Reina de la selva Radio en vivo
Sábado, 26 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Tres poemas: a mi pueblo, a la patria y a Santiago Manuin

Foto: Juan Cabanilllas Bikut Toribio: Poeta awajún I Un llanto, por mí Pueblo, en la poesía Yo tengo un llanto, llanto, llanto y un llanto feliz en una poesía de mi corazón. Un llanto que solo habla de Mi Pueblo. Es un llanto en mi poesía. Un llanto de Mi Pueblo.

Tres poemas: a mi pueblo, a la patria y a Santiago Manuin



29/07/20 - 05:24

Foto: Juan Cabanilllas
Bikut Toribio: Poeta awajún

I

Un llanto, por mí Pueblo, en la poesía

Yo tengo un llanto, llanto, llanto y un llanto feliz en una poesía de mi corazón.

Un llanto que solo habla de Mi Pueblo.

Es un llanto en mi poesía.

Un llanto de Mi Pueblo.

 
Hoy derrumbado en mi llanto de lágrimas doradas,

con mi poesía canto lluvias

y con el viento de mis versos elevo

a Mi Pueblo al cielo de mi amor en el alma.

 
II

Mi Patria me dejó

Con su mirada Mi Patria me sacó de su casa.

Sin compasión de su Nación me pateó con su trasero.

No le importó mí presencia desnuda, con hambre y sed de ser suya.

Ni por primera vez instó a sus instintos

a sentir mi visita bajo su techo adiestrado con Costa, Sierra y Selva.

 
Mi Patria me hizo pobre de sueño.

Desde su ventana colonial miró mi sueño de la calle asqueada sin Patria.

Pero yo caminé en su calle bañada de amor.

Con un rostro de amor de Mi Pueblo comí en un rincón inolvidable.

Esa es Mi Patria: el Pueblo de mi calle.

 
Al sentir el ser del Pueblo en la calle

hice mi entusiasmo en el cielo de la bandera de Mi Pueblo.

Así aceleré la pasión por Mi Patria.

Luego, partí a su encuentro como un niño hambriento.

Fui a su encuentro hambriento de alma e inspiración.

Pero Mi Patria me expulsó nuevamente de su techo con una sonrisa avara.

Ignorando su menosprecio me colé en la desdichada súplica.

A pesar de seguir en la cola de los incivilizados me esmeré en tocar sus ojos:

Y desde lejos, plasmé a Mi Patria de cabeza a pies y de pies a cabeza 

como un gavilán o un leopardo listo para cazar su presa.

Extendí mis sueños a las suyas; ¡qué alma sentí ahí!

Aquello fue con la manía de sentir qué es ser parte de una Patria.

De pronto mi sueño se esparció: - ¡aquí solo entran los ciudadanos! -afirmó el gordo del saco brillante.

Mi Patria, otra vez me ignoró de su casa hecha con Sierra, Selva y Costa.

En la democracia me arrojaron a un tacho desterrado, en el olvido.

Pero con el aliento del honor construí un puente hacia la mayoría de los ciudadanos de la democracia.

Y al fin me asomé con mi voz a una ventana colonial y una chiquilla picaflor

aceptó llevar “mi voz” a la Patria.

La chiquilla con mirada de lechuza comprobó mi voz como una cirujana.

Y sin ninguna esperanza- ¡Esta no es tu Patria! -me grito toda coquetona.

 
Sin importar el desprecio corrí buscando una sangre de Mi Patria.

Corrí sin compasión ni pasión de entrar a su casa.

Corrí para volver y unirme a Mi Pueblo.

Mi Patria no me aceptó como a sus ciudadanos.

“No cabe nadie más” nos dijeron con voz de olor a petróleo.

Entonces, afuera, entre el Pueblo, parado, abracé a mis compatriotas de la calle,

mientras Mi Patria convulsionaba arengas en los brazos de sus ciudadanos.

 
Mi Patria iba en hombros de sus privilegiados ciudadanos con dientes de cuchillo.

Entre los hombros de sus “ciudadanos” se fue a la cima de los traidores. 

Y allá caía acuchillado.

Sus ciudadanos le metían patadas, le daban látigos encadenados con su pervertida sonrisa.

Mi Patria no me recibió jamás bajo su techo de democracia.

Me arrojó en la fuente de la desgracia: pisoteó mi alma y mis sueños en su tierra.

Pero para siempre y hasta siempre derramo sangre por Mi Patria.

Por eso, la metí mi lanza a sus “ciudadanos” con desiertos y lluvias de horror en sus manos.

Y la lleve a Mi Patria en mi casa y se puso a comer con mi abuela y sus nietos bichitos. 

 
III

El paseo eterno de mi viejo

Mi corazón llora tristezas rabiosas.

Mi corazón otra vez ha sido llamado a llorar de dolor.

La muerte, de quien me vacilo porque anda rondando a mis espaldas volvió otra vez.

La muerte, en esta ocasión de la vida grave, le cerró los ojos a mi viejo.

Mi viejo me mira con los ojos cerrados por donde salen hilos de lágrimas.

Aquel hombre que en las mañanas como las avecitas de la selva cantaba la justicia con la voz de su pueblo y con la fuerza del alma de bosque, hoy está lejos de mi mirada.

Aquel hombre que a su regreso cargaba en su espalda su incansable lucha y se sentaba a pensar en la vida de mi pueblo ha sido callado por el olvido de mi país.

Mi corazón de nuevo llora unas tristezas agónicas.

Si existiera un borrador del dolor las borraría con la alegría de mi pueblo.

Y si la muerte se pudiera castigar, las castigaría con las dulces rosas del río Nieva.

Mi viejo cerró sus ojos y yo sirviente de lágrimas sigo arrodillado esperando ver sus ojos abiertos como los vi en aquel atardecer pintado con su mirada.

Con esta poesía le canto a mi viejo, quien me responde con las melodías de los ríos, con las gotas de la lluvia, en el silbido de cada ave y me vuelve en un ser de la Amazonía. 

Su canto es libertad como el aire del bosque que bailan a las hojas de los árboles.

Duelo a mi viejo que está sentado en mi corazón entre la noche como una muerte.

 Mi corazón está abrigado de lágrimas

porque la vida hoy me mira con la muerte.

Mi viejo se fue para siempre a dar una vuelta en su selva.

Eso creí con el imperio del dolor.

Pero él reposa en la vida del bosque que me mira con dos ojos como el sol; su lucha vive en las líneas arenosas de la tierra y la justicia que tejió vigila como un jaguar a mi pueblo que llora su paseo eterno en la selva.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Inpe suspende temporalmente a servidora que intentó ingresar droga al penal de Huancayo

A Vilma Rodríguez de la Roca se le inició un procedimiento administrativo disciplinario inmediato En coordinación con el Inpe, la Fiscalía y la PNP están desarrollando un megaoperativo en los establecimientos penitenciarios de Huancayo, Jauja, Concepción y Río Negro. El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) inició un procedimiento administrativo disciplinario inmediato a la trabajadora administrativa Vilma Rodríguez de la Roca, quien intentó ingresar del penal de Huancayo (Junín), sustancias ilícitas en sus cavidades corporales.

MTC recuerda a radiodifusores comerciales cumplir con la declaración jurada anual y el pago de la tasa antes del 30 de abril

Medida aplica a titulares de estaciones de radio y televisión con fines comerciales en todo el país. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en su rol de autoridad responsable de promover un sector de radiodifusión ordenado, formal y transparente, recuerda a los titulares de estaciones de radio y televisión con fines comerciales en que tienen plazo hasta el 30 de abril de 2025 para presentar su declaración jurada anual de ingresos y realizar el pago correspondiente a la tasa por la explotación comercial del servicio de radiodifusión sonora y televisiva.

Gobierno nacional garantiza la neutralidad electoral en el sector público para las Elecciones Generales 2026

Ejecutivo emitió Decreto Supremo para que funcionarios y servidores públicos actúen con imparcialidad en el proceso electoral. A través de la emisión y publicación del Decreto Supremo Nº 054-2025-PCM, el Ejecutivo establece disposiciones claras y obligatorias para asegurar el cumplimiento del deber de neutralidad electoral por parte de todos los funcionarios y servidores públicos durante el proceso electoral 2026. La norma busca garantizar la imparcialidad del Estado para la elección del presidente de la república, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes peruanos ante el Parlamento Andino, programada para el 12 de abril del próximo año.

Mininter activó Plan Cerco para capturar a quienes atacaron bus del Corredor Rojo

El ministerio del Interior (Mininter) dispuso la captura inmediata de los atacantes del bus del Corredor Rojo que esta madrugada fue baleado mientras recorría el distrito de Ate en dirección al centro de Lima. A través de un comunicado, el Mininter informó “que la Policía Nacional del Perú dispuso la búsqueda y captura inmediata de los responsables de los hechos suscitados contra un bus del Corredor Rojo, en el distrito de Ate” En su cuenta de la red social X detalló que ni bien conocido el hecho delictivo se activó el Plan Cerco para ubicar a los responsables del atentado que ha dejado muy preocupados a los usuarios de este servicio de transporte público.

Derrame de Petróleo Afecta Quebrada Kusú en Comunidad Nativa de Nieva: Red de Salud de Condorcanqui Confirma Emergencia Ambiental

Condorcanqui, Amazonas. – La Dirección de la Red de Salud de Condorcanqui reportó un derrame de petróleo ocurrido el miércoles 23 de abril de 2025 a la 1:00 p.m., tras la ruptura del Oleoducto Norperuano en el kilómetro 362+784 del Tramo II, afectando directamente a la Comunidad Nativa Puerto Tunduza, en el distrito de Nieva. El evento tuvo lugar en la ruta entre Nuevo Seasme y el Puente Nieva, cerca de la quebrada Kusú, la cual ya se encuentra contaminada con crudo, según las primeras verificaciones in situ.

Martín Vizcarra: partido del expresidente habría falsificado 5.000 firmas ante el JNE

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emitió un informe en el que detectó que el partido político Perú Primero, que postula a Martín Vizcarra a la presidencia, presentó más de 5 mil firmas que, supuestamente, fueron firmadas por el mismo puño de una persona. Partido de Martín Vizcarra habría falsificado más de 5.000 firmas. Foto: Composición/LR Josué Chávez Cardoza – La República Luego de que explotara el escándalo en el que decenas de peruanos eran afiliados sin su consentimiento a partidos políticos, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) detectó que el partido que postula a Martín Vizcarra a la presidencia, Perú Primero,

Normas Legales: prorrogan emergencia en algunas provincias por intensas lluvias

En los departamentos de Amazonas, Áncash, Cusco, Piura, Tumbes y Ucayali. Los agentes de las diferentes unidades de la Policía Nacional del Perú (PNP) en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, se desplazaron a las zonas de emergencia para realizar labores de rescate y ayuda a la población afectada por las intensas precipitaciones y los desbordes de los ríos que ocasiona el ciclón Yaku en la zona norte del país. El Poder Ejecutivo prorrogó por 30 días el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Cusco, Piura, Tumbes y Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

Fuerzas del orden destruyen bienes de mineros ilegales en Pataz valorizados en más de 52 millones de soles

La PNP realizó segunda mega intervención en menos de una semana en la provincia liberteña. Las acciones contra la minería ilegal en el distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad, no se detienen. En la presente semana, el Gobierno nacional desplegó un operativo policial en el centro poblado de Zarumilla, en el que se incautaron y destruyeron bienes empleados en esta actividad ilícita y valorizados en 52 447 800 soles. Este operativo se suma al realizado hace unos días, también en Pataz, que permitió la incautación y destrucción de objetos por un valor general de 30 272 000 soles.

Presidenta Boluarte: Fuerzas Armadas intervendrán en lucha contra la minería ilegal

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, a fin de que las Fuerzas Armadas puedan prestar apoyo a la Policía Nacional en la lucha contra la minería ilegal, previa declaración del estado de emergencia. La mandataria señaló que se trata de una medida necesaria, legítima y urgente para asegurar el control del territorio y garantizar la seguridad de los peruanos. “Esta modificación no solo es coherente con el ordenamiento jurídico vigente, sino que respalda claramente la participación de las Fuerzas Armadas

Gobierno impulsa megaobra en turismo «Teleférico de Choquequirao » con más de US$ 261 millones de inversión

La presentación oficial del proyecto se realizó ante inversionistas nacionales y extranjeros. Actividad contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) realizaron la presentación oficial, a inversionistas nacionales y extranjeros, del componente APP del proyecto del Teleférico de Choquequirao, que se realizará en la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) con una inversión de US$ 261 millones, y se constituye en uno de los proyectos más ambiciosos en materia de infraestructura turística del Perú.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN