Reina de la selva Radio en vivo
Viernes, 9 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Ministerios de Salud Chile y Perú se reúnen para intercambiar experiencias en el abordaje de la anemia y malnutrición

Se reunirán en Lima y Tumbes del 27 de noviembre al 1 de diciembre El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable, adscrita a la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), realiza una reunión de intercambio de experiencias en Lima y la región de Tumbes con los representantes y equipo técnico del Departamento de Nutrición y Alimentación del Ministerio de Salud de Chile, del 27 de noviembre al 1 de diciembre del presente año.

Ministerios de Salud Chile y Perú se reúnen para intercambiar experiencias en el abordaje de la anemia y malnutrición



28/11/23 - 03:16

Esta iniciativa forma parte del proyecto del Plan Binacional para el Abordaje de la Anemia y Malnutrición entre los Ministerios de Salud de Chile y Perú, a partir del intercambio de experiencias que forma parte de la agenda política y diplomática en favor del desarrollo y bienestar de las poblaciones de Perú y Chile.

El director de la Dgiesp, Dr. Cristian Díaz Vélez, lideró esta reunión en representación del ministro de Salud, César Vásquez, quien resaltó la importancia de intercambiar experiencias para contar con las lecciones aprendidas e implementar estrategias innovadoras en la lucha contra la anemia y malnutrición.

Vista previa de imagen

Por su parte, Yilda Herrera Figueroa, nutricionista asesora del Minsal Chile, destacó las capacidades de los equipos de trabajo del Minsa para trabajar de manera coordinada. “En el Perú se busca fortalecer el trabajo articulado entre los sectores para el Abordaje de la Anemia y la Malnutrición, incidiendo en el fortalecimiento de competencias del personal”, indicó.

Herrera Figueroa comentó que Chile se ha destacado como pionero en la erradicación de la anemia, gracias a sus sólidas políticas públicas continuas, lideradas por el Minsal.

“Estas políticas se apoyan en orientaciones claras, equipos técnicos comprometidos y la colaboración activa de la academia, políticas y diversos sectores. Esta colaboración integral ha sido fundamental para superar los desafíos de desnutrición y anemia, evidenciando la importancia de la cooperación entre ambos países, destacó.

Este proyecto está comprendido en el Compromiso n.° 6 de Salud del Eje I-B: Asuntos sociales y cultura para la integración, que forma parte de la Declaración de Santiago del IV Gabinete Binacional de ministras y ministros de Chile y del Perú celebrado el 29 de noviembre de 2022.

Recordemos que, en julio del presente año, se realizó una reunión técnica virtual entre los equipos del Ministerio de Salud de Chile y Ministerio de Salud de Perú para coordinar las acciones y formulación del plan en mención, cuyo objetivo es contribuir con la prevención y control de la anemia y malnutrición.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

«Mamá saludable, familia feliz»: la gran campaña de salud gratuita que se realizará este viernes 9 de mayo en Puente Piedra

Por el Día de la Madre, el Ministerio de Salud, a través de Diris Lima Norte, organiza esta iniciativa en la plaza Mayor del distrito. En una significativa muestra de compromiso con la salud y el bienestar de las madres, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte y en la colaboración con la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, realizará la campaña de salud “Mamá saludable, familia feliz” este viernes 9 de mayo, desde 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m., en la plaza Mayor del referido distrito. El objetivo de esta jornada médica es acercar los servicios de salud esenciales y gratuitos, promoviendo una cultura de prevención y destacando el rol fundamental de las madres en la salud familiar.

Minsa: con innovadora técnica de braquiterapia híbrida, oncólogos recuperaron a 50 mujeres con cáncer de cuello uterino avanzado

En el Perú, esta técnica solo se aplica en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro que ataca directamente al tumor y protege a otros órganos. El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro se coloca a la vanguardia del tratamiento oncológico en el Perú, al aplicar la innovadora técnica de braquiterapia híbrida en la mejora del tratamiento de cáncer ginecológico que ha logrado recuperar la salud de 50 mujeres con el diagnóstico de cáncer de cuello uterino en estadio clínico III y IVA (avanzado). La técnica ataca directamente al tumor y protege a los otros órganos. “Ningún otro centro del Minsa o EsSalud ofrece este procedimiento de manera tan sistemática. Estamos orgullosos de poder brindar esta opción que puede marcar la diferencia en la vida de nuestras pacientes”, manifestó el médico especialista Fernando Robles Díaz.

Sheput: «Ley sobre parientes en el Estado tiene nombre propio»

Exministro advierte que iniciativa del Ejecutivo busca blindar a Dina Boluarte y Eduardo Salhuana de investigaciones por nepotismo. Critica además que se pretenda debatir hoy mismo sin pasar por comisiones Christian Torres Tutiven – Canal N El exministro de Trabajo y excongresista Juan Sheput calificó como un “despropósito” el proyecto de ley enviado por la presidenta Dina Boluarte al Congreso para modificar los impedimentos de contratación en el Estado, eliminando restricciones para familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad. En diálogo con Canal N, advirtió que esta iniciativa no solo abriría las puertas al nepotismo, sino que tendría como objetivo beneficiar directamente a personas actualmente bajo investigación, como la propia jefa de Estado y el expresidente del Parlamento, Eduardo Salhuana.

GENERAL EP: Estará al frente de Comando Unificado contra Crimen Organizado

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció anoche la creación de un comando unificado, liderado por un general del Ejército del Perú (EP), para combatir el crimen organizado en el país, tras expresar su pesar por el «execrable asesinato de trece compatriotas» en la provincia de Pataz, región La Libertad. Ministro Walter Astudillo Foto: Captura TV Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen organizado «La respuesta del Ejecutivo ha sido inmediata y el decreto supremo que ha comentado el premier, de alguna manera, enmarca cuál será la actuación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú: se ha prorrogado el estado de emergencia por 30 días, a partir del 9 de mayo, y el control del orden interno lo asumirá las Fuerzas Armadas», indicó.

Premier Adrianzén anuncia diálogo con congresistas para priorizar la gobernabilidad ante la crisis de inseguridad

El jefe del Gabinete resaltó que las fuerzas del orden redoblarán su presencia en la zona de Pataz para recuperar el control del territorio. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que iniciará una ronda de diálogo con congresistas de diferentes bancadas, con el objetivo de priorizar la gobernabilidad ante la crisis de inseguridad en el país. Afirmó que es respetuoso de las mociones de censura presentadas en el Congreso de la República, pero que su deber es explicar a los legisladores las acciones que impulsa el Ejecutivo para combatir la criminalidad. “Confío en que en los próximos días tendremos la oportunidad de dialogar con estas bancadas y, ojalá, logre persuadirlas y mostrarles el importante trabajo que estamos realizando”, subrayó.

Gobierno argentino cierra museo del Che Guevara y recupera espacio público emblemático

Se puso fin al área cedida sin justificación a sectores sindicales y políticos aliados al kirchnerismo. Por Geraldo Capillo - Expreso El Gobierno argentino decidió cerrar el museo en homenaje al Che Guevara que funcionaba en San Martín de los Andes, dentro del Parque Nacional Lanín, tras revocar el convenio que permitía a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) gestionar el espacio. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, responde a lo que calificó como “una ilegalidad” en el uso de recursos estatales para promover una figura polémica. La Administración de Parques Nacionales, a través de su titular Cristian Larsen, explicó que el edificio conocido como La Pastera dejó de cumplir su propósito cultural original y se convirtió en un sitio de exaltación ideológica.

Clima retrasa avance en mantenimiento del aeropuerto de Jaén: colocación de asfalto iniciaría el 9 de mayo

Jaén, Cajamarca. Los trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Shumba avanzan con dificultad debido a las intensas lluvias que continúan afectando la zona. Según información confirmada por fuentes del propio terminal aéreo, la colocación del asfalto caliente iniciaría recién el viernes 9 de mayo, si las condiciones climáticas lo permiten. El proyecto, adjudicado en diciembre de 2024 al Consorcio Jaén bajo el contrato GL 004.2025, tiene una inversión de S/ 3.3 millones y se inició el 16 de diciembre. Sin embargo, las obras han sufrido reiteradas interrupciones debido a las lluvias, especialmente las registradas el pasado 27 de abril, que obligaron a suspender nuevamente el avance.

Poder Ejecutivo busca flexibilizar norma que impide contratar familiares en el sector público

Gobierno solicita al Congreso tramitar iniciativa con carácter de urgencia. Por Redacción Expreso El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República un proyecto de ley que busca modificar los alcances de la Ley N° 26771, norma que prohíbe el nombramiento y contratación de personal en el sector público en casos de parentesco. La iniciativa propone excluir ciertos supuestos que, según el Gobierno, no constituyen actos de nepotismo. A través de un oficio dirigido al titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, la mandataria Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, solicitaron que el Legislativo priorice el trámite del proyecto con carácter de “muy urgente”.

Colaborador revela presunto nexo de dos policías con empresa involucrada en masacre de Pataz

Fiscalía investiga conexión entre agentes del orden y red criminal que opera en zona minera. Por Redacción Expreso Dos policías en actividad habrían tenido vínculos con la empresa que contrató a los 13 agentes de seguridad asesinados en Pataz, según reveló un colaborador eficaz ante la Fiscalía. El testimonio se suma a las indagaciones que el Ministerio Público lleva a cabo tras la masacre ocurrida el 4 de mayo, cuando las víctimas fueron halladas sin vida en un socavón de la zona. El colaborador identificó a Gianpaul Bastidas Rodríguez y Franklin Pérez Vargas como presuntos nexos policiales de la empresa R & R, contratista de los agentes de seguridad secuestrados y luego ejecutados por orden de Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”.

Gamarra se suma al paro nacional: Empresarios cerrarán sus tiendas el 14 de mayo

Empresarios textiles, bodegueros y transportistas alzarán su voz con una marcha hacia el Congreso. Katherine Llanos Fajardo – Perú 21 El emporio comercial de Gamarra se sumará a un paro nacional el miércoles 14 de mayo en protesta contra la creciente ola de extorsiones, sicariato e inseguridad que viene afectando a múltiples sectores del país. Así lo anunció Carlos Choque, representante del Comité contra la Extorsión y Sicariato, quien precisó que la movilización incluirá también a bodegueros, transportistas y trabajadores de centros comerciales. “Estamos siendo golpeados por la delincuencia, no solo en Gamarra, sino en todo el país. Como empresarios tenemos responsabilidad social y por eso convocamos esta jornada de protesta. Lo que pasa en Pataz y otras regiones muestra el abandono total del Estado”, declaró Choque a Canal N.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN