Reina de la selva Radio en vivo
Sábado, 1 de Abril del 2023
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Pronóstico de riesgos de desastres y fenómenos atmosféricos en el Perú

Actualizado a las 07:45 horas PET (UTC -5) del Jueves 16 de Marzo de 2023 por ExpatMercy®. ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA CICLÓNICO RAY-YAKU El sistema ciclónico Ray-Yaku se está alejando definitivamente de las 200 millas marítimas del Perú ubicandose a 1,000 km frente a las costas del Departamento de Ica hacia el centro del Océano Pacífico en donde morirá.

Pronóstico de riesgos de desastres y fenómenos atmosféricos en el Perú



17/03/23 - 04:34

Se desmiente que dicho sistema ciclónico conformen un huracán. De haberlo sido, las fuertes ráfagas de viento hubieran ocasionado mucha mayor destrucción en las costas norte y sur del Perú. Todos los modelos meteorológicos y oceanograficos han indicado que se trata solamente de un sistema ciclónico que se encuentra bajo investigación y monitoreo debido a su relación con el El Niño-Oscilación del Sur (El Niño–Southern Oscillation, ENSO) y la Oscilación de Madden y Julian (Madden–Julian oscillation, MJO).  

Vista previa de imagen

OSCILACIÓN MADDEN Y JULIAN (MADDEN –JULIAN OSCILLATION, MJO). 
Actualmente la oscilación se ha ajado del Departamento de Loreto y se encuentra en el norte de Brasil con rumbo al Océano Atlántico. La comunidad científica internacional se encuentra estudiando la posibilidad de que haya sido una de las causas que provocó el índice de baja presión que produjo el Sistema Ciclónico Ray-Yaku en la costa norte de Ecuador debido a que es una oscilación intraestacional de los patrones de precipitación tropical que circula alrededor de la Tierra. 

Vista previa de imagen

EL NIÑO–OSCILACIÓN DEL SUR (EL NIÑO–SOUTHERN OSCILLATION, ENSO) 
Se advierte que es posible la presencia de El Niño-Oscilación del Sur. De acuerdo a los modelos, ello producirá mucho calor en el Norte y Centro del Perú y el Sur tendría heladas.  El problema principal para los campesinos y comunidades nativas es que se ocasionaría una sequía. Actualmente la floración se ha modificado y pueden perderse los cultivos. En las Provincias de Chachapoyas y Luya podría existir una sensación de bochorno. La población debe protegerse contra los Rayos UltraVioletas Extremos. Se debe Prevenir la Deshidratacion y la Reserva de Agua Potable y Agua para Regadío de Cultivos. 

Vista previa de imagen

FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS 
La temporada de lluvias anuales continuará en la Sierra y Selva del Perú pero con SEVERIDAD. Para hoy habrá descargas eléctricas y lluvias torrenciales en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali. Las autoridades (gobiernos municipales y regionales) deben estar preparadas para responder a los incidentes que se producirán por deslizamientos, desbordes de ríos e inundaciones hasta finales de este mes. Las lluvias en los Departamentos de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes continuarán hasta fin de mes. 

Vista previa de imagen

RIESGOS DE DESASTRES Y RESPUESTA EN INCIDENTES 
Los huaycos, desbordes de ríos e inundaciones van a continuar con severidad en la mayor parte del Territorio Nacional del Perú. Los modelos están anunciando desastres provocados por fenómenos atmosféricos durante el primer semestre del año 2024. Por lo tanto, todo el aparato del Estado Peruano debe entrar en  ETAPA DE PREVISIÓN para lograr PREPOSICIONAR UNIDADES DE RESPUESTA RÁPIDA CALIFICADAS Y ACREDITADAS BAJO LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES dando estricto cumplimiento a la Ley Nº 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). Adicionalmente, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, e INDECI deben establecer los Sectores (Clústeres) bajo normativa UNOCHA* https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.humanitarianresponse.info/en/coordination/clusters/what-cluster-approach en todas las áreas urbanas y rurales. En cuanto se refiere a una posible adquisición de helicópteros, se recomienda la compra de una flota de al menos 20 helicópteros de rescate anfibio tales como Lockheed Martin Sikorsky S-61R https://skybrary.aero/aircraft/s61r , o Airbus NH90 https://www.airbus.com/en/newsroom/stories/2023-03-the-nh90-rescues-six-in-the-grip-of-an-offshore-storm https://www.airbus.com/en/products-services/helicopters/military-helicopters/nh90 o el Airbus H225 https://www.airbus.com/en/products-services/helicopters/civil-helicopters/h225 . Los modelos de helicópteros arriba citados también puedan adquirirse vía leasing.  

EQUIPO DE BÚSQUEDA Y RESCATE DE INUNDACIONES DE AGUAS RÁPIDAS 
El Entrenamiento a nivel nacional está disponible de acuerdo con la Norma Estadounidense FEMA NIMS 508 para la formación y entrenamiento de Equipos de Búsqueda y Rescate en Inundaciones y Aguas Rápidas (SWR). 

Para un programa de entrenamiento se debe contactar con anticipación al email expatmercy@gmail.com o llamar al teléfono 01-987-716-928 de Lunes a Sábado de 9 a.m. a 5 p.m. 

El entrenamiento está disponible para comunidades campesinas y nativas, colegios y universidades,  empresas privadas y ONGs, iglesias, unidades de la Policía, Fuerzas Armadas y Serenazgos. 

Los requisitos generales de elegibilidad de los postulantes son: 
1. Tener buena salud física y mental. 
2. Tener certificado de natación. Saber nadar y sumergirse en el agua. 
3. Aprobar el examen de aptitud física militar (Physical fitness tests in the French Foreign Legion).  

FUENTES 
• The U.S. Department of Commerce (DOC) National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) National Environmental Satellite, Data, and Information Service (NESDIS). 
• Windy.com. A Czech portal providing interactive weather forecasting services worldwide.
• ENSO Alert System Status: Final La Niña Advisory (9 March 2023) 
https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc.shtml / Estatus del Sistema de alerta del ENSO: Advertencia Final de La Niña (9 Marzo 2023) 
https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc_Sp.shtml  

COPYRIGHT 2023 © ExpatMercy®. All rights reserved - Todos los derechos reservados. 

Esta información está siendo compartida con medios de comunicación peruanos y extranjeros. Esta información es de DOMINIO PÚBLICO y de CARÁCTER DE URGENCIA.  

El día de hoy, me he entrevistado de manera informal y sin previa cita con el Geólogo Anderson Pinedo Rodriguez, Coordinador de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial de Luya para una entrevista con la Lic. Elita Mercedes Olivares Muñoz Lic. 
Gerencia de Desarrollo Social bajo conocimiento del Sr. Amilcar Diaz Mendoza, Alcalde Provincial de Luya. 

De momento, es una simple coordinación para mi colaboración para con la Provincia de Luya. Esto se replicara para el caso de la Provincia de Chachapoyas en el transcurso de los próximos días si así lo permite Dios. 

Mi finalidad personal es brindar mis pobres conocimientos y experiencias profesionales. 

Para el caso de la Provincia de Luya he propuesto las siguientes acciones. 

ACCIÓN ESTRATÉGICA 
• La Selección, Entrenamiento y Clasificación de Personal a través de Equipos de Respuesta en Desastres. Las unidades estarán diferenciadas por especialidades: 
• Respuesta Médica de Emergencia 
• Combate de Incendios Forestales 
• Búsqueda y Rescate y Paramedicina 

ACCIÓN TÁCTICA 
Confirmación de dos campañas internacionales para un Voluntariado Internacional que no requiere de carga financiera por parte de la Municipalidad Provincial de Luya y que puede financiarse mediante: 
• Cooperación Técnica Internacional, y 
• Donaciones privadas via crowdfunding. 

Para creación de una app de emergencia, levantamiento topográfico, y trabajo de campo en prevención de riesgos de desastres. 

En Chachapoyas se prevé la creación de los primeros 2 equipos de rescate paramedico a constituirse con alumnos de 5to. Año de Secundaria y Estudiantes Universitarios que deben elegir su propia unidad de mando único y las jefaturas de las 2 unidades. Dichas unidades también tendrían apoyo internacional bajo acuerdo de asamblea según lo establecido en el Código de los Niños y Adolescentes y el Código Civil.  

Sinceramente para servir a Chachapoyas y Luya, 

Sdn. Eddie WONG, PhD en Ingeniería de Riesgo de Desastres, MA en Coaching de Vida Jóven 
Teléfono: 987-716-928 
Email: ebwonga@gmail.com

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Corte Suprema dicta prisión preventiva contra Geiner Alvarado y ratifica medida a Pedro Castillo

La medida fue dictada en el marco de las investigaciones por presuntas irregularidades en los Casos MTC, Provías Descentralizado-Puente Tarata y Ministerio de Vivienda. Pedro Castillo y Geiner Alvarado enfrentan investigaciones fiscales por presunta organización criminal. (Foto: Archivo Presidencia) Redacción EC La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside César San Martín, ratificó los 36 meses de prisión preventiva dictados contra el expresidente de la República Pedro Castillo, quien es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y corrupción.

Quebrada de Hualapampa – Cuello de abra de Porcuya arrastra un camión y una persona resulta herida

La noche de ayer en la ruta hacia la costa, en la zona conocida como Hualapampa – el Cuello, Limón de Porcuya la quebrada del lugar se activó debido a las torrenciales lluvias, exactamente en el sector conocido como “Cuy con papas”, arrastrando a un camión con el saldo de una persona herida. Pobladores de la zona informan que el herido fue rescatado con vida y de inmediato lo trasladaron al centro de salud del caserío de Nuevo Hualapampa, para la atención de emergencia.

Institución Educativa de Chosgón en el distrito de Jazán se inunda por fuertes lluvias

Emergencia en la I.E. 18188 San Miguel de Chosgón, nivel secundario por las intensas lluvias del día de ayer jueves 30 de marzo 2023 Las aulas de la I. E. 18188 San Miguel de Chosgón nivel secundaria se inundaron debido a la caída de agua de lluvia de más de cinco horas que se suscitó este 30 de marzo 2023. Se ha producido daños en material educativo de los estudiantes entre otros enseres de la institución educativa.

Intensas lluvias producen la interrupción del tránsito en los siguientes puntos de la Fernando Belaunde Terry

En Comunicado Oficial la concesionaria de la carretera Fernando Belaunde Terry alerta sobre el estado de la vía a la costa No hay pase por el momento en los siguientes tramos en la carretera Fernando Belaúnde Terry. ⛔ Kms 56, 57 y 58, entre Olmos y Pucará: SIN PASE por deslizamiento de material y activacion de quebradas. ⛔ Kms 285, 286 y 290, entre Aserradero y Pedro Ruiz, región Amazonas: SIN PASE por deslizamientos y activación de quebradas.

Congreso autoriza uso de armas no letales a serenazgo municipal

El dictamen fue aprobado con 78 votos a favor, 12 en contra y 7 abstenciones. Redacción Diario Correo El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal y que autoriza el uso de armas no letales. El dictamen fue aprobado con 78 votos a favor, 12 en contra y 7 abstenciones. Los congresistas exoneraron esta medida de segunda votación con ochenta votos a favor, once en contra y cinco abstenciones.

Palacio era su chacra

“El golpista tenía razones de sobra, entonces, para estar preocupado con el trabajo policial que se llevaba a cabo”. Editorial Perú21 Conforme pasan días y semanas, afloran más detalles y trapicherías del sórdido gobierno que encabezó el golpista Pedro Castillo, secundado por parientes, correligionarios y demás allegados. Con el mismo criterio delictivo de formar una organización para repartir obras públicas con su círculo cercano de cómplices, según la tesis fiscal,

Congreso aprueba norma para formalizar y brindar seguridad social a los mototaxistas

La representación nacional aprobó por mayoría la ley que propone la formalización y seguridad social del mototaxista. La norma fue exonerada del trámite de segunda votación. La presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Sigrid Bazán Narro (CD-JP) señaló que es importante resaltar diversos fallos del Tribunal Constitucional, los cuales establecen que “se debe garantizar la libertad a las personas de elegir qué actividad les va a permitir procurar los medios necesarios para la subsistencia”.

«Jorge», autor del atentado terrorista de Tarata, se comunicaba con «Cusi»

Contacto reciente. Una de las vías de contacto entre “Cusi” y “Jorge” sería el WhatsApp. La información está siendo analizada en la Fiscalía. Abogados de los detenidos de la Nueva Fracción Roja reportaron todo al cabecilla del Movadef en Bolivia. Juan Carlos Chamorro – Perú 21 La conexión del terror. La Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y la Fiscalía poseen pruebas de que hubo comunicación entre la cabecilla de la Nueva Fracción Roja de Sendero Luminoso, Rocío Leandro Melgar, camarada Cusi,

Chiclayo soporta lluvia intensa por segundo día consecutivo

Se han formado grandes lagunas que dificultan el pase peatonal de un extremo a otro La lluvia intensa en Chiclayo se inició alrededor de las 17:30 horas de ayer. La ciudad de Chiclayo y algunos distritos de la región Lambayeque soportan una lluvia intensa luego de que anoche empezara una fuerte y persistente precipitación pluvial que se prolongó hasta esta madrugada, unas ocho horas en total. La lluvia se inició alrededor de las 17:30 horas de ayer y continúa,

Transfieren más de S/ 11 millones a las regiones para bono de docentes

De los Institutos de Educación Superior Pedagógicos El Estado otorgará un bono excepcional a docentes de institutos pedagógicos en las regiones. ANDINA/Difusión El Ejecutivo autorizó la transferencia de más de 11 millones de soles a favor de los gobiernos regionales para financiar la bonificación excepcional a favor de docentes nombrados y contratados de los Institutos de Educación Superior Pedagógicos (IESP) y Escuelas de Educación Superior Pedagógica (EESP).


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN