Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 29 de Noviembre del 2023
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Osinergmin realizó gira teatral educativa en Chachapoyas

Se dieron funciones en cinco instituciones educativas de la ciudad. Como parte de la gira teatral educativa que viene realizando a nivel nacional, Osinergmin presentó su obra teatral “¿Quién es el héroe?” en colegios de la ciudad de Chachapoyas, en el marco de su campaña “La gran caravana de la energía”. La pieza teatral producida por el organismo supervisor, tiene como objetivo orientar a los escolares sobre el ahorro de energía eléctrica y su uso seguro, así como sobre sus derechos y deberes en el servicio de eléctrico.

Osinergmin realizó gira teatral educativa en Chachapoyas



17/11/23 - 03:59

Osinergmin presentó esta obra en cinco colegios de la capital de Amazonas, entre el 13 y 15 de noviembre. El lunes 13, se dieron las dos primeras funciones en la I. E. 18288 Isabel Linch de Rubio y en la I. E. Emblemática San Juan de La Libertad, contando con la asistencia de 450 y 700 alumnos respectivamente. El martes 14, se realizaron las siguientes dos presentaciones en la I. E. María Auxiliadora, con 350 estudiantes, y en la I. E. Virgen Asunta, con 400. Finalmente, el miércoles 15 se dio la quinta función en la I. E. Seminario Jesús María, donde se contó con la presencia de 400 alumnos.

teatro1

Los estudiantes de primaria y secundaria de estas instituciones educativas pudieron aprender de manera entretenida a hacer un uso seguro y eficiente de la electricidad. Estas cinco presentaciones forman parte de las 31 que tiene programadas Osinergmin a nivel nacional. Anteriormente se realizaron funciones en la ciudad de Tarapoto entre el 6 y el 8 de noviembre. En el presente mes, la gira continuará en Cajamarca entre el 20 y el 22, y en Ayacucho, del 27 al 29. En diciembre, se realizarán funciones en Ica, entre el 4 y 6; para finalmente concluir en Lima y Callao, entre el 11 y 15.

teatro2

Este programa educativo forma parte de las actividades de orientación y difusión que lleva a cabo Osinergmin permanentemente en las distintas regiones del país. Paralelamente, la entidad realiza campañas de orientación, charlas, Osimóviles en zonas alejadas, capacitaciones y seminarios al interior del país, y participa en caravanas multisectoriales dirigidas a comunidades. De esta forma, Osinergmin contribuye a que los usuarios tengan mayor conocimiento sobre sus derechos y deberes en el servicio de electricidad y combustibles, y sobre el uso seguro y eficiente de la electricidad y el balón de gas doméstico. 

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

¿Guerra de guerrillas contra el sistema democrático?

Martha Chavez El día de ayer ha sido un día especialmente movido por la remoción de fiscales y de asesores por parte de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides (FN), la orden judicial emitida por el Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, para allanamientos y descerrajes con fines de detención de personas, registros personales, domiciliarios y vehiculares, incautaciones de bienes muebles, etc., en contra de tres asesores de la FN (J. Villanueva, A. Hurtado y M. Girao). Y, como cereza del pastel, la curiosa denuncia de la FN contra la presidenta de la República y varios ministros por supuesto homicidio calificado.

Sindicato de la Defensoría del Pueblo exige a Josué Gutiérrez salir del cargo y someterse a investigaciones

Josué Gutiérrez viajó a Panamá y aún no se ha pronunciado al respecto de las investigaciones Pedro Luis Ramos Martinez - RPP Este pedido a Josué Gutiérrez es por la investigación que realiza el Equipo de Fiscales contra la Corrupción en el Poder. El sindicato señala que su elección se habría dado sin la debida transparencia y sin criterio de mérito. El Sindicato de la Defensoría del Pueblo exigió este lunes que Josué Gutiérrez se retire de la institución y afronte las investigaciones que correspondan en medio del caso "La Fiscal y su cúpula de Poder".

Federación de Trabajadores del Ministerio Público pide que Patricia Benavides «dé un paso al costado»

David Hereña Espinoza cuestionó que nuevamente los trabajadores del Ministerio Público se ven en medio de un conflicto entre el Ejecutivo y la fiscal de la Nación. Sebastián Acosta - RPP El secretario general de la Federación, David Hereña Espinoza, indicó que es necesario que Patricia Benavides deje el cargo, a fin de que las investigaciones en su contra se realicen con transparencia. La Federación de Trabajadores del Ministerio Público consideró este lunes que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, debe dar un paso al costado, para que la investigación en la que está involucrada se realice de forma más trasparente.

Luya albergó con éxito el Segundo Foro Regional de Telecomunicaciones Amazonas 2023

Con la activa participación de estudiantes y la comunidad en general, se desarrolló el 2do Foro Regional de Telecomunicaciones Amazonas 2023 denominado “Avance en la Tecnología de las Telecomunicaciones e Inteligencia Artificial” La Ing. María Esther Estrada de Silva, titular de la Dirección de Comunicaciones de la DRTC Amazonas, destacó que el propósito fundamental del foro, fue fortalecer capacidades, sensibilizar y dar a conocer las acciones estatales en diversos sectores para el beneficio de la población.

Fiscal de la Nación calificó como amedrentamiento investigación del equipo EFICCOP

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, calificó como un acto de amedrentamiento la investigación del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (EFICCOP) que la sindica como líder de una presunta organización criminal que opera desde el Ministerio Público. En ese sentido, señaló que no retrocederá y se mantendrá en el cargo al frente del Ministerio Público. "No permitiré que esa presión e injerencia externa haga caer el trabajo de tantos fiscales comprometidos con esclarecer hechos y encontrar a los verdaderos responsables", señaló en un pronunciamiento.

Otárola: existe un aprovechamiento político en la denuncia contra la presidenta Boluarte

El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, consideró que existe un aprovechamiento político en la denuncia que hizo la fiscal de la nación, Patricia Benavides, contra la presidenta Dina Boluarte. En entrevista con RPP, recalcó que hay una respuesta apresurada por parte de la fiscal de la nación, quien trataría de desviar la atención con respecto a la grave acusación que se le imputa. “En varias oportunidades enviamos sendos escritos a la fiscal para que acuse o archive, ella decidió acusar, bueno iremos a todas las instancias a defendernos,

Minedu: conoce cómo serán los sueldos de los docentes tras aumento en noviembre [cuadro]

Maestros de escuelas públicas percibirán remuneraciones entre S/ 3100 y S/ 6511, según escala magisterial Más de 405,000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico productiva de las instituciones públicas a nivel nacional percibirán desde este mes de noviembre el segundo tramo del incremento de remuneraciones previsto en el año, con lo cual tendrán un aumento entre S/ 250 y S/ 700 en función de su jornada y escala magisterial durante el 2023.

Poder Ejecutivo optimiza articulación con las regiones ante fenómeno El Niño

El Gobierno mejora la gestión del riesgo de desastres, con la modificación de su normativa y el desarrollo de las intervenciones para hacer frente al fenómeno El Niño (FEN) en distintos puntos del país. Con ese objetivo, el Ejecutivo aprobó el proyecto de Decreto Legislativo que modifica la ley de creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – Sinagerd. El Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que con ello se incorporan principios como los de prevención, solidaridad social, oportuna información y sostenibilidad en las acciones para la reducción de la vulnerabilidad.

Poder Ejecutivo decreta 2024 como el «Año del Bicentenario de la consolidación de la Independencia»

Se publicó en el boletín de normas legales del diario oficial "El Peruano". Poder Ejecutivo denominó al 2024 como el “Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”. La disposición se oficializó este domingo a través del Decreto Supremo 129-2023-PCM, que se publicó en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial "El Peruano". La designación de la frase fue en consecuencia de la consagración de los 200 años de la independencia tras el triunfo en las batallas de Junín y Ayacucho.

Nicanor Boluarte: excongresista Víctor García Belaúnde pide acelerar investigación

Exlegislador también insta a la presidenta a desautorizar públicamente a su hermano de continuar involucrándose en temas de Estado. Luego que el dominical Contracorriente revelara una serie de conversaciones en WhatsApp en los cuales se evidencia que Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, influyó en la designación de un grupo de subprefectos a nivel nacional, el exparlamentario Víctor García Belaunde instó a la Fiscalía a acelerar las investigaciones en contra del familiar de la jefa de Estado.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN