Reina de la selva Radio en vivo
Lunes, 26 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Senadora colombiana desnuda «misión» de comunistas argentinos

En carta enviada a la presidente Dina Boluarte le advierte que supuestos defensores de los Derechos Humanos “son agitadores profesionales que responden a los intereses de Evo Morales, Cristina Kirchner, al foro de Sao Paulo y al grupo de Puebla.” Si a estos señores les interesara defender los derechos humanos estarían en Bolivia, Cuba, Nicaragua o Venezuela, donde diariamente se cometen crímenes de lesa humanidad

Senadora colombiana desnuda «misión» de comunistas argentinos



11/02/23 - 10:02

La senadora colombiana Fernanda Cabal alertó en una carta dirigida a la presidenta Dina Boluarte que la autodenominada “Misión de Solidaridad Internacional y de Derechos Humanos”, está integrada “por agitadores profesionales argentinos”, vinculados al castrochavismo cuya misión es desestabilizar al Perú.



“Si a estos señores les interesara defender los derechos humanos estarían en Bolivia, Cuba, Nicaragua o Venezuela, donde diariamente se cometen crímenes de lesa humanidad”, dijo la parlamentaria, una de las más tenaces opositoras al gobierno colombiano de Gustavo Petro, seguidor de la propuesta totalitaria del Socialismo del Siglo XXI.


En su misiva, que es reproducida por diferentes organizaciones democráticas y compartida mediante las redes sociales y plataformas electrónicas, la parlamentaria recuerda que esta organización “apoyó las protestas terroristas en el 2021” en Colombia.

“Los políticos argentinos se encuentran en el Perú para apoyar las protestas vandálicas y desestabilizar las instituciones democráticas”, reafirma Fernanda Cabal.

“Se trata del mismo organismo que denuncié públicamente en el año 2021, cuando viajó a Colombia para respaldar las manifestaciones violentas orquestadas por Gustavo Petro, y cuyo fin ulterior era derrocar al presidente Iván Duque, como lo confesó el diputado Federico Fagioli, integrante de la misión. Otro de sus miembros, Juan Grabois, fue expulsado de Colombia por constituir un riesgo para la seguridad del Estado”, señala la diputada en la carta.

La senadora remarcó que los integrantes de dicha misión “no son defensores de los derechos humanos” y, según otros puntos de vista, estos individuos son operadores internacionales del castrochavismo que con grupos de supuestos periodistas “realizan una campaña de desprestigio contra el Perú”.

“Son dirigentes políticos que responden a la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner, al líder cocalero boliviano Evo Morales, al Foro de Sao Paulo y al Grupo de Puebla. (…) Si a estos señores les interesara defender los derechos humanos estarían en Bolivia, Cuba, Nicaragua o Venezuela, donde diariamente se cometen crímenes de lesa humanidad”, remarcó.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Familia de Ashley Vargas crea página oficial de Facebook para recibir información sobre su paradero

Ashley Vargas Mendoza, joven alférez de la Fuerza Aérea del Perú, desapareció el 20 de mayo durante una misión en Ica. Su familia ha intensificado la búsqueda de forma paralela y activa a través de una página de Facebook. La familia de Ashley Vargas creo una página de Facebook con el fin de obtener información sobre su paradero. Foto: Composición LR/ Noticias Trujillo/ Facebook Diego Cabanillas – La República Ashley Vargas Mendoza, joven alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), desapareció el martes 20 de mayo mientras realizaba una misión de instrucción a bordo de una aeronave KT-1P en la región Ica. Tras perderse el contacto con la base, las Fuerzas Armadas activaron un operativo de búsqueda que continúa hasta la fecha.

Bomberos reciben donación de equipos para incendios forestales

Incendios forestales de 2024 cobraron 35 vidas y destruyeron 80 mil hectáreas de bosques y pastizales Bomberos forestales del Perú recibieron equipos especializados para sus labores valorizados en más de cien mil dólares de parte del frente empresarial Hombro a Hombro, ONG dirigida por Juan Manuel Arribas. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini En un esfuerzo por prevenir nuevas tragedias como las que vivió el país el año pasado, el frente empresarial Hombro a Hombro entregó una importante donación de equipamiento al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, con el fin de fortalecer su capacidad de respuesta ante los incendios forestales.

Orgullo nacional: región San Martín lidera en donación de sangre con el 99.9 % de voluntarios

Loreto, Tumbes y Cajamarca también destacan El Ministerio de Salud (Minsa) expresa su reconocimiento a la región San Martín que, en el 2024, alcanzó un histórico 99.9 % de donaciones de sangre voluntarias, liderando así el compromiso solidario en el ámbito nacional. Este resultado evidencia el nivel de conciencia de la población sobre la importancia de donar sangre de manera desinteresada para salvar vidas. Otras regiones que han mostrado su solidaridad son Loreto (68.4 %), Tumbes (56.2 %) y Cajamarca (47.5 %). Gracias a estas cifras, los bancos de sangre de estas jurisdicciones han podido mantenerse abastecidos y preparados para atender emergencias médicas.

Ministerio de Cultura: Autoridades se reúnen para articular acciones en favor del patrimonio cultural de la región San Martín

Entre los acuerdos se evaluó la firma de un convenio para mejorar el sitio arqueológico Gran Pajatén. El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, sostuvo una reunión con la congresista de la República, Karol Paredes y diversas autoridades de la región San Martín, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para la protección, preservación y puesta en valor del patrimonio cultural de esta zona del país. Durante el encuentro, el titular del Ministerio de Cultura escuchó las demandas planteadas por las autoridades y reafirmó su compromiso de impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo cultural de la región San Martín.

PCM acercará oportunidades digitales a jóvenes que carecen de empleo

La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital alista campaña “Conéctate con lo digital” que consistirá en cursos gratuitos para forjar emprendimientos. Apostando por la juventud. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, presentó la campaña nacional “Conéctate con lo digital”, una iniciativa que busca acercar la tecnología a jóvenes peruanos de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian, no trabajan ni reciben formación. A través de esta campaña, la PCM ofrecerá cursos digitales gratuitos, accesibles desde cualquier celular con conexión a internet, para desarrollar habilidades en áreas como marketing digital, redes sociales, diseño, ofimática y desarrollo web.

FAP confirma el hallazgo de nueva pieza de aeronave pilotada por Ashley Vargas: aún no hay rastro de la alférez

A través de un comunicado, la Fuerza Aérea del Perú ha confirmado que una tercera sección estructural de la aeronave pilotada por Ashley ha sido localizada en la Reserva Nacional de Paracas. Fuerza Aérea encuentra pieza de aeronave pilotada joven alférez. Foto: FAP Gabriela Coloma Montoya – La República La Fuerza Aérea del Perú ha confirmado el hallazgo de una tercera sección estructural de la aeronave KT-1P, la cual piloteaba Ashley Vargas, quien se encuentra desaparecida desde hace cinco días. Dicho componente ha sido ubicado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas. Sin embargo, aún no se ha localizado a la joven piloto de 24 años.

Ley anti-celulares para escolares

Por: León Trathemberg Cada vez que aparece una imagen del Congreso, buena parte de los congresistas están pegados al celular. Lo mismo los policías, funcionarios, ejecutivos en directorios, adultos en la calle o en el bus. Es el mundo real, hiperconectado, en el que vivimos. Pero curiosamente, las únicas personas a las que se les prohíbe usar el celular por ley son… los escolares, con la ilusión de la ley 5532 de que mejore la atención en clase, reduzca la sobreexposición a internet, prevenga el ciberacoso, fomente entornos de socialización más saludables y contribuya a prevenir trastornos de salud mental. Una lista de buenos deseos disfrazados de argumentos serios. Como si ellos fueran el problema. Como si quitándoles el celular mágicamente fueran a prestar atención, dejar de sufrir bullying y alcanzar la iluminación académica.

OMS evalúa la preparación del INS para ser referente en control de calidad farmacéutica en la región

El Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud (INS) fue evaluado por un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 20 al 22 de mayo. Esta auditoría tuvo como objetivo evaluar la preparación del laboratorio para ingresar al proceso de precalificación de laboratorios de control de calidad farmacéutica, una iniciativa clave para mejorar la seguridad y efectividad de los productos farmacéuticos en el país y la región, indicó el Presidente Ejecutivo del INS durante la bienvenida al grupo de expertos. Dado el importante impacto que el control de calidad tiene en la salud pública, asegurando el bienestar de los pacientes y la eficacia de los tratamientos médicos, el INS ha solicitado a la OMS una evaluación exhaustiva de su capacidad operativa y técnica.

Minsa retira a directora del Instituto de Salud Mental por desaparición de paciente bajo custodia

Betty Misaico fue removida del cargo tras no responder informe solicitado por el Ministerio sobre el caso. Por Fabrizio Morán - Expreso El Ministerio de Salud (Minsa) retiró del cargo a la directora del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi, Betty Misaico Revate, tras la desaparición de un paciente bajo custodia de dicha institución. El hecho prendió la alarma sobre los protocolos de atención y custodia en centros de salud mental del Perú. Según detalló el Minsa mediante un comunicado oficial, una vez conocido el caso, el Despacho Ministerial solicitó un informe detallado a la dirección del Instituto Nacional de Salud Mental, haciendo especial énfasis en las circunstancias del traslado del paciente desaparecido.

Perú cierra puerta a 900 extranjeros en Jorge Chávez por representar amenaza

Autoridades calificaron a inadmitidos como personas que no cumplían con los requerimientos establecidos. Por Mery Valdivieso - Expreso La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú denegó el ingreso al territorio nacional de aproximadamente 900 ciudadanos extranjeros durante el 2025, luego de llevar a cabo controles migratorios en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Las autoridades calificaron a los inadmitidos como personas que no cumplían con los requisitos establecidos o que representaban un potencial riesgo para la seguridad nacional. El inspector migratorio, facultado para tomar decisiones de inadmisión en frontera, evaluó rigurosamente cada caso mediante un proceso que incluyó verificación documental, revisión de alertas internacionales y perfilamiento de riesgos.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN