Reina de la selva Radio en vivo
Viernes, 9 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Sacerdote Humberto Tapia será obispo de la Diócesis de Chachapoyas

Por: María Luisa Álvarez Vera El reconocido sacerdote quien fue párroco de Jaén y San Ignacio ha sido recientemente nombrado como Obispo de la Diócesis de Chachapoyas, luego de la renuncia de Mons. Emiliano Cisneros Martínez la misma que ha sido aceptada por el Papa Francisco. Humberto tapia Díaz hijo de Santos Leonidas Tapia Pérez y Griselda Díaz Ruiz (+). Nació el 13 de febrero de 1960 en el distrito de Querocotillo en la provincia de Cutervo (Cajamarca)

Sacerdote Humberto Tapia será obispo de la Diócesis de Chachapoyas



09/03/22 - 11:47

Por: María Luisa Álvarez Vera - Radio Marañón

El reconocido sacerdote quien fue párroco de Jaén y San Ignacio ha sido recientemente nombrado como Obispo de la Diócesis de Chachapoyas, luego de la renuncia de Mons. Emiliano Cisneros Martínez la misma que ha sido aceptada por el Papa Francisco.

Humberto tapia Díaz hijo de Santos Leonidas Tapia Pérez y Griselda Díaz Ruiz (+).

Nació el 13 de febrero de 1960 en el distrito de Querocotillo en la provincia de Cutervo (Cajamarca)

Estudios:
Realizo estudios del nivel primario (1966 -1971) en la Institución educativa 16047 La Esperanza en el distrito de Huabal – Jaén.

Curso la secundaria en la I.E. San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 Jaén.

Los estudios superiores de Filosofía y Teología los cursó en ISET Juan XXIII Lima entre los años 1980-1981, 1986-1987 y Estudios concluidos magisterio 1988 – 1989 en el seminario San Jerónimo Arequipa 1982-1985.

También es Licenciado en teología espiritual por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid

Tiene un Master Universitario en Cooperación al Desarrollo Sostenible y Ayuda Humanitaria en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

ORDEN SACERDOTAL
Fue ordenado sacerdote el 02 de agosto de 1990 en la Prelatura de Sicuani en la región Cuzco

En el Cuzco ejerció como docente del Instituto superior tecnológico «Víctor Raúl Haya de la Torre » en Espinar Cuzco (1988-1989); también fue profesor del Instituto Superior Pedagógico Tupac Amaru Tinta -Sicuani entre 1990 y 1994.

Se dio su incardinación en 1996 al Vicariato Apostólico San Francisco Javier; desde entonces ejerció como párroco primero en Bellavista (Jaén) entre 1995-1996, fue también párroco en San Ignacio entre 1997-1999, párroco de Jaén 2000-2012, párroco de Pucará 2013-2015, párroco en San Ignacio 2017-2021 y designado a Huabal (Jaén) en el año 2021.

Ha sido recientemente nombrado como Obispo de la Diócesis de Chachapoyas, luego de la renuncia de Mons. Emiliano Cisneros Martínez la misma que ha sido aceptada por el Papa Francisco.

El anuncio fue comunicado oficialmente por Monseñor Alfredo Vizcarra Obispo de Jaén quien manifestó su alegría por tan grata noticia.

REACCIÓN
En Radio Marañón, la mañana de este miércoles 09 de marzo, Humberto Tapia agradeció haber formado parte del Vicariato San Francisco Javier.

«Debe ser grato que quienes formamos parte de este vicariato estemos siendo enviados a seguir anunciando el evangelio… les pido que sigamos en oración» dijo el reconocido sacerdote.

Asimismo, Tapia Diaz informó que hoy mismo «debe alistar las maletas» para trasladarse a Chachapoyas y asumir próximamente su rol como Obispo.

Aunque no hay una fecha clara, se presume que será el 23 de abril la fecha de su «consagración». «Yo espero que sea Mons. Pedro Barreto quien pueda estar en mi consagración y quiero que tu [Monseñor Alfredo] participes también» dijo conmovido en Radio Marañón el futuro Obispo de Chachapoyas.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

ALIANZA ESTRATÉGICA: Putin y Xi lanzan «aviso» a Trump

Los presidentes ruso, Vladimir Putin, y chino, Xi Jinping, lanzaron ayer, jueves (08.05.2025), un serio aviso a Estados Unidos con una declaración estratégica en la que condenaron tanto su política de contención, como la expansión de la OTAN en Europa y Asia, y las barreras comerciales impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump. Putin y Xi lanzan un serio aviso a Trump con alianza estratégica y comercial » Portal Medios Públicos Xi Jinping y Vladimir Putin se reunieron en el Kremlin en el marco del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Durante su reunión en el Kremlin, Putin y Xi aseguraron que su alianza, que definieron como un «factor estabilizador» en tiempos de incertidumbre geopolítica, no está dirigida contra ningún país.

ICA: Calles lucen inundadas de millonaria campaña electoral

Las calles de la región Ica están inundadas de propaganda electoral, pese a que aún no se realizan las elecciones primarias que definirán a los candidatos de las organizaciones políticas para los comicios generales del 2026. Alcalde Joel Rosales “candidatea” a gobernador regional, Francisco Massa a alcaldía de Ica y Gudelia Dueñas a diputada, gastando millones en pintas, paneles y posteras. Según el cronograma aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), las elecciones internas se llevarán a cabo recién en noviembre del presente año por lo que la población iqueña no ve con buenos ojos tan desmedida publicidad. En un recorrido por Ica, Pisco, Chincha, Palpa y Nazca, se pudo comprobar la gran cantidad de pintas en muros,

Caso Pataz: Gustavo Adrianzén advierte posible cierre del Congreso si lo censuran

En rechazo a las cuatro mociones en su contra tras 13 muertes en zona minera de La Libertad. Por Roberto Sánchez R. - Expreso El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lanzó una advertencia directa al Congreso de la República ante las cuatro mociones de censura que enfrentará próximamente por su presunta responsabilidad política en el asesinato de 13 mineros en Pataz. El primer ministro advirtió que si el Parlamento aprueba su salida y niega la cuestión de confianza al gabinete que lo reemplace, se configuraría el escenario constitucional para que la presidenta Dina Boluarte disuelva el Congreso. Durante una presentación pública, Adrianzén formuló una serie de reflexiones sobre la crisis política que podría desatar una nueva recomposición del Ejecutivo.

Papa León XIV: «Tengo el orgullo de sentirme muy identificado con el pueblo peruano»

Antes de partir a Roma en 2023, el por entonces cardenal Prevost ofreció una última entrevista en la que recalcó su amor por nuestro país, en donde desarrolló prácticamente toda su vida religiosa. Jhosselyn Molero – Perú 21 En un proceso que tomó apenas dos días, el Vaticano anunció la designación de Robert Francis Prevost como sucesor del papa Francisco. Prevost, ahora papa León XIV, vivió en el Perú durante varios periodos desde 1985 y residió por más de ocho años en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque. La noticia de su elección trajo a la memoria distintos pasajes de su vida en el país, entre ellos una entrevista ofrecida en 2023, poco antes de partir a Roma para asumir el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos.

«Mamá saludable, familia feliz»: la gran campaña de salud gratuita que se realizará este viernes 9 de mayo en Puente Piedra

Por el Día de la Madre, el Ministerio de Salud, a través de Diris Lima Norte, organiza esta iniciativa en la plaza Mayor del distrito. En una significativa muestra de compromiso con la salud y el bienestar de las madres, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte y en la colaboración con la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, realizará la campaña de salud “Mamá saludable, familia feliz” este viernes 9 de mayo, desde 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m., en la plaza Mayor del referido distrito. El objetivo de esta jornada médica es acercar los servicios de salud esenciales y gratuitos, promoviendo una cultura de prevención y destacando el rol fundamental de las madres en la salud familiar.

Minsa: con innovadora técnica de braquiterapia híbrida, oncólogos recuperaron a 50 mujeres con cáncer de cuello uterino avanzado

En el Perú, esta técnica solo se aplica en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro que ataca directamente al tumor y protege a otros órganos. El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro se coloca a la vanguardia del tratamiento oncológico en el Perú, al aplicar la innovadora técnica de braquiterapia híbrida en la mejora del tratamiento de cáncer ginecológico que ha logrado recuperar la salud de 50 mujeres con el diagnóstico de cáncer de cuello uterino en estadio clínico III y IVA (avanzado). La técnica ataca directamente al tumor y protege a los otros órganos. “Ningún otro centro del Minsa o EsSalud ofrece este procedimiento de manera tan sistemática. Estamos orgullosos de poder brindar esta opción que puede marcar la diferencia en la vida de nuestras pacientes”, manifestó el médico especialista Fernando Robles Díaz.

GENERAL EP: Estará al frente de Comando Unificado contra Crimen Organizado

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció anoche la creación de un comando unificado, liderado por un general del Ejército del Perú (EP), para combatir el crimen organizado en el país, tras expresar su pesar por el «execrable asesinato de trece compatriotas» en la provincia de Pataz, región La Libertad. Ministro Walter Astudillo Foto: Captura TV Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen organizado «La respuesta del Ejecutivo ha sido inmediata y el decreto supremo que ha comentado el premier, de alguna manera, enmarca cuál será la actuación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú: se ha prorrogado el estado de emergencia por 30 días, a partir del 9 de mayo, y el control del orden interno lo asumirá las Fuerzas Armadas», indicó.

Premier Adrianzén anuncia diálogo con congresistas para priorizar la gobernabilidad ante la crisis de inseguridad

El jefe del Gabinete resaltó que las fuerzas del orden redoblarán su presencia en la zona de Pataz para recuperar el control del territorio. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que iniciará una ronda de diálogo con congresistas de diferentes bancadas, con el objetivo de priorizar la gobernabilidad ante la crisis de inseguridad en el país. Afirmó que es respetuoso de las mociones de censura presentadas en el Congreso de la República, pero que su deber es explicar a los legisladores las acciones que impulsa el Ejecutivo para combatir la criminalidad. “Confío en que en los próximos días tendremos la oportunidad de dialogar con estas bancadas y, ojalá, logre persuadirlas y mostrarles el importante trabajo que estamos realizando”, subrayó.

Gobierno argentino cierra museo del Che Guevara y recupera espacio público emblemático

Se puso fin al área cedida sin justificación a sectores sindicales y políticos aliados al kirchnerismo. Por Geraldo Capillo - Expreso El Gobierno argentino decidió cerrar el museo en homenaje al Che Guevara que funcionaba en San Martín de los Andes, dentro del Parque Nacional Lanín, tras revocar el convenio que permitía a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) gestionar el espacio. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, responde a lo que calificó como “una ilegalidad” en el uso de recursos estatales para promover una figura polémica. La Administración de Parques Nacionales, a través de su titular Cristian Larsen, explicó que el edificio conocido como La Pastera dejó de cumplir su propósito cultural original y se convirtió en un sitio de exaltación ideológica.

Clima retrasa avance en mantenimiento del aeropuerto de Jaén: colocación de asfalto iniciaría el 9 de mayo

Jaén, Cajamarca. Los trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Shumba avanzan con dificultad debido a las intensas lluvias que continúan afectando la zona. Según información confirmada por fuentes del propio terminal aéreo, la colocación del asfalto caliente iniciaría recién el viernes 9 de mayo, si las condiciones climáticas lo permiten. El proyecto, adjudicado en diciembre de 2024 al Consorcio Jaén bajo el contrato GL 004.2025, tiene una inversión de S/ 3.3 millones y se inició el 16 de diciembre. Sin embargo, las obras han sufrido reiteradas interrupciones debido a las lluvias, especialmente las registradas el pasado 27 de abril, que obligaron a suspender nuevamente el avance.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN