional. La situación no es la misma para el expresidente, quien sí fue encarcelado y trasladado al penal de Barbadillo para cumplir la pena de quince años que le fue impuesta en primera instancia.

Dina Boluarte recicla a censurado exministro Juan Santiváñez y lo nombra asesor en el Despacho Presidencial

Juan Santiváñez será el nuevo jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial Juan Santiváñez fue censura como ministro del Interior por incremento de la inseguridad del Perú. Foto: composición LR. Carlos Villacorta – La República Juan José Santiváñez regresa al Gobierno de Dina Boluarte. El censurado exministro fue nombrado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. La designación se oficializó, hoy jueves 17 de abril, en el diario oficial El Peruano a través de la resolución 000024-2025-DP/SGDP suscrita por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez.

Mensaje a la nación - Candidatos

Jaime Spak - Lampadia Me vienen a la memoria tres mensajes importantes que calaron en la vida de todos los peruanos. El primero fue el 8 de agosto de 1990, que dirigió el entonces primer ministro Juan Carlos Hurtado Miller. Informo a los sufridos peruanos, el llamado Fuji shock, que fue muy necesario para poder solucionar el tema de la hiperinflación que nos dejó el primer gobierno de Alan García. Al día siguiente nos dimos con la ingrata sorpresa que los precios se habían incrementado escandalosamente. El segundo mensaje, que lo vi en vivo y directo, fue el 05 de abril del 1992, cuando el presidente Alberto Fujimori dio un golpe de Estado, cerró el Congreso y todas las instituciones públicas, para empezar una guerra sin cuartel contra el terrorismo.

Isaac Humala arremetió contra Nadine Heredia tras condena

El padre de Ollanta Humala la señaló como la principal responsable y la más "pecadora". Isaac Humala, padre del expresidente Ollanta Humala, criticó fuertemente a Nadine Heredia, ex primera dama y nuera del líder etnocacerista, tras la condena de 15 años de prisión que recibió junto a su hijo. En una entrevista con 24 horas, Humala expresó su desacuerdo con la sentencia y calificó a Heredia como “la más pecadora”, argumentando que su implicancia en el caso de lavado de activos fue mucho mayor que la de su hijo. El patriarca de los Humala también cuestionó el fallo judicial, destacando la diferencia en las penas: mientras que la condena para Heredia fue reducida a 15 años, originalmente se le había solicitado una pena de 26 años.

¡Ladrones de todas las sangres!

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas El raro privilegio inverso de tener en Perú a ladrones a dedicación exclusiva, a tiempo completo, no constituye una distinción que nos enorgullezca. Son ladrones de todas las sangres, razas, tamaños, procedencias. Tenemos malhechores, rufianes y rateros habilísimos para saquear al Estado o desde el ámbito privado al público. O para combinar dinámicas privado-estatales y al alimón desplumar al prójimo. ¿Qué penas están establecidas para con quienes enajenan la fe de los pueblos? ¿Cómo se castigan a los que tuercen las leyes, las interpretan a su perverso gusto y hacen lo que les viene en gana? Un impecable comunicado de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, advierte, con respecto a los sucesos que involucran a la esposa de un ex presidente detenido y la embajada del Brasil:

Isaac Humala rechaza visitar a Ollanta en prisión por no indultar a Antauro

El patriarca de los Humala también expresó su desacuerdo con la sentencia que recibió Ollanta, cuestionando la legitimidad del fallo judicial. Isaac Humala, padre del expresidente Ollanta Humala, ha decidido no visitarlo en la cárcel tras la condena de 15 años por lavado de activos. En una entrevista, Isaac dejó claro que no perdona a su hijo por haberle negado el indulto a su hermano Antauro Humala, quien lleva años en prisión. Según él, el trato hacia su hijo Antauro durante el gobierno de Ollanta fue inaceptable, señalando que lo “torturaron” y eso es algo que no puede perdonar. El patriarca de los Humala también expresó su desacuerdo con la sentencia que recibió Ollanta, cuestionando la legitimidad del fallo judicial.

Ollanta no se puede ir solito - Manquemos a sus compinches

Fausto Salinas Lovón - Lampadia La condena a Ollanta Humala y Nadine Heredia no puede quedar, políticamente, allí. La historia judicial seguirá y serán los criminólogos los que determinen la suerte de este caso. Sin embargo, hay un precio político mayor que la condena judicial, que otros y “otras” también tienen que pagar. En primer lugar las “acllas” de Nadine y Ollanta: Verónica Mendoza, Susana Villarán, Marisa Glave, Sigrid Bazán y todas las que sirvieron de secretarias, aliadas o cómplices a la cleptocracia resentida de esa pareja presidencial, que bajo el pretexto de combatir al “neoliberalismo”, a la “derecha corrupta” y la “corrupción”, socaparon el saqueo del Estado Peruano por el Cartel de Sao Paulo.

Antauro Humala: «Ollanta y Nadine debieron ser juzgados por traición a la patria»

Para el líder etnocacerista, cuestiona el fallo judicial contra su hermano y su cuñada, señalando que el caso Odebrecht debió ser tratado como un asunto de seguridad nacional y traición a la patria, en lugar de por lavado de activos. Foto: Víctor Ch. Vargas. - Caretas En una reciente entrevista con Exitosa, Antauro Humala se refirió al caso de su hermano Ollanta Humala y Nadine Heredia, calificándolos de “delincuentes”. Sin embargo, también manifestó su desacuerdo con el fallo judicial, considerando que fueron mal juzgados por el delito de lavado de activos. Para Antauro, la verdadera acusación debió ser traición a la patria, ya que el caso Odebrecht, en su opinión, debería haberse enfocado desde un ángulo de seguridad nacional.

Semana Santa: nutricionistas del Minsa recomiendan consumo de pescado de carne oscura

Especialistas señalan que el consumo de esta carne es altamente nutritivo, desempeña un importante papel en el desarrollo cerebral, previene la anemia y es para todas las edades. La llegada de la Semana Santa invita a la población a días reflexión, pero también son días para compartir en unión con la familia y que mejor que hacerlo reunidos en la mesa disfrutando de un sabroso potaje a base de pescado que es altamente nutritivo, contribuye al crecimiento de los niños, desempeña un importante papel en el desarrollo cerebral, previene la anemia y enfermedades cardiovasculares, de fácil digestión y económico. Así lo recomienda el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN