Reina de la selva Radio en vivo
Domingo, 25 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Sector Cultura: nuevas intervenciones en Chan Chan develarían importantes hallazgos

En próximos 8 meses se restaurará muros perimetrales en el conjunto amurallado Utzh An, conocido como Gran Chimú La ejecución total del proyecto de inversión está prevista hasta el año 2025. La inversión asciende a 2 millones 593,211 soles. El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, reinició la ejecución física del proyecto de inversión Gran Chimú, localizado en dicho sitio monumental. Durante los trabajos, orientados a reestructurar 620 metros del muro perimetral este con una inversión de 2 millones 593,211 soles, no se descarta que se registren nuevos hallazgos.

Sector Cultura: nuevas intervenciones en Chan Chan develarían importantes hallazgos



05/04/24 - 06:03

El conjunto amurallado Uthz An (otrora Gran Chimú) de 22.06 hectáreas es el más grande del complejo arqueológico Chan Chan y uno de los más próximos a la vía asfaltada que conecta Trujillo con Huanchaco y viceversa, lo que lo constituye como el elemento más visible por los transeúntes de esta vía y quienes visitan Nik An (antes palacio Tschudi).

chanchan1

La intervención del perímetro este se inició el 1 de abril y culminará el 26 de noviembre; en un inicio generó 76 empleos temporales directos y en junio sumaron 110.

“Esta intervención permitirá definir la función, uso de técnicas constructivas, definir arquitectura asociada a los muros y recuperar material cultural mueble de este conjunto amurallado, que contribuyan a la investigación y conocimiento históricos de nuestros ancestros”, destacó David Calderón de los Ríos, director del Proyecto Especial Chan Chan.

chanchan2

Hallazgos
Los especialistas de Chan Chan no descartan que durante las intervenciones orientadas a reestructurar los muros perimetrales de más de 750 años de antigüedad se registren nuevos hallazgos.

Además de la restauración física de estructuras arqueológicas, el trabajo del equipo multidisciplinario de profesionales tiene como meta la difusión cultural, es decir, la conservación social del bien de características excepcionales que le valieron su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Revelaciones arqueológicas
En las intervenciones anteriores, el conjunto amurallado Gran Chimú develó relieves y esculturas de madera. En el 2018, durante los trabajos en el muro norte, se hallaron 19 impresionantes esculturas de madera y un corredor de ingreso a un patio ceremonial de 33 m² decorado con relieves en barro. Asimismo, se registraron importantes hallazgos en el muro sur.

Durante el 2021, se descubrió en el muro sur un contexto funerario múltiple, en el cual se han documentado restos óseos humanos correspondientes a 25 individuos, en su mayoría mujeres, jóvenes y algunos niños.

chanchan3

De otro lado, durante el 2022, se culminó la intervención del muro perimetral norte del conjunto.

Desde el 2017, el Ministerio de Cultura interviene este conjunto amurallado. A la fecha se avanzó los lados perimetrales norte, sur y parte del oeste. La ejecución total del proyecto de inversión está prevista hasta el año 2025. En esa fecha se habrá logrado restaurar 23,000 metros cuadrados de muros del conjunto amurallado más extenso de la sede del reino Chimor.

Plan maestro
La ciudad prehispánica más icónica de Trujillo y de todo el norte del Perú es investigada, conservada y preservada por el Estado peruano desde el 2006. La ruta que siguen arqueólogos, conservadores, ingenieros, arquitectos, abogados, artistas, historiadores y de todo el equipo multidisciplinario del Ministerio de Cultura es del Plan Maestro.

En dicho documento de gestión se establece que una de las prioridades es reestructurar las antiguas murallas que rodean sus conjuntos amurallados, anteriormente conocidos como palacios. 

Valor Universal
Por sus valores excepcionales, el sitio arqueológico de Chan Chan fue incluido en el año 1986 en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. En la actualidad, la capital del reino del Chimor tiene una extensión de 14.14 kilómetros cuadrados.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

FAP confirma el hallazgo de nueva pieza de aeronave pilotada por Ashley Vargas: aún no hay rastro de la alférez

A través de un comunicado, la Fuerza Aérea del Perú ha confirmado que una tercera sección estructural de la aeronave pilotada por Ashley ha sido localizada en la Reserva Nacional de Paracas. Fuerza Aérea encuentra pieza de aeronave pilotada joven alférez. Foto: FAP Gabriela Coloma Montoya – La República La Fuerza Aérea del Perú ha confirmado el hallazgo de una tercera sección estructural de la aeronave KT-1P, la cual piloteaba Ashley Vargas, quien se encuentra desaparecida desde hace cinco días. Dicho componente ha sido ubicado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas. Sin embargo, aún no se ha localizado a la joven piloto de 24 años.

Ley anti-celulares para escolares

Por: León Trathemberg Cada vez que aparece una imagen del Congreso, buena parte de los congresistas están pegados al celular. Lo mismo los policías, funcionarios, ejecutivos en directorios, adultos en la calle o en el bus. Es el mundo real, hiperconectado, en el que vivimos. Pero curiosamente, las únicas personas a las que se les prohíbe usar el celular por ley son… los escolares, con la ilusión de la ley 5532 de que mejore la atención en clase, reduzca la sobreexposición a internet, prevenga el ciberacoso, fomente entornos de socialización más saludables y contribuya a prevenir trastornos de salud mental. Una lista de buenos deseos disfrazados de argumentos serios. Como si ellos fueran el problema. Como si quitándoles el celular mágicamente fueran a prestar atención, dejar de sufrir bullying y alcanzar la iluminación académica.

OMS evalúa la preparación del INS para ser referente en control de calidad farmacéutica en la región

El Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud (INS) fue evaluado por un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 20 al 22 de mayo. Esta auditoría tuvo como objetivo evaluar la preparación del laboratorio para ingresar al proceso de precalificación de laboratorios de control de calidad farmacéutica, una iniciativa clave para mejorar la seguridad y efectividad de los productos farmacéuticos en el país y la región, indicó el Presidente Ejecutivo del INS durante la bienvenida al grupo de expertos. Dado el importante impacto que el control de calidad tiene en la salud pública, asegurando el bienestar de los pacientes y la eficacia de los tratamientos médicos, el INS ha solicitado a la OMS una evaluación exhaustiva de su capacidad operativa y técnica.

Minsa retira a directora del Instituto de Salud Mental por desaparición de paciente bajo custodia

Betty Misaico fue removida del cargo tras no responder informe solicitado por el Ministerio sobre el caso. Por Fabrizio Morán - Expreso El Ministerio de Salud (Minsa) retiró del cargo a la directora del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi, Betty Misaico Revate, tras la desaparición de un paciente bajo custodia de dicha institución. El hecho prendió la alarma sobre los protocolos de atención y custodia en centros de salud mental del Perú. Según detalló el Minsa mediante un comunicado oficial, una vez conocido el caso, el Despacho Ministerial solicitó un informe detallado a la dirección del Instituto Nacional de Salud Mental, haciendo especial énfasis en las circunstancias del traslado del paciente desaparecido.

Perú cierra puerta a 900 extranjeros en Jorge Chávez por representar amenaza

Autoridades calificaron a inadmitidos como personas que no cumplían con los requerimientos establecidos. Por Mery Valdivieso - Expreso La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú denegó el ingreso al territorio nacional de aproximadamente 900 ciudadanos extranjeros durante el 2025, luego de llevar a cabo controles migratorios en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Las autoridades calificaron a los inadmitidos como personas que no cumplían con los requisitos establecidos o que representaban un potencial riesgo para la seguridad nacional. El inspector migratorio, facultado para tomar decisiones de inadmisión en frontera, evaluó rigurosamente cada caso mediante un proceso que incluyó verificación documental, revisión de alertas internacionales y perfilamiento de riesgos.

Los delincuentes están sueltos en plaza

"Lo más grave de esta historia triste que vive el Perú es que está normalizándose un clima de violencia cotidiana, que los asesinatos sean parte del día a día". Richard Arce – Perú 21 El país está al garete, se ha perdido el principio de autoridad, todo el mundo hace lo que se le viene en gana frente a autoridades que ni saben dónde están paradas, porque ni les interesa y menos les preocupa lo que viene sucediendo en el país. Y esta afirmación se visualiza en la ola de violencia que continúa en las calles, cada día se suman más asesinatos de ciudadanos, víctimas de la delincuencia que este sistema político respalda y se hace cómplice con las leyes que aprueba el Congreso. Lo más grave de esta historia triste que vive el Perú es que está normalizándose un clima de violencia cotidiana, que los asesinatos sean parte del día a día.

FAP desmiente hallazgo de Ashley Vargas y continúa su búsqueda

La Fuerza Aérea del Perú aclaró que aún no se ha confirmado el paradero de la piloto Ashley Vargas Mendoza y pidió prudencia ante reportes no verificados sobre su presunto hallazgo FAP emite comunicado sobre desaparición de la piloto Ashley Vargas. Foto y video: Canal N Por: Karen Silva » La Fuerza Aérea del Perú (FAP) emitió un nuevo comunicado en el que aclara que hasta el momento no se ha confirmado el paradero de la alférez Ashley Vargas Mendoza, piloto desaparecida tras una misión aérea cerca de la isla Zárate. La institución señaló que continúa desplegando todos los recursos humanos, aéreos, marítimos y terrestres disponibles en la operación de búsqueda y rescate y reiteró su llamado a la prudencia en torno a la difusión de informaciones no verificadas.

Chachapoyas: Alcaldía suspende elecciones de juntas vecinales y pobladores celebran decisión

CHACHAPOYAS | En atención a los reclamos de vecinos y organizaciones sociales de base, la Municipalidad Provincial de Chachapoyas emitió un Decreto de Alcaldía mediante el cual suspende el proceso de elección de juntas vecinales regulado por la Ordenanza Municipal N.º 292-2024, la misma que había sido objeto de múltiples cuestionamientos por falta de socialización, trato desigual y exclusión de votantes. La medida, oficializada este 23 de mayo, dispone de manera expresa dejar sin efecto las actividades programadas para el proceso eleccionario, hasta que se realice una revisión integral del marco normativo, con participación de representantes vecinales y organismos pertinentes.

Procurador denuncia trato discriminatorio y orden irregular de impedimento de ingreso en el GOREA

CHACHAPOYAS | Un grave incidente institucional fue denunciado por el procurador público regional encargado de Amazonas, Pedro Miguel Herrera Odar, quien mediante oficio dirigido al gobernador Gilmer Wilson Horna Corrales, expuso una serie de hechos que vulneran los derechos contractuales de los prestadores de servicios civiles del Gobierno Regional Amazonas (GOREA). El documento —fechado el 22 de mayo de 2025— señala que, por disposición verbal del jefe de Recursos Humanos, avalada por el gerente general Litman Ruiz, se impidió el ingreso al local institucional de varios trabajadores contratados bajo la modalidad de locación de servicios, argumentando que no se presentaron antes de las 8:00 a.m.

TRUMP: Nombra a Bernie Navarro como embajador de EE.UU. en Perú

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la noche de ayer jueves a Bernie Navarro como embajador de los Estados Unidos (EE.UU.) en Perú. El nombramiento de Navarro como embajador también destaca la tendencia de la administración Trump de recurrir a profesionales con experiencia en el sector privado para cargos diplomáticos. «Me complace anunciar que Bernie Navarro será el próximo Embajador en la República del Perú. Bernie es un líder muy respetado en finanzas inmobiliarias y recuperación económica. Además, le apasiona la educación, habiendo sido presidente del Consejo Directivo del Miami Dade College, la universidad más grande de Estados Unidos», indicó Trump en Truth Social. Asimismo, señaló que Navarro es licenciado en Finanzas Internacionales por la Universidad de Miami y tiene un posgrado en Gobierno por la Universidad de Harvard.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN