Reina de la selva Radio en vivo
Viernes, 9 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Clientelismo y degradación universitaria - Influencia política y mala educación

Fernando Cillóniz B. en Análisis, Educación – ¿Qué tienen en común César Acuña Peralta, José Luis Elías Avalos, José Luna Gálvez, y Joaquín Ramírez Gamarra? – (1º.) todos son políticos en actividad, muy cuestionados, eso sí, y (2º.) todos son dueños de universidades de pésima calidad académica. Con respecto al 1er. factor común, César Acuña es el actual Gobernador Regional de La Libertad. José Luis Elías y José Luna Gálvez son Congresistas de la República – ambos – por el partido político Podemos Perú.

Clientelismo y degradación universitaria - Influencia política y mala educación



29/09/23 - 03:58

¡Un joyón de partido! Y Joaquín Ramírez es el actual Alcalde Provincial de Cajamarca. Como se ve, efectivamente, los 4 son políticos en actividad.

Ahora veamos el tema de la calidad académica universitaria. Durante la década comprendida entre los años 2009 y 2019, el 71% de los egresados de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad César Vallejo (UCV), de propiedad de Acuña Peralta – repito, el 71% – desaprobaron el Examen Nacional de Medicina (ENAM). Y el 63% – repito, 63% – en el caso de los egresados de la Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB), de propiedad de Elías Ávalos. O sea, en ambos casos, jalaron la mayoría.

El ENAM es un examen que mide el conocimiento de los estudiantes universitarios egresados de facultades de Medicina Humana. El examen consiste en 200 preguntas y abarca las áreas de medicina general, pediatría, ginecología y obstetricia, cirugía, salud pública, y ciencias básicas. O sea, se trata de un examen – como toda prueba de conocimientos – que determina quién sabe y quién no.

Bueno pues… la UCV y la UPSJB constituyen las peores universidades, a nivel nacional, en cuestión de conocimientos de sus estudiantes egresados de sus respectivas facultades de Medicina Humana.

– ¿Cómo así? ¿De dónde sale tal afirmación? – Pues del trabajo de investigación denominado “Examen Nacional de Medicina (ENAM): Análisis de la última década de evaluaciones teóricas en los futuros médicos del Perú” elaborado por los Doctores Giuston Mendoza – Chuctaya, Milagros Calla – Torres, Kevin Rodrigo Ramos y Christian R. Mejía; publicado en la Revista Acta Médica Peruana (AMP), en setiembre 2021.

A pesar de ello, ambas universidades – la UCV y la UPSJB – lograron el licenciamiento ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). ¿Cómo lo lograron? Sabe Dios… pero el hecho es que lo lograron.

¿Qué pasó con el licenciamiento de las universidades Telesup de José Luna Gálvez y Alas Peruanas de Joaquín Ramírez? Nones. Ambas universidades, ni siquiera lograron el licenciamiento ante la SUNEDU.

Entre paréntesis… ante el Estado peruano, un título de Medicina Humana de la UCV o UPSJB – incluso de Telesup o Alas Peruanas – valen igual que un título de universidades como

la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH),

la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),

la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC),

y otras cuyos estudiantes lograron altísimos niveles de aprobación en las diversas versiones del ENAM.

He ahí una de las consecuencias de la política clientelista del presente artículo. ¡Qué descaro!

Ahora bien, aparte del pésimo nivel académico, dichas universidades – y otras más, igualmente malas – tienen suscritos sendos Convenios de Cooperación Interinstitucional, tanto con el Ministerio Público como con el Poder Judicial.

Mediante dichos convenios, las universidades en cuestión otorgan beneficios económicos – léase cursos, diplomados, carreras, etc. a tarifas rebajadas – a jueces y fiscales, personal institucional, y – ojo con esto – a familiares. O sea, a hijos, cónyuges, hermanos, etc. ¡Qué tal!

Pregunta: ¿qué imparcialidad u objetividad judicial podemos esperar los peruanos cuando somos denunciados o querellados – como es mi caso – por estos políticos clientelistas en actividad, dueños de las peores universidades del país? Ciertamente, ninguna.

¿Cómo creen que va a fallar un juez o fiscal ante un caso que involucre a Acuña, Elías, Luna o Ramírez, si de por medio está la carrera o diplomado de un hijo o hija del juez o fiscal correspondiente? Obviamente, fallará torcido.

Mal SUNEDU por licenciar a las facultades de Medicina Humana de la UCV y UPSJB.

Su enseñanza es de pésima calidad. ¡Dios nos libre de caer en manos de médicos que desaprobaron el ENAM! Y mal también Ministerio Público y Poder Judicial por suscribir Convenios de Cooperación Interinstitucional con universidades de pésima calidad académica, cuyos propietarios son políticos en actividad, recontra cuestionados.

Conclusión: la política clientelista degrada la educación universitaria. ¡No hay derecho! 

Lampadia

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Papa León XIV: «Tengo el orgullo de sentirme muy identificado con el pueblo peruano»

Antes de partir a Roma en 2023, el por entonces cardenal Prevost ofreció una última entrevista en la que recalcó su amor por nuestro país, en donde desarrolló prácticamente toda su vida religiosa. Jhosselyn Molero – Perú 21 En un proceso que tomó apenas dos días, el Vaticano anunció la designación de Robert Francis Prevost como sucesor del papa Francisco. Prevost, ahora papa León XIV, vivió en el Perú durante varios periodos desde 1985 y residió por más de ocho años en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque. La noticia de su elección trajo a la memoria distintos pasajes de su vida en el país, entre ellos una entrevista ofrecida en 2023, poco antes de partir a Roma para asumir el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos.

«Mamá saludable, familia feliz»: la gran campaña de salud gratuita que se realizará este viernes 9 de mayo en Puente Piedra

Por el Día de la Madre, el Ministerio de Salud, a través de Diris Lima Norte, organiza esta iniciativa en la plaza Mayor del distrito. En una significativa muestra de compromiso con la salud y el bienestar de las madres, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte y en la colaboración con la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, realizará la campaña de salud “Mamá saludable, familia feliz” este viernes 9 de mayo, desde 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m., en la plaza Mayor del referido distrito. El objetivo de esta jornada médica es acercar los servicios de salud esenciales y gratuitos, promoviendo una cultura de prevención y destacando el rol fundamental de las madres en la salud familiar.

Minsa: con innovadora técnica de braquiterapia híbrida, oncólogos recuperaron a 50 mujeres con cáncer de cuello uterino avanzado

En el Perú, esta técnica solo se aplica en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro que ataca directamente al tumor y protege a otros órganos. El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro se coloca a la vanguardia del tratamiento oncológico en el Perú, al aplicar la innovadora técnica de braquiterapia híbrida en la mejora del tratamiento de cáncer ginecológico que ha logrado recuperar la salud de 50 mujeres con el diagnóstico de cáncer de cuello uterino en estadio clínico III y IVA (avanzado). La técnica ataca directamente al tumor y protege a los otros órganos. “Ningún otro centro del Minsa o EsSalud ofrece este procedimiento de manera tan sistemática. Estamos orgullosos de poder brindar esta opción que puede marcar la diferencia en la vida de nuestras pacientes”, manifestó el médico especialista Fernando Robles Díaz.

GENERAL EP: Estará al frente de Comando Unificado contra Crimen Organizado

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció anoche la creación de un comando unificado, liderado por un general del Ejército del Perú (EP), para combatir el crimen organizado en el país, tras expresar su pesar por el «execrable asesinato de trece compatriotas» en la provincia de Pataz, región La Libertad. Ministro Walter Astudillo Foto: Captura TV Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen organizado «La respuesta del Ejecutivo ha sido inmediata y el decreto supremo que ha comentado el premier, de alguna manera, enmarca cuál será la actuación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú: se ha prorrogado el estado de emergencia por 30 días, a partir del 9 de mayo, y el control del orden interno lo asumirá las Fuerzas Armadas», indicó.

Premier Adrianzén anuncia diálogo con congresistas para priorizar la gobernabilidad ante la crisis de inseguridad

El jefe del Gabinete resaltó que las fuerzas del orden redoblarán su presencia en la zona de Pataz para recuperar el control del territorio. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que iniciará una ronda de diálogo con congresistas de diferentes bancadas, con el objetivo de priorizar la gobernabilidad ante la crisis de inseguridad en el país. Afirmó que es respetuoso de las mociones de censura presentadas en el Congreso de la República, pero que su deber es explicar a los legisladores las acciones que impulsa el Ejecutivo para combatir la criminalidad. “Confío en que en los próximos días tendremos la oportunidad de dialogar con estas bancadas y, ojalá, logre persuadirlas y mostrarles el importante trabajo que estamos realizando”, subrayó.

Gobierno argentino cierra museo del Che Guevara y recupera espacio público emblemático

Se puso fin al área cedida sin justificación a sectores sindicales y políticos aliados al kirchnerismo. Por Geraldo Capillo - Expreso El Gobierno argentino decidió cerrar el museo en homenaje al Che Guevara que funcionaba en San Martín de los Andes, dentro del Parque Nacional Lanín, tras revocar el convenio que permitía a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) gestionar el espacio. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, responde a lo que calificó como “una ilegalidad” en el uso de recursos estatales para promover una figura polémica. La Administración de Parques Nacionales, a través de su titular Cristian Larsen, explicó que el edificio conocido como La Pastera dejó de cumplir su propósito cultural original y se convirtió en un sitio de exaltación ideológica.

Clima retrasa avance en mantenimiento del aeropuerto de Jaén: colocación de asfalto iniciaría el 9 de mayo

Jaén, Cajamarca. Los trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Shumba avanzan con dificultad debido a las intensas lluvias que continúan afectando la zona. Según información confirmada por fuentes del propio terminal aéreo, la colocación del asfalto caliente iniciaría recién el viernes 9 de mayo, si las condiciones climáticas lo permiten. El proyecto, adjudicado en diciembre de 2024 al Consorcio Jaén bajo el contrato GL 004.2025, tiene una inversión de S/ 3.3 millones y se inició el 16 de diciembre. Sin embargo, las obras han sufrido reiteradas interrupciones debido a las lluvias, especialmente las registradas el pasado 27 de abril, que obligaron a suspender nuevamente el avance.

Poder Ejecutivo busca flexibilizar norma que impide contratar familiares en el sector público

Gobierno solicita al Congreso tramitar iniciativa con carácter de urgencia. Por Redacción Expreso El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República un proyecto de ley que busca modificar los alcances de la Ley N° 26771, norma que prohíbe el nombramiento y contratación de personal en el sector público en casos de parentesco. La iniciativa propone excluir ciertos supuestos que, según el Gobierno, no constituyen actos de nepotismo. A través de un oficio dirigido al titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, la mandataria Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, solicitaron que el Legislativo priorice el trámite del proyecto con carácter de “muy urgente”.

Colaborador revela presunto nexo de dos policías con empresa involucrada en masacre de Pataz

Fiscalía investiga conexión entre agentes del orden y red criminal que opera en zona minera. Por Redacción Expreso Dos policías en actividad habrían tenido vínculos con la empresa que contrató a los 13 agentes de seguridad asesinados en Pataz, según reveló un colaborador eficaz ante la Fiscalía. El testimonio se suma a las indagaciones que el Ministerio Público lleva a cabo tras la masacre ocurrida el 4 de mayo, cuando las víctimas fueron halladas sin vida en un socavón de la zona. El colaborador identificó a Gianpaul Bastidas Rodríguez y Franklin Pérez Vargas como presuntos nexos policiales de la empresa R & R, contratista de los agentes de seguridad secuestrados y luego ejecutados por orden de Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”.

Gamarra se suma al paro nacional: Empresarios cerrarán sus tiendas el 14 de mayo

Empresarios textiles, bodegueros y transportistas alzarán su voz con una marcha hacia el Congreso. Katherine Llanos Fajardo – Perú 21 El emporio comercial de Gamarra se sumará a un paro nacional el miércoles 14 de mayo en protesta contra la creciente ola de extorsiones, sicariato e inseguridad que viene afectando a múltiples sectores del país. Así lo anunció Carlos Choque, representante del Comité contra la Extorsión y Sicariato, quien precisó que la movilización incluirá también a bodegueros, transportistas y trabajadores de centros comerciales. “Estamos siendo golpeados por la delincuencia, no solo en Gamarra, sino en todo el país. Como empresarios tenemos responsabilidad social y por eso convocamos esta jornada de protesta. Lo que pasa en Pataz y otras regiones muestra el abandono total del Estado”, declaró Choque a Canal N.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN