Reina de la selva Radio en vivo
Domingo, 28 de Mayo del 2023
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

César Acuña nuevamente en la mira: revelan sospechosos aportes a su campaña electoral

Ciudadanos señalados como aportantes de Alianza para el Progreso desconocen la entrega de dinero para las Elecciones Regionales y Municipales del 2022 Por: Carlos Oré Arroyo - Infobae César Acuña postuló al gobierno regional de La Libertad tras perder las elecciones presidenciales Luego de sus intentos fallidos por convertirse en presidente de la República, César Acuña optó por postular al Gobierno Regional de La Libertad. 312.633 votos que simbolizaron el 34,5% del total permitieron al líder de Alianza para el Progreso llegar al más alto cargo político de la región.

César Acuña nuevamente en la mira: revelan sospechosos aportes a su campaña electoral



 24/05/23 - 05:05

A cinco meses de haberse iniciado su gestión, se han revelado presuntos aportes sospechosos a su controversial campaña.

Una publicación de investiga señala que César izquierdo Mestanza, supuesto aportante, dijo no haber entregado dinero a la campaña del líder político. Este asegura solo haber cumplido el favor de depositar más de 100 mil soles a la cuenta de una persona que no conocía porque la empresa en la que trabajaba así se lo pidieron. Este creía que se trataba de una transacción para compra de maquinarias.

Irma Delgado Torres aportó 45 mil soles a la campaña de César Acuña. Esta señala que dicho aporte fue porque “el señor Acuña es una persona honrada y buena para que esté en la región”. La ciudadana dijo ser propietaria de dos empresas, entre estas un gimnasio cuyas redes sociales apenas se activaron a inicios de este año, cuando el líder de Alianza para el Progreso ya se encontraba en el poder.

cesaracuna1

César Acuña no fue sancionado por el Jurado Electoral tras la difusión de audios.

Delgado es esposa de Álvaro Avalos, jefe de operaciones de una empresa que, según sus redes sociales, ha conseguido múltiple licitaciones con el Gobierno Regional de La Libertad. Entre los numerosos contratos destacan dos en particular: el primero por un valor superior a S/ 199 mil en abril de 2017, y el segundo por S/ 162 mil en mayo de 2017. En ambos casos, el solicitante del servicio fue el Gobierno Regional de La Libertad, dirigido en ese momento por el gobernador Luis Valdez.

Largo camino
En 1990, César Acuña no logró ser elegido como diputado, sin embargo, comenzó a concebir la idea de formar un nuevo partido político que posteriormente sería conocido como Alianza para el Progreso. Se dice que el nombre fue inspirado en un programa del gobierno de Estados Unidos que ofrecía asistencia económica, política y social a países de América Latina. No fue hasta el año 2000, cuando obtuvo 23,852 votos, que Acuña logró convertirse en congresista por el partido Solidaridad Nacional.

La dimisión de Alberto Fujimori y la divulgación de los Vladi-videos causaron una crisis que acortó el período congresional hasta julio de 2001. A pesar de ello, Acuña fue reelegido para el periodo 2001-2006, esta vez representando a Unidad Nacional. Sin embargo, unos meses más tarde, en diciembre del mismo año, Alianza para el Progreso hizo su aparición en la escena política peruana. En 2006, Acuña se postuló para la vicepresidencia junto a Natale Amprimo, pero no resultó elegido.

cesaracuna2

César Acuña quedó en séptimo lugar en las elecciones generales del 2021.

En ese mismo año, César Acuña participó en las Elecciones regionales y municipales, siendo elegido como alcalde de Trujillo. Repitió en el cargo durante un periodo adicional hasta 2015, cuando fue elegido como gobernador de La Libertad, obteniendo el cargo con el 43,6% de los votos. En 2011, aunque no se postuló como candidato presidencial, se alió con varios partidos para respaldar la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski, quien finalizó en tercer lugar.

Fue en 2016 cuando César Acuña decidió postularse para la presidencia de la República. Su nombre se hizo cada vez más conocido entre los votantes, pero su campaña se vio empañada por acusaciones de plagio. En un intento por defenderse, el candidato de APP afirmó que lo que hizo no era plagio, sino más bien una copia. Durante esa contienda electoral, también se difundió un audio en el que se escucha a Acuña decir “Plata como cancha” a sus candidatos a regidores en una elección anterior.

Después de que el Jurado Nacional de Elecciones lo sancionara por entrega de dádivas, Acuña fue finalmente excluido de la contienda presidencial. En el año 2021, hizo otro intento para postularse a la presidencia. A nivel nacional, solo logró obtener 867,025 votos, lo que representa el 6% del total. Sin embargo, en La Libertad obtuvo la mayor cantidad de respaldo, con 166,783 votos, lo que equivale al 21.2% de los votos en esa región. En Lima, apenas consiguió el 3.8% de los votos.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Carlos Anderson: «Al año se lavan 7 mil millones de dólares en narcotráfico, corrupción y más»

Congresista dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera tiene una pésima gestión. El congresista no agrupado Carlos Anderson reveló que en Perú el lavado de dinero es un ejercicio común que produce más de 7 mil millones de dólares. Acusó a la Unidad de Inteligencia Financiera por un frenar esta crisis. “Uno de los problemas principales por ejemplo es que ni jueces ni fiscales tienen peritos especializados en temas de forensia contable”, dijo el legislador en el programa de Milagros Leiva.

Perú adopta medidas para que gas doméstico no se afecte por precios externos

Prorroga permanencia de GLP envasado en Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles hasta agosto El Poder Ejecutivo dispuso prorrogar, hasta el 31 de agosto, la permanencia del Gas Licuado de Petróleo Envasado (GLP-E) en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC), con el fin de evitar que los consumidores se vean afectados ante la volatilidad de precios internacionales de los hidrocarburos.

Normas Legales: Crean comisión de asesoría constitucional a Presidencia de la República

El Poder Ejecutivo creo la Comisión Consultiva encargada de brindar asesoría especializada en materia constitucional a la Presidencia de la República. Mediante Resolución Suprema Nº 079-2023-PCM, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se establece que la asesoría se dará en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Lo cual, agrega la norma, tiene el objetivo de contribuir con el fortalecimiento y legitimidad del régimen democrático y el estado constitucional de derecho en el país.

Osinergmin rebajó bandas de precios para el GLP envasado

Fija límites en S/ 1.82 y S/ 1.76 por kilogramo El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) rebajó este viernes 26 de mayo las bandas de precios para el Gas Licuado de Petróleo destinado al envasado (GLP-E). Mediante la Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Osinergmin 31-2023-OS/GRT, publicada hoy en la edición extraordinaria de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se fijaron las bandas de precios para el combustible mencionado.

Midis fortalece compromiso con municipalidades para mejorar identificación de hogares vulnerables

Más de 2500 servidores públicos se capacitaron para desarrollar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población en situación de pobreza. Con el objetivo de generar la toma de decisiones y aprendizajes significativos sobre nuevos procedimientos, pautas y mejoras en la normativa del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) capacitó a 570 funcionarios, entre alcaldes y gerentes de desarrollo social, y a 1991 servidores públicos a cargo de la atención de solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) de la ciudadanía.

Amazonas: elaboran expediente técnico de obras turísticas de la Catarata de Gocta

Este comprende tres etapas, que incluye los estudios básicos, proyecto de arquitectura e ingeniería y expediente técnico. En el contexto del plan Con Punche, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Plan COPESCO Nacional, inició la elaboración del expediente técnico de las obras turísticas de la Catarata Gocta, en la localidad de Cocachimba, distrito de Valera, provincia de Bongara, en Amazonas. El Plan COPESCO Nacional inició en marzo la convocatoria al proceso de selección del proyecto "Mejoramiento de los servicios turísticos de acceso a la catarata de Gocta”, que cuenta con una inversión de 7.3 millones de soles.

Empresa china que opera en Perú es investigada por corrupción en Ecuador

Sinohydro habría pagado US$76 millones en sobornos, según la Fiscalía de ese país La investigación a la empresa china Sinohydro, cuyas oficinas en Ecuador fueron allanadas en septiembre del año pasado por un escándalo de corrupción, condujo a las autoridades fiscales de ese país a detectar un posible pago de US$76 millones en sobornos relacionados con el proyecto Coca Codo Sinclair. Esta constructora también opera en el Perú a través de al menos cinco distintas razones sociales y es cuestionada por sospechosos contratos en Piura y Ayacucho.

Con Punche Perú II contará con S/ 6,000 millones para favorecer a sectores vulnerables

Presidenta Dina Boluarte hace anuncio El Gobierno inyectará aproximadamente 6,000 millones de soles, en el marco de Con Punche Perú II, a fin de implementar medidas concretas en favor de la canasta básica de la población vulnerable, brindar empleo temporal, otorgar créditos a las micro y pequeñas empresas y a los estudiantes, y fortalecer los programas sociales, informó la presidenta Dina Boluarte. Entre las acciones a ejecutar destacó la entrega del "Vale Pollo", iniciativa mediante la cual se aumentará de 25 a 50 soles el descuento del Fondo de Inclusión Social Energético para 1.2 millones de familias.

Comunicado Urgente de la CONFEDERACIÓN NACIONAL de RADIO y TELEVISION

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de los requisitos para la Autorización de Realización de Publicidad Estatal establecidos en la Ley N° 28874, Ley que Regula la Publicidad Estatal, modificada por la Ley N° 31515, fue publicada en el Diario Oficial El Peruano. Tras la promulgación de la LEY DE PUBLICIDAD ESTATAL, y de manera puntual lo referido a la LEY DE CONTRATACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL GASTO PÚBLICO EN CONTRATACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN A NIVEL NACIONAL vigente desde el 16 de junio del 2022,

Boluarte responde a AMLO: «Mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano»

Luego de que Andrés Manuel López Obrador anunciara la suspensión de relaciones económicas y comerciales con Perú. La presidenta Dina Boluarte respondió al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por calificarla de “usurpadora” y anunciar la suspensión de relaciones económicas y comerciales con Perú. “Mucha ignorancia para tanta inteligencia de un pueblo mexicano”, mencionó la jefa de Estado. El reciente pronunciamiento de López Obrador, con la suspensión temporal de relaciones económicas y comerciales, incrementó las tensiones entre ambos países.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN