Reina de la selva Radio en vivo
Miércoles, 14 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Fiscalía y Poder Judicial ponen en libertad a casi 6 mil delincuentes en lo que va del año 2024

Justicia ineficiente pone en riesgo la seguridad ciudadana. Redacción Expreso En lo que parece ser un preocupante patrón de liberaciones, la Fiscalía y el Poder Judicial blindó a casi 6 mil delincuentes en lo que va del año 2024. Entre ellos se cuentan 200 sicarios, incluyendo menores de edad, que según informes de la Policía Nacional del Perú (PNP) residen en los barrios del Callao. Bajo esa premisa, el general PNP Óscar Arriola alertó sobre la situación, revelando casos alarmantes donde delincuentes detenidos en flagrancia, armados y con situaciones migratorias irregulares, fueron soltados inexplicablemente por las autoridades.

Fiscalía y Poder Judicial ponen en libertad a casi 6 mil delincuentes en lo que va del año 2024



10/06/24 - 05:18

“Cuando llega la Policía se produce un enfrentamiento armado, tiran dos granadas y se les incautan dos pistolas, había abundante droga, de los 29 venezolanos solamente 7 tenían regularidad en su estado migratorio, los demás eran irregulares y tenían antecedentes por sicariato, secuestro, homicidio, tráfico de drogas, de personas, y de la Policía salieron 21, 8 pasaron al juez y después a las 8 personas el juez le da libertad”, acotó.

La impunidad parece extenderse más allá de la capital, con casos similares reportados en diversas regiones del Perú. Arriola criticó que detenciones relacionadas con el delito de ‘Gota a Gota’ resulten en prisión preventiva, mientras que casos más graves, como el de los sicarios liberados, sean tratados con indulgencia.

Uno de los casos más destacados involucra a dos hermanos menores de edad, conocidos como Kiko y Messi, quienes habrían cometido tres asesinatos en el Callao. El último de estos crímenes tuvo lugar el 2 de junio, cuando presuntamente dispararon más de 20 veces contra un individuo en su vivienda.

Según las autoridades, los hermanos podrían haber sido contratados por la organización criminal "Los Injertos del Cholo Wara". A pesar de las pruebas presentadas, los implicados fueron liberados, lo que permitió que uno de ellos continuara con su presunta actividad criminal.

Otro caso que ha generado indignación es el de Edgar Torpoco, un sicario de 20 años vinculado al grupo narcoterrorista Quispe Palomino, quien habría sido liberado casi por “exceso de carcelería”. La reacción pública obligó a la Fiscalía a solicitar una condena de 35 años de cárcel para Torpoco.

“Éste es un sicario que estuvo en las filas y fue entrenado por la camarada Vilma y conversó con el camarada José y tenía la misión de asesinar a periodistas, yo he tenido la oportunidad de capturarlo y he tenido la oportunidad de interrogarlo a este criminal, es irrecuperable”, señaló el general PNP.

Por otro lado, la preocupación creciente radica en la posibilidad de que los funcionarios públicos estén siendo coaccionados por estos grupos delictivos, lo que compromete aún más la efectividad del sistema judicial y la seguridad de los ciudadanos.

El congresista Roberto Chiabra está impulsando un proyecto de ley para proteger a los jueces y fiscales que trabajan en casos de alto riesgo, reconociendo la importancia de su labor y el peligro que enfrentan en el ejercicio de sus funciones.

“También hay que preguntarnos ¿estos fiscales tienen familia? ¿estos fiscales no los amenazan o estos fiscales son demasiado fuertes? eso es lo que no se quiere ver, que estos fiscales no están denunciando a un ladrón de celulares, están denunciando a una banda, ¿usted cree que la banda no lo ha ubicado fiscal? entonces el fiscal tiene que decir que está amenazado”, así lo informó Contracorriente.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

APP asegura que «no ha autorizado» designación de César Sandoval, militante del partido, como ministro de Transportes

Cesar Sandoval se incorpora al gabinete ministerial de Dina Boluarte a un día de definirse la censura al premier Gustavo Adrianzén. Pedro Luis Ramos Martinez - RPP El partido de César Acuña señaló que el caso del nuevo titular del MTC se verá en el Comité de Disciplina ya que es actual militante. Además, aseguran que el nombramiento fue "decisión exclusiva del Ejecutivo". El partido Alianza Para el Progreso informó este martes que no autorizaron la designación ni presentación de César Sandoval, actual militante de la agrupación, como ministro de Transportes y Comunicaciones. Según señalan, esta fue una "decisión exclusiva del Poder Ejecutivo".

Carlos Alberto Malaver juró como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Julio Diaz Zulueta

Carlos Malaver jura como ministro del Interior ante la presidenta Dina Boluarte. Redacción RPP El general (r) PNP Carlos Malaver reemplazará en la cartera del Interior a Julio Díaz Zulueta, quien permaneció en el cargo menos de dos meses. El general en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP) Carlos Alberto Malaver Odias juró esta tarde como el nuevo ministro del Interior, en una inesperada ceremonia de cambios en el gabinete realizada en Palacio de Gobierno. Malaver Odias, quien a la fecha se desempeñaba como jefe de la Dirección Contra Delitos de Crimen Organizado del Ministerio del Interior (Mininter), reemplazará a Julio Diaz Zulueta, quien había jurado al cargo el último 24 de marzo, hace menos de dos meses.

Murió el ex presidente de Uruguay José «Pepe» Mujica

El ex presidente de Uruguay José Mujica murió hoy, a los 89 años, víctima de un cáncer al esófago que le fue diagnosticado hace un año atrás. "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", indicó en su cuenta de la red social X el actual mandatario del país sudamericano, Yamandú Orsi. Su partida conmociona al mundo, ya que Mujica se caracterizó por su sencillez tanto en su vida pública como en la privada. En el 2010 asumió como presidente de la República de Uruguay y lejos de mudarse a la casa presidencial, Mujica permaneció en su humilde morada al lado de su esposa Lucía Topolansky.

Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros

La Jefa del Estado, Dina Boluarte Zegarra, tomó juramento a tres ministros de Estado. Dicho evento se desarrolló en la sala Eléspuru, de la sede del Palacio de Gobierno. Precisamente, Raúl Pérez Reyes juró como ministro de Economía y Finanzas, en reemplazo de José Salardi. Pérez Reyes se desempeñaba como ministro de Transportes y Comunicaciones. Por otro lado, Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior y reemplaza en el cargo a Julio Díaz Zulueta. Por último, César Carlos Sandoval Pozo juró hoy como el nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones. Desmentido Por otro lado, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) desmintió las versiones sobre una supuesta renuncia del jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén.

Dina Travel

Escribe: Elmer Barrio de Mendoza Es cierto que nuestra presidente casual representa formalmente al Estado Peruano, pero no representa la fe religiosa de la población. El Papa es peruano. Eso es un hecho fuera de discusión. Que Dina Boluarte viaje a su entronización no sólo no lo es sino que casi nadie lo desea. Solicitar autorización para viajar en esta circunstancia parece tener más posibilidades de éxito que cuando la pidió para acudir a los funerales de Francisco. Sin embargo, sigue siendo un requerimiento impertinente. Se le cae el gabinete y la delincuencia campea. El rechazo de la ciudadanía a la presidente es macizo y, me atrevo a decir, irreversible, haga lo que haga o lo que no haga. Esa oportunidad la perdió en el primer trimestre de 2023.

INPEs vendían droga y ofrecían barra libre a reos de penal de Huancayo: «Te armo coca, mínimo cinco Luquitas»

Un colaborador eficaz registró en video a trabajadores del penal mientras recibían sobornos de internos para autorizar fiestas, venta de drogas y consumo de alcohol. El INPE no se pronunció sobre estos hechos y solo informó sobre operativos en tres cárceles distintas Por: Luis Paucar - Infobae Una investigación revelada este domingo por Cuarto Poder ha expuesto una red de corrupción al interior del penal de Huancayo. Durante varios meses, un colaborador eficaz infiltrado logró registrar, con una cámara oculta, cómo los propios agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) permitían y facilitaban actividades delictivas a cambio de sobornos.

Amazonas: Devida transfiere S/150 mil a Condorcanqui para prevenir el consumo de drogas

Recursos fortalecerán estrategias preventivas para adolescentes y comunidad en general. Además, se impulsará la apicultura como desarrollo alternativo. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transferirá un presupuesto de 150 mil soles a la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, en Amazonas, para implementar acciones de prevención del consumo de drogas dirigidas a adolescentes y población en general. Esta medida se formalizó a través de un convenio firmado entre ambas instituciones. El acuerdo entre ambas partes se concretó en el marco de una intervención multisectorial promovida por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en la comunidad nativa de Canampas, en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, con la presencia del presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza,

Roger Ángeles Sánchez Asume Dirección de la Unidad de Cooperación Técnica y Financiera del INIA

El abogado Roger Ángeles Sánchez ha sido designado como nuevo director de la Unidad de Cooperación Técnica y Financiera de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), órgano técnico especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Con esta designación, Ángeles tendrá la responsabilidad de establecer y fortalecer vínculos con fuentes de cooperación internacional, en cumplimiento de la normativa vigente, con el objetivo de identificar, promover y gestionar recursos de apoyo al Sistema Nacional de Innovación Agraria y a las actividades del INIA. Entre sus funciones también figura la participación —cuando sea requerido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo u otras entidades competentes— en procesos de negociación de convenios,

Partido político número 44 logra su inscripción ante el ROP

Organización ya figura en la página oficial del ROP. Andrés Romaña – Perú 21 El partido número 44 logró su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones. La agrupación se denomina Partido Por el Entendimiento, Recuperación y la Unificación del Perú. De acuerdo con el registro, la inscripción se logró este lunes. En la lista de organizaciones inscritas, este partido es representado por un logo que dice "SÍ". Esta cifra marca un récord en la historia electoral del país, ya que en las elecciones de 2021 había 23 partidos registrados, lo que significa que el número casi se ha duplicado.

Impulsan la creación de la «Ruta Turística Papa León XIV» en Chiclayo, Trujillo y Piura

Presidente de Apavit, Ricardo Acosta, detalló que incluiría iglesias, escuelas, sitios culturales y espacios gastronómicos ligados a la trayectoria de Robert Prevost durante su estancia en el norte del país. Apavit propone lanzar campañas de promoción internacional con el apoyo de Promperú. (Foto: Composición Perú21) Pierre Jeanneau – Perú 21 La elección del nuevo Papa León XIV, antes conocido como el cardenal Robert Prevost, ha despertado el interés del sector turístico peruano. En ese contexto, la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) propuso la creación de un circuito turístico religioso que recorra los espacios más representativos en la vida del ahora Sumo Pontífice en Chiclayo y otras zonas de Lambayeque, Trujillo y Piura donde vivió y dejó huella durante su labor pastoral.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN