Reina de la selva Radio en vivo
Domingo, 1 de Enero del 2023
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Gobierno Congresal, Aislamiento Internacional

Por: Rudecindo Vega Carreazo El gobierno del congreso y Dina Boluarte están convencidos y dispuestos a someter al Perú a un perverso aislamiento internacional, con la entusiasta obediencia de una genuflexa cancillería; esta semana han avanzado, firmes y envalentonados, “exhortando” directamente a la cancillería a pedir el retiro del representante de la ONU en el Perú y solicitar el no pago y “suspensión temporal” del Perú de la CIDH. Es la continuación de otros despropósitos como la confrontación con los presidentes de la Alianza del Pacífico y la declaración de personas no gratas a los presidentes López Obrador de México, Petro de Colombia y el líder boliviano Evo Morales, a quienes no defendemos y rechazamos sus juicios respecto del Perú.

Gobierno Congresal, Aislamiento Internacional



17/09/23 - 12:14

El congreso descaradamente dirige la política exterior violando la Constitución que atribuye dicha función al presidente (art. 118° inciso 11); es intromisión y usurpación de funciones del congreso respecto de la presidencia con acatamiento servil del gobierno y cancillería.

El pedido de retiro y ataques al representante de NNUU no es gratuito, tiene el claro objetivo político de paralizar o invalidar las acciones de la ONU en defensa de los derechos humanos, la libertad de prensa y la democracia en el Perú; quieren funcionarios sordos, ciegos y mudos, un imposible que puede explicarse en la mediocridad y prepotencia parlamentaria. Saben de los graves cuestionamientos a Boluarte y Otárola, entonces, ante una cancillería fantasma, asumen su rol gubernamental para consumar semejante disparate. Saben que la ONU no es una institución improvisada, que el pronunciamiento de la ONU en el Perú no es una declaración personal de Igor Garafulic como tampoco lo son las declaraciones, en el mismo sentido, del Alto Comisionado Volker Turk en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, saben que son posiciones institucionales y tratan de politizarlas, deslegitimarlas, neutralizarlas ante la presencia de la presidente en el pleno de NNUU de esta semana y, quizás, preparar un probable pedido de aislamiento o suspensión del Perú en dicho organismo mundial. No quieren testigos ni nada que cuestione su golpe de estado parlamentario. 

El insensato pedido congresal, exhortado directamente a la cancillería, sin ningún respeto o intermedio de la presidente, fue acatado sin demora ni murmullo, por la chauchiller, ella sabe que el “mérito” de su cargo es haber sido profesora del hijo diplomático de la presidente, nada más; que pena por la Cancillería de Víctor Andrés Belaunde, Raúl Porras Barrenechea, Carlos García Bedoya, Javier Pérez de Cuellar y Allan Wagner, hoy arrodillada a la cacocracia parlamentaria. Por ello, es tan vergonzoso como bueno el pronunciamiento, en el mismo sentido que la ONU en Perú, de 8 países en defensa de la democracia (Francia, Reino Unido, Finlandia, Canadá, EE. UU., Argentina, México y Australia). Mas roche internacional imposible. Si el congreso y su chauchiller quisieron neutralizar a la ONU y limpiar el camino para la presentación de la presidente, le han hecho flaco favor, hoy el mundo sabe que escuchará a quien no gobierna y solo obedece a un congreso encaminado a sellar golpe de estado parlamentario.

A este gobierno del congreso le importa un comino si pone en riesgo un probable logro que el Perú viene trabajando por años, su incorporación a la OCDE; el trabajo de varios gobiernos que podría permitirnos mejores accesos con los países desarrollados del mundo está en riesgo por la obsesión y obstinación del congreso de querer intervenir y controlar todas las instituciones independientes del estado de derecho violando el principio de separación de poderes que exige como requisito dicho organismo internacional. Para las mafias que controlan el congreso y gobierno integrar un organismo como la OCDE es un peligro, es tener la presencia de la comunidad internacional de manera permanente y vigilante en el Perú, es perjudicial para sus mezquinos e ilegales intereses y, peor aún, para su propósito de concentrar el poder a través de un gobierno parlamentario inconstitucional. Para este gobierno congresal, sin ningún interés nacional, es mejor el aislamiento internacional, mejor no integrar la OCDE si va a exigir separación y equilibrio de poderes y el respeto a la institucionalidad democrática. En este aspecto, es penoso el rol de los ciertos empresarios y gremios empresariales que con silencio cómplice apoyan o avalan esta increíble estrategia antinacional; cuando quieran reaccionar, ojalá no sea demasiado tarde.
 
Si el propósito del congreso y gobierno es aislar al Perú de la comunidad internacional para seguir destruyendo la institucionalidad democrática en beneficio propio, están logrado lo opuesto, aislar al gobierno (no al Perú) de la comunidad internacional, mostrándolo como un instrumento al servicio de un congreso que pone la democracia en riesgo, deteriora el estado de derecho y va consolidando un golpe de estado parlamentario. Triste y vergonzoso lo que pueda decir en el pleno de la ONU una presidente con investigación fiscal por genocidio, asesinato y lesiones graves; aislada y arrinconada por la desaprobación nacional (80%), atornillada al cargo a pesar del pedido de adelanto de elecciones por el 75% de peruanos, incapaz e inepta en la gestión gubernamental y doblegada a mafias u organizaciones criminales que campean en el congreso y están peor.

Aprovechará su momento “estelar” para pregonar un logro que no es suyo, la realización de la APEC el 2024 en el Perú y la disminuida y vapuleada presidencia de la Alianza del Pacífico, pero difícil revertir el aislamiento internacional de su gobierno que viene construyendo “con puche” con el congreso; como es imposible revertir el aislamiento nacional hoy más acentuado por el despropósito parlamentario de intervenir la JNJ. Los innumerables pronunciamientos de organizaciones internacionales y nacionales, de diversa procedencia y tendencia, abrigan la esperanza de que cada vez hay más instituciones y ciudadanos dispuestos a evitar la destrucción de nuestra democracia y nuestro Perú, aún es largo el camino, faltan ser una acción colectiva unida, pero las reacciones y protestas de estos días van alumbrando una alentadora y mejor ruta para el Perú. 

En palabras de Mario Florián “No te sientas pequeño/hombre común peruano/ Peruano de estos días:/confirma tu grandeza” “¡Exprésate peruano! ¡Exprésate de nuevo! / ¡Sé heroicidad, destino!¡Levántate!¡Ya es hora!”.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Fiscalía y PNP capturan a «Gabrielito», hijo de los camaradas «Gabriel» y «Vilma», en el Vraem

También cayó Alexi Berrocal Matute, camarada “Rafael”. Fueron intervenidos en flagrancia con municiones y materiales explosivos. La Fiscalía confirmó la noticia a través de sus redes sociales. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/De Boleto Huánuco Sebastián Aponte – La República La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo de Huánuco y la Dircote (PNP) lograron la captura de dos presuntos integrantes de Sendero Luminoso en el Vraem. Los implicados fueron intervenidos en flagrancia y son Marco Quispe Vargas, alias “Gabrielito”, hijo de Gabriel Quispe Palomino (a) “Gabriel” y Florabel Vargas Figueroa (a) “Vilma”; y Alexi Berrocal Matute (a) “Rafael”.

UNTRM otorga Doctor Honoris Causa al MC. Mg. José Raúl Urquizo Aréstegui, Decano del Colegio Médico del Perú

La UNTRM reconoce la destacada labor del Dr. José Raúl Urquizo Aréstegui con la entrega del Doctor Honoris Causa En una ceremonia llena de reconocimiento y admiración, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) ha entregado la prestigiosa Distinción de Doctor Honoris Causa al destacado pediatra y Decano del Colegio Médico del Perú, MC. Mg. José Raúl Urquizo Aréstegui. La distinción, otorgada en virtud de su sobresaliente trayectoria profesional, académica y científica, así como su compromiso con la salud de la población pediátrica del país y con la Facultad de Medicina de la UNTRM, ha sido recibida con gran orgullo por el Dr. Urquizo.

Accidente en Jorge Chávez: CIAA reveló que controladores estuvieron cansados a falta de protocolos

Cámaras de seguridad revelaron que los trabajadores presentaban somnolencia y, en algunos casos, usaron sus celulares personales en turno de trabajo. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez vuelve a estar en el foco de la noticia. Foto: GLR Narda Saavedra – La República La Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) emitió su informe final acerca del accidente en el aeropuerto Jorge Chávez acontecido en noviembre del 2022 y reveló que los controladores aéreos de Corpac estaban cansados porque la entidad no cuenta con protocolos de fatiga.

Caen coronel PNP y cinco policías como integrantes de organización criminal La Gran FA en La Libertad

Se incautaron 41 inmuebles. Implicados quedaron con detención preliminar de 10 días. Se dedicaban a la minería ilegal, sicariato, homicidio y tenencia ilegal de armas de fuego. Momentos en que el coronel PNP, Miguel Balta Paredes, es detenido por agentes de la Diviac y representantes del Ministerio Público. (Foto: PNP) Redacción Perú21 Un coronel de la Policía Nacional y cinco efectivos de esa institución, junto con otras 22 personas, fueron detenidos durante un operativo ejecutado contra la organización criminal denominada La Gran FA

La esencial atención primaria de salud

Escribe: María del Pilar Tello “Nuestros políticos solo piensan en grandes hospitales que no pueden levantarse en cada poblado donde la pobreza deja su estigma y abandono” Falleció el primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García, en Arequipa, debido a una lamentable descompensación. Fue trasladado a una posta de salud y sin conocer los detalles sobre la atención que recibió en esos momentos postreros, podemos avanzar algunas percepciones derivadas de nuestra realidad de salud pública.

Normas Legales: Aprueban padrón de beneficiarios de subvención por acogimiento familiar

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) aprobó el padrón de beneficiarios de subvención económica por acogimiento familiar del periodo correspondiente a julio y el monto total que asciende a los 86,328 soles. A través de la Resolución Ministerial 334-2023-Mimp, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, dispone que el dispositivo y su anexo sean publicados en la Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano y en la sede digital del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al momento de su publicación.

VRAEM: Destruyen 18 pistas de aterrizaje clandestinas

Las explosiones simultáneas y controladas fueron registradas a través de drones, lo que permitió documentar la destrucción de estas pistas no autorizadas Por: Redacción Canal N Las autoridades peruanas han logrado un importante avance en la lucha contra las actividades delictivas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), al detectar y destruir un total de 18 pistas de aterrizaje clandestinas en lo que va del año 2023. Estas pistas clandestinas, ubicadas en las zonas de Picas Alto, Picas Type Cear, Alto en Piri y Tahini, fueron identificadas gracias a operaciones de inteligencia y el uso de tecnología de vanguardia.

¿Cómo se elegirá al sucesor de Hernando Guerra García en el Congreso?

El exoficial mayor César Delgado dijo a Perú21 que después de que juramente el accesitario del extinto primer vicepresidente del Legislativo, el Pleno tendrá que elegir a su sucesor a través de una elección. Redacción Perú21 El proceso podría demorar unas dos semanas. El exoficial mayor César Delgado Guembes señaló a Perú21 que el sucesor en el cargo del fallecido primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García, será elegido a través de una elección, que se realizará en el Pleno, y que será convocada por el presidente Alejandro Soto, una vez que haya juramentado el accesitario del extinto legislador de Fuerza Popular.

Gobernador de Amazonas se presenta solo en segunda audiencia pública

Vicegobernadora y cinco consejeros regionales “brillaron por su ausencia” El gobernador de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, llegó solo a la segunda audiencia pública en Bagua, en comparación con la primera en la que estuvo acompañado por la vicegobernadora, consejeros y otros funcionarios. La ausencia de los funcionarios y consejeros fue notable, lo que llevó a algunas pobladoras a acompañar al gobernador en su llegada. Además, el gobernador estuvo escoltado por seguridad privada y policía.

Condorcanqui: Niños del distrito más pobre de Amazonas campeones en minifútbol a pesar de no tener chimpunes ni zapatillas

En el último sábado del mes de la primavera, se comparte una foto conmovedora de los niños del río Santiago, el segundo distrito más pobre de Amazonas, quienes a pesar de las adversidades, muestran una gran alegría. Sin embargo, la realidad es que estos pequeños carecen de zapatos, para la práctica del deporte y además una necesidad básica que les afecta en su día a día. Mientras tanto, el gerente de Chachapoyas ha sido objeto de críticas por su proyecto de psicólogos y sociólogos, valorado en 57 millones, el cual ha generado dudas sobre su conocimiento real de la situación que enfrentan los habitantes de dicha zona.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN