Reina de la selva Radio en vivo
Jueves, 22 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

El Premier por la boca muere… y por el Twitter también

Nada de permisividades Por: Fernando Cillóniz B. El refrán original es: el pez por la boca muere. Lo del Twitter es un agregado mío. Sin embargo, la metáfora – en ambos casos – hace alusión al peligro de abrir la boca más de la cuenta. Mejor dicho, al peligro de ser un bocón, como es el caso del Premier Guido Bellido. Veamos algunos ejemplos de boconería, al estilo Bellido

El Premier por la boca muere… y por el Twitter también



22/09/21 - 06:14

Nada de permisividades

Por: Fernando Cillóniz B.

El refrán original es: el pez por la boca muere. Lo del Twitter es un agregado mío. Sin embargo, la metáfora – en ambos casos – hace alusión al peligro de abrir la boca más de la cuenta. Mejor dicho, al peligro de ser un bocón, como es el caso del Premier Guido Bellido.

Veamos algunos ejemplos de boconería, al estilo Bellido: Cuando la Congresista Patricia Chirinos le dijo que a lo largo de su vida había sido soltera, casada, divorciada y viuda; este le espetó: “sólo falta que te violen”. ¡El tipo era un misógino!

Sí pues… gracias al inefable Bellido, muchos hemos aprendido el significado de la palabra misoginia. Es decir, el desprecio hacia las mujeres. Ahora, hasta el peruano más humilde sabe – y entiende – que tenemos un Premier misógino.

Y cuando un periodista lo incomodó con preguntas al paso, Bellido le dijo – en quechua, para que no lo entiendan – “límpiate los oídos porque no estás escuchando”. Además de misógino… ¡el tipo era un atorrante!

El hecho es que – por bocón – el Premier hizo el ridículo ante la Congresista, ante el periodista, y ante el país entero. Claramente, fue víctima de su propia estupidez.

Ahora analicemos su cuenta de Twitter. Aquí van un par de perlas: “Qué rico botacaca tiene la cusqueñita… ayayay”. Seamos sinceros, nadie se había percatado de que el tipo también era coprofílico. Es decir, que sentía una atracción idílica por los excrementos. ¡Bien guardadito se lo tenía! Y encima era homofóbico: “Cuál es la diferencia; el maricón de los 60 se comía a sus patas, el actual igual”. ¿Qué tal?

Pero ahí no termina su prontuario. Por sus Tweets pro-senderistas, está clarísimo que Bellido era un terrorista más… convicto y confeso. Por eso – precisamente – no deslindó de Sendero Luminoso. ¡Porque es uno de ellos! ¡Cuánto quisiera poder hacerle un monumento a Abimael Guzmán! Pero no puede. Por eso repudió tanto a nuestra Fuerzas Armadas y Policiales… por haber combatido – y vencido – al terrorismo.

Por otro lado, también resultó cínico. Tanto que, a pesar de su misoginia, se hizo homenajear – en su despacho y en privado – por el Foro de Mujeres del Mercosur. ¡Qué tal desparpajo! Pero eso sí, el tipo no es capaz de reconocer ninguna de sus pachotadas. Dice que nunca dijo lo que dijo, y menos, que Twitteó lo que Twitteó. – Me han troleado – dijo cuando le enrostraron sus barrabasadas. Todo lo niega descaradamente. O sea, cobarde también era.

La última. Todo el mundo es testigo de que, en su condición de Presidente del Consejo de Ministros, le pidió la renuncia al – también impresentable – Ministro de Trabajo… Iber Maraví. O sea, el Premier le dijo a su subordinado – Ya fuiste. No te quiero en mi Gabinete Ministerial. Voy a designar a otra persona en tu cargo –.

Y ¿qué pasó después? Nada. Maraví no se fue. Y Bellido siguió – como si nada – en la Presidencia del Consejo de Ministros, con su Ministro “destituido” … ocupando y ejerciendo el cargo ministerial. Pregunta: ¿sabrá Bellido lo que es tener vergüenza? Claramente, no.

Recapitulemos… misógino, atorrante y coprofílico. ¿Qué más? Terrorista, cobarde y sinvergüenza. Eso – y mucho más – nos reveló el Premier Bellido… por bocón y por Twittero.

¿Qué hacer al respecto? Pues protestar en alta voz. Nada de permisividades. Nuestra indiferencia ante tanta corrupción e inmoralidad nos haría cómplices de ello. Cada ciudadano debe protestar desde el lugar que ocupe en la sociedad… desde el hogar, la escuela, el trabajo, o la comunidad. Además, debemos respaldar a los Congresistas que promuevan la censura del Premier. Los peruanos no merecemos a un tipo como Bellido en la Presidencia del Consejo de Ministros.

Incluso, igual debemos respaldar a los Congresistas que promuevan la vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente. En efecto, por haber designado – y mantenido en el cargo – a un sujeto como Bellido, el Presidente Castillo también merece ser vacado.

Esa es mi propuesta ciudadana. Esa es mi opinión sincera. 

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Fallece Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a los 69 años

La exministra y exalcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro, falleció hoy a los 69 años. Montenegro fue ministra de la Mujer durante el Gobierno de Martín Vizcarra. Gloria Montenegro murió a los 69 años. Foto: difusión Mauricio Muñoz – La República La exministra y exalcalde de Trujillo, Gloria Montenegro, falleció hoy, 21 de mayo, a los 69 años. Montenegro fungió como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables durante el Gobierno de Martín Vizcarra. Asimismo, fue parte de los congresistas elegidos en 2016 hasta la disolución del Parlamento en 2020. Según trascendió, Montenegro falleció tras un procedimiento neuroquirúrgico.

Chachapoyas: Leimebamba: Se reanudan trabajos de mantenimiento vial tras gestiones municipales

LEIMEBAMBA | Luego de semanas de gestiones intensas, la Municipalidad Distrital de Leimebamba anunció la reactivación de los trabajos de mantenimiento vial y atención de emergencias en el corredor vial del distrito, a partir del lunes 19 de mayo de 2025. Este avance es fruto de las acciones impulsadas por el alcalde distrital, Ing. Luis Álex Zumaeta Bardales, quien ha liderado coordinaciones técnicas, visitas de campo y reuniones con representantes del Consorcio Sierra Centro, entidad encargada del mantenimiento vial. Durante la semana del 12 al 18 de mayo se llevaron a cabo encuentros clave en la ciudad de Cajamarca con proveedores y actores involucrados,

Amazonas: 17 vehículos fueron sancionados por transportar pasajeros y mercancías sin contar con autorización

De enero a abril de este año, junto a la Policía Nacional, la SUTRAN-MTC ejecutó un centenar de operativos en las vías que unen Chachapoyas con las ciudades de Pedro Ruiz y Cajamarca. La Superintendencia Nacional de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), llevó a cabo un centenar de acciones de fiscalización en vías nacionales de la región Amazonas, destinadas a detectar vehículos que transportaban a pasajeros o mercancías sin contar con la autorización necesaria, es decir, de manera informal. Para asegurar la transparencia de las intervenciones, así como el cumplimiento de las leyes vigentes, todos los operativos contaron con el apoyo de la Policía de Carreteras

Universidad Nacional del Centro rechaza reincorporar a Vladimir Cerrón como profesor

Amparándose en el fallo del TC que lo limpió del caso «La Oroya», el prófugo jefe de Perú Libre pidió regresar como profesor en la Facultad de Medicina. La Oficina de Asesoría Jurídica denegó el pedido. Por: El Foco La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) ha declarado infundado el pedido de reincorporación como docente solicitado por el prófugo Vladimir Cerrón. El exgobernador regional de Junín y jefe de Perú Libre pidió su reincorporación amparándose en una sentencia del actual Tribunal Constitucional que anuló la condena de 4 años que tenía por el caso «La Oroya». Según Cerrón, como el TC canceló la sentencia que tenía por los delitos de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo, se anulaba también su destitución como docente en la Facultad de Medicina Humana de la UNCP.

Violento desalojo en terminal pesquero de Chorrillos deja heridos entre pescadores y policías

Los pescadores, que ocupaban el área, se resistieron a la intervención y respondieron con pirotécnicos, lo que desató una trifulca. Un violento enfrentamiento se registró la madrugada del miércoles 21 de mayo en el distrito de Chorrillos, cuando más de 300 agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional ejecutaron el desalojo de un terreno de más de 16 mil metros cuadrados en la zona del terminal pesquero. Los pescadores, que ocupaban el área, se resistieron a la intervención y respondieron con pirotécnicos, lo que desató una trifulca. Según la Municipalidad de Chorrillos, el espacio recuperado no forma parte del terreno cedido en 1989 a la Asociación de Pescadores José Silverio Olaya Balandra, y su ocupación era considerada ilegal.

Presidente del Congreso anuncia acciones a favor de personas con discapacidad

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, reafirmó su compromiso con una agenda legislativa y social inclusiva a favor de las personas con discapacidad, durante una reunión con representantes de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú (Conapedis – Perú). Salhuana Cavides informó que realizará gestiones directas ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para atender con urgencia la crisis institucional del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). Anunció además que desde su despacho impulsará la dotación de sillas de ruedas, bastones, audífonos y otros implementos esenciales, priorizando a las personas con discapacidad en situación de mayor vulnerabilidad.

Antonio Fernández Jerí pone al descubierto falsedad de audios: «Es una simulación de mi voz»

Señalan que miembro de Eficcop aceptó material creado con IA en contra de protocolos de Fiscalía. Por César Rojas - Expreso “Los audios son grabaciones simuladas de mi voz, que las negamos enfáticamente. Son materia de una investigación, porque los mismos audios que se han reproducido en un programa televisivo de Latina Televisión están en investigación en la Primera Fiscalía Corporativa Penal del Lima Centro desde el día 17 de marzo”, afirmó Antonio Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. En RPP, respondió a la denuncia de que habría complotado contra Delia Espinoza, José Pérez y Marita Barreto. Sin fluctuaciones “Debe ser de inteligencia artificial, porque el mismo discurso de lo que se ha escuchado en estas grabaciones no es parte de mi comunicación coloquial, habitual.

Endurecen normativa: policías serán sancionados si usan celulares o aparecen uniformados en transmisiones por redes sociales

El incumplimiento de la directiva puede acarrear sanciones leves, graves y muy graves, estableciendo límites normativos claros para mantener el orden interno y la legitimidad de la PNP. La normativa establece nuevas restricciones para el personal de la Policía Nacional del Perú en el ámbito de la comunicación digital. Foto: PNP Luis Aguilar – La República La reciente Directiva N.° 05-2025-COMGEN-PNP establece restricciones para el personal de la Policía Nacional del Perú, prohibiendo el uso de dispositivos móviles durante el servicio y limitando el uso del uniforme en contenidos digitales no autorizados. Esta normativa busca proteger la imagen institucional y garantizar el cumplimiento de funciones.

EE.UU. emite alerta máxima y prohíbe viajes a regiones peligrosas de Perú por aumento de violencia y crimen

Gobierno estadounidense también restringió acceso de su personal diplomático a estas áreas. Por Mery Valdivieso - Expreso El Departamento de Estado de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos evitar viajes a diversas regiones del Perú, debido al incremento sostenido de actividades criminales, disturbios civiles y posibles secuestros. La alerta de viaje, emitida esta semana, clasifica con el nivel más alto de advertencia a zonas específicas como la región Loreto y el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), señaladas como territorios de alto riesgo. La advertencia oficial identifica a la frontera entre Perú y Colombia, en la región Loreto, como una de las áreas más peligrosas, debido a la escasa presencia de fuerzas del orden, el tráfico de drogas y la criminalidad violenta.

Ministro de Defensa supervisa despliegue de fuerzas del orden en Pataz

Durante toque de queda En cumplimiento de las disposiciones del Gobierno Nacional, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, supervisó el despliegue de las fuerzas del orden durante la inmovilización social obligatoria en el distrito de Pataz, en La Libertad, donde recorrió a pie las principales calles de la localidad con el objetivo de verificar el cumplimiento del toque de queda y fortalecer la presencia del Estado en la zona. Durante su inspección, el ministro transitó por instituciones clave como la Municipalidad Distrital de Pataz y el Centro de Salud Materno Infantil, acompañado por el general Marco Marín Saldaña, Comandante General del Comando Unificado Pataz.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN