Reina de la selva Radio en vivo
Lunes, 26 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

OSCE anula licitación ilegal de PROAMAZONAS valorada en s/ 8 millones

El Organismo de Contrataciones del Estado (OSCE), pidió a Pro Amazonas encabezado por Percy Pilco Díaz, anular la Licitación Pública N° 1-2023-PROAMAZONAS/CS-1 convocada para la ejecución de la obra “Saldo del Expediente Técnico de la ACTIVIDAD EL TAMBO COMUNITARIO, con Código N° 2183886”, con un presupuesto de 8 millones 117 mil 201 soles. El comité de licitación de la obra turística está en manos de Marco Guiop López (presidente), y Jimmi Alcalde Heras y Miler Ayay Asto (miembros).

OSCE anula licitación ilegal de PROAMAZONAS valorada en s/ 8 millones



23/09/23 - 05:20

Tras observaciones el OSCE concluyó que Pro Amazonas viene vulnerando y restringiendo la participación en la licitación de la obra millonaria, presuntamente a favor de algún postor, solicitando componentes en la experiencia.  Este hecho no se trataría de un error del comité, más aún conociendo las denuncias y “experiencia” en contrataciones del cuestionado presidente del proceso.

Puede ser una imagen de texto que dice "OSCE determinar manera mismos ejecutar como prestaciones requeridas. requerir ejecutado provisto diversas resoluciones, como detalle Entidad partidas, Considerando análisis desarrollado ela normativo. emitidos definición numeral obras obras similares: siendo Dictamen, omo vulneró DISPOSICIONES RECOMENDACIONES* partidas ejecutadas. dicha ajusta Bases Estándar, n ormas de acreditar que advertida analisis presente declararla deslinde estas contemplan contempladas dicho corresponderà Titular estado onforme articipan conformidad articulo Entidad, calidad rocedimiento alcances Elaborado más Antenor Hechos cuestionados: (01) similares ejecutiva representaday adoptar medidas impartic de dela ene entre tras. tros competencia. Firmado AUGUSTO EGOAVIL CORNEJO Riesgos SUBDIRECCIÓN DE PROCESAMIENTO DE RIESGO"

“ACREDITACIÓN: La experiencia del postor se acreditará con copia simple de: (i) contratos y sus respectivas actas de recepción de obra; (ii) contratos y sus respectivas resoluciones de liquidación; o (iii) contratos y sus respectivas constancias de prestación o cualquier otra documentación de la cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, así como el monto total que implicó su ejecución; correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones” señala el requerimiento de Pro Amazonas.

Por su parte el OSCE ha establecido que requerir como parte de la experiencia del postor la acreditación de determinados componentes dentro de los contratos para poder considerarlos como similares al objeto de la contratación constituye una vulneración a las Bases Estándar, en la medida que estas no contemplan dicha posibilidad, así como trae como consecuencia que las formas de acreditar la experiencia del postor en la especialidad se vean afectadas, debido a que afectaría a aquellos postores que consideran idóneo acreditar la experiencia a través de contratos y documentos que no tengan detalle de partidas, pues adicional a ello deberían presentar la relación de partidas ejecutadas. En ese sentido, respecto al citado procedimiento de selección se advierte que la Entidad consideró componentes en la definición de obras similares; siendo que, dicha terminología no se ajusta a lo previsto en las Bases estándar, vulnerándose el contenido de las mismas.

Puede ser una imagen de texto que dice "Entidad Información Entidad Convocante: Télefono GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS- AMAZONAS-CHACH WWW.REGIONAMAZOINAS.GOB.PE 041478277 Entidad: Presentacion Evaluaciony Información general procedimiento Objeto Contratación: Descripción Objeto: Expediente TAMBO COMUNITARIO, con Codigo 2023 Entidad ACTIVIDAD 2023 Obra Ejecucion SEACE 22/09/2023 Entidad Contratante 22/09/2023 Obra: Saldo elExpediente Tecn... 08:30 8,117,201. Derecho Soles 25/09/2023 N*Ruc 20539219490 GRATUITO Bases: 5.00 cuenta Entidad GOBIERNO REGIONAL DE MAZONAS UNIDAD JECUTORA PROAMAZONAS Banco Caja Cuenta Entidad"

El OSCE precisa que en el requerimiento no se debe incluir exigencias desproporcionadas al objeto de la contratación, irrazonables e innecesarias referidas a la calificación de los potenciales postores que limiten o impidan la concurrencia de los mismos u orienten la contratación hacia uno de ellos.

Con lo señalado y no tener otra escapatoria Pilco Díaz tiene que, declarar la nulidad del presente procedimiento de selección. 

Exigieron que el presente Dictamen sea puesto en conocimiento del Órgano de Control Institucional de la Entidad, para las acciones que correspondan en el marco de su competencia. 

Puede ser una imagen de texto que dice "Lista de Integrantes Nro. Apellidos Nombres MARCO ANTONIO GUIOP OPEZ JIMMY CARLOS LCALDE HERAS MILLER PAUL ASTO HERNAN CUEVA POMPA LUIS ALBERTO ARAUJO PORTILLA GENALITH SALAZAR CHAVEZ ipo-deintegrante Titular Presidente Titular Miembro Titular Miembro2 Suplente Presidente Suplente Miembro Suplente Miembro"

PROAMAZONAS CON FONDOS MILLONARIOS. 
En el mes de marzo del presente año el gobierno central transfirió la suma de 25 millones 527 mil 318 soles a favor del Gobierno Regional Amazonas para la ejecución de diversos proyectos de desarrollo turístico a través de la Unidad Ejecutora PROAMAZONAS. El dinero viene siendo invertido en las siguientes obras turísticas: construcción y equipamiento del Centro Cultural de la ciudad de Chachapoyas, recuperación de la Iglesia de Levanto, piezas religiosas, entorno urbano histórico y construcción del Centro Cultural de Levanto, provincia Chachapoyas.

Mejoramiento e instalación de los servicios turísticos de acceso a la catarata de Yumbilla, distrito Bongará, instalación de servicios turísticos en el ámbito de los sitios arqueológicos Silic y El Imperio, ruta Kuélap, distrito El Tingo, provincia Luya; y actividad tambo comunitario, obras que forman parte del proyecto “Desarrollo Rural a través del Turismo en el Corredor Turístico del Valle del Utcubamba, sector Pedro Ruiz – Leymebamba, región Amazonas”.

CONSEJEROS DE ADORNOS.
 La licitación presuntamente amañada es una alerta para los consejeros regionales, los cuales ya se habrían inclinado a la actual gestión regional olvidándose de su papel fiscalizador para el cual fueron elegidos y son pagados.

Diario Ahora

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Familia de Ashley Vargas crea página oficial de Facebook para recibir información sobre su paradero

Ashley Vargas Mendoza, joven alférez de la Fuerza Aérea del Perú, desapareció el 20 de mayo durante una misión en Ica. Su familia ha intensificado la búsqueda de forma paralela y activa a través de una página de Facebook. La familia de Ashley Vargas creo una página de Facebook con el fin de obtener información sobre su paradero. Foto: Composición LR/ Noticias Trujillo/ Facebook Diego Cabanillas – La República Ashley Vargas Mendoza, joven alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), desapareció el martes 20 de mayo mientras realizaba una misión de instrucción a bordo de una aeronave KT-1P en la región Ica. Tras perderse el contacto con la base, las Fuerzas Armadas activaron un operativo de búsqueda que continúa hasta la fecha.

Bomberos reciben donación de equipos para incendios forestales

Incendios forestales de 2024 cobraron 35 vidas y destruyeron 80 mil hectáreas de bosques y pastizales Bomberos forestales del Perú recibieron equipos especializados para sus labores valorizados en más de cien mil dólares de parte del frente empresarial Hombro a Hombro, ONG dirigida por Juan Manuel Arribas. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini En un esfuerzo por prevenir nuevas tragedias como las que vivió el país el año pasado, el frente empresarial Hombro a Hombro entregó una importante donación de equipamiento al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, con el fin de fortalecer su capacidad de respuesta ante los incendios forestales.

Orgullo nacional: región San Martín lidera en donación de sangre con el 99.9 % de voluntarios

Loreto, Tumbes y Cajamarca también destacan El Ministerio de Salud (Minsa) expresa su reconocimiento a la región San Martín que, en el 2024, alcanzó un histórico 99.9 % de donaciones de sangre voluntarias, liderando así el compromiso solidario en el ámbito nacional. Este resultado evidencia el nivel de conciencia de la población sobre la importancia de donar sangre de manera desinteresada para salvar vidas. Otras regiones que han mostrado su solidaridad son Loreto (68.4 %), Tumbes (56.2 %) y Cajamarca (47.5 %). Gracias a estas cifras, los bancos de sangre de estas jurisdicciones han podido mantenerse abastecidos y preparados para atender emergencias médicas.

Ministerio de Cultura: Autoridades se reúnen para articular acciones en favor del patrimonio cultural de la región San Martín

Entre los acuerdos se evaluó la firma de un convenio para mejorar el sitio arqueológico Gran Pajatén. El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, sostuvo una reunión con la congresista de la República, Karol Paredes y diversas autoridades de la región San Martín, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para la protección, preservación y puesta en valor del patrimonio cultural de esta zona del país. Durante el encuentro, el titular del Ministerio de Cultura escuchó las demandas planteadas por las autoridades y reafirmó su compromiso de impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo cultural de la región San Martín.

PCM acercará oportunidades digitales a jóvenes que carecen de empleo

La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital alista campaña “Conéctate con lo digital” que consistirá en cursos gratuitos para forjar emprendimientos. Apostando por la juventud. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, presentó la campaña nacional “Conéctate con lo digital”, una iniciativa que busca acercar la tecnología a jóvenes peruanos de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian, no trabajan ni reciben formación. A través de esta campaña, la PCM ofrecerá cursos digitales gratuitos, accesibles desde cualquier celular con conexión a internet, para desarrollar habilidades en áreas como marketing digital, redes sociales, diseño, ofimática y desarrollo web.

FAP confirma el hallazgo de nueva pieza de aeronave pilotada por Ashley Vargas: aún no hay rastro de la alférez

A través de un comunicado, la Fuerza Aérea del Perú ha confirmado que una tercera sección estructural de la aeronave pilotada por Ashley ha sido localizada en la Reserva Nacional de Paracas. Fuerza Aérea encuentra pieza de aeronave pilotada joven alférez. Foto: FAP Gabriela Coloma Montoya – La República La Fuerza Aérea del Perú ha confirmado el hallazgo de una tercera sección estructural de la aeronave KT-1P, la cual piloteaba Ashley Vargas, quien se encuentra desaparecida desde hace cinco días. Dicho componente ha sido ubicado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas. Sin embargo, aún no se ha localizado a la joven piloto de 24 años.

Ley anti-celulares para escolares

Por: León Trathemberg Cada vez que aparece una imagen del Congreso, buena parte de los congresistas están pegados al celular. Lo mismo los policías, funcionarios, ejecutivos en directorios, adultos en la calle o en el bus. Es el mundo real, hiperconectado, en el que vivimos. Pero curiosamente, las únicas personas a las que se les prohíbe usar el celular por ley son… los escolares, con la ilusión de la ley 5532 de que mejore la atención en clase, reduzca la sobreexposición a internet, prevenga el ciberacoso, fomente entornos de socialización más saludables y contribuya a prevenir trastornos de salud mental. Una lista de buenos deseos disfrazados de argumentos serios. Como si ellos fueran el problema. Como si quitándoles el celular mágicamente fueran a prestar atención, dejar de sufrir bullying y alcanzar la iluminación académica.

OMS evalúa la preparación del INS para ser referente en control de calidad farmacéutica en la región

El Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud (INS) fue evaluado por un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 20 al 22 de mayo. Esta auditoría tuvo como objetivo evaluar la preparación del laboratorio para ingresar al proceso de precalificación de laboratorios de control de calidad farmacéutica, una iniciativa clave para mejorar la seguridad y efectividad de los productos farmacéuticos en el país y la región, indicó el Presidente Ejecutivo del INS durante la bienvenida al grupo de expertos. Dado el importante impacto que el control de calidad tiene en la salud pública, asegurando el bienestar de los pacientes y la eficacia de los tratamientos médicos, el INS ha solicitado a la OMS una evaluación exhaustiva de su capacidad operativa y técnica.

Minsa retira a directora del Instituto de Salud Mental por desaparición de paciente bajo custodia

Betty Misaico fue removida del cargo tras no responder informe solicitado por el Ministerio sobre el caso. Por Fabrizio Morán - Expreso El Ministerio de Salud (Minsa) retiró del cargo a la directora del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi, Betty Misaico Revate, tras la desaparición de un paciente bajo custodia de dicha institución. El hecho prendió la alarma sobre los protocolos de atención y custodia en centros de salud mental del Perú. Según detalló el Minsa mediante un comunicado oficial, una vez conocido el caso, el Despacho Ministerial solicitó un informe detallado a la dirección del Instituto Nacional de Salud Mental, haciendo especial énfasis en las circunstancias del traslado del paciente desaparecido.

Perú cierra puerta a 900 extranjeros en Jorge Chávez por representar amenaza

Autoridades calificaron a inadmitidos como personas que no cumplían con los requerimientos establecidos. Por Mery Valdivieso - Expreso La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú denegó el ingreso al territorio nacional de aproximadamente 900 ciudadanos extranjeros durante el 2025, luego de llevar a cabo controles migratorios en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Las autoridades calificaron a los inadmitidos como personas que no cumplían con los requisitos establecidos o que representaban un potencial riesgo para la seguridad nacional. El inspector migratorio, facultado para tomar decisiones de inadmisión en frontera, evaluó rigurosamente cada caso mediante un proceso que incluyó verificación documental, revisión de alertas internacionales y perfilamiento de riesgos.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN