Reina de la selva Radio en vivo
Domingo, 3 de Junio del 2024
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Corpac: aeropuerto de Tarapoto ya se encuentra operativo Falla en sistemas de luces ya fue solucionado

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), aseguró hoy que el Aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes, de la ciudad de Tarapoto, región San Martín, ya se encuentra operativo tras solucionarse una falla en el sistema de luces. A través de un comunicado, Corpac indicó lo siguiente: El terminal aéreo de Tarapoto se encuentra operativo y cuenta con todos los sistemas eléctricos que se requieren para garantizar la seguridad operacional de los vuelos. Como parte de los trabajos de mantenimiento en el sistema de luces a la pista de aterrizaje, personal de CORPAC detectó una falla la cual fue solucionada a las 21:29 horas.

Corpac: aeropuerto de Tarapoto ya se encuentra operativo Falla en sistemas de luces ya fue solucionado



28/06/24 - 03:26

Es importante aclarar que este terminal cuenta con dos circuitos de luces y el segundo de ellos estuvo alerta en todo momento garantizando la operatividad de los vuelos.

A través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se encuentra coordinando con las aerolíneas que operan en este terminal para la reprogramación de los vuelos y la protección de los pasajeros en los siguientes vuelos de itinerario.

user219787823 · LUCES ATO DE TPP

Córpac informa que operaciones en aeropuerto de Tarapoto se reanudaron
Luego de que las luces del aeropuerto de Tarapoto fallaran por inconvenientes técnicos, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial se pronunció sobre lo sucedido para informar que las operaciones se han reanudado en el terminal de la región San Martín.

No obstante, esta situación afectó gravemente a los viajeros que pretendían llegar a esta parte del Perú porque sus planes fueron interrumpidos. Además, las reprogramaciones ofrecidas por las aerolíneas no están satisfaciendo las necesidades de los usuarios, quienes están siendo perjudicados económicamente.

atotpp1

 Córpac respondió luego de fallas en luces de aeropuerto de Tarapoto: Foto: Córpac   

Aeropuerto de Tarapoto suspendió sus vuelos

atotpp2

La Asociación de Aeropuertos del Perú comunicó la suspensión de vuelos. Foto: X

La República acudió a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde viajeros expresaron sus quejas por la interrupción de vuelos hacia Tarapoto. Imágenes recogidas muestran cómo una mujer protesta porque no tiene dónde quedarse y solo le dicen que espere hasta el día siguiente.

Avión regresa al Jorge Chávez porque no puede arribar a Tarapoto
Trascendió que en el aeropuerto también hay niños que esperaban llegar a su destino en compañía de sus familiares. Una grabación que llegó a esta redacción expone cómo un piloto de avión tuvo que regresar a la capital porque no había forma de llegar a la ciudad de la región San Martín.

"Les habla el capitán, para informarles que al momento hemos procedido a volver hasta el aeropuerto alterno, el aeropuerto Jorge Chávez, de Lima, de donde hemos despegado, esto debido a que al momento no habían terminado de solucionar el problema con las luces en el aeropuerto de Tarapoto y nos habían indicado que todavía tenían para muchos minutos más", se escucha en la grabación.

Un hombre habló para La República sobre el retorno hacia Lima del avión. El viajero manifestó que no es la primera vez que sucede un hecho como este en el aeropuerto de Tarapoto y que las personas que iban a bordo del avión sintieron miedo porque no entendían lo que estaba pasando. Además, dijo que dos aerolíneas fueron afectadas de esta manera.

Viajeros permanecen varados en Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Ante esta situación, los usuarios han seguido reclamando. Las personas han tratado de hallar solución con el personal del aeropuerto, pero continúan varadas en las instalaciones del Jorge Chávez. Viajeros también han grabado cómo están esperando las personas frente a los trabajadores del terminal, sin que estos puedan dar una solución al problema en Tarapoto.

Según los usuarios, solo les han ofrecido una reprogramación de vuelo para el día siguiente, pero esto no ha resuelto el problema para muchos de los usuarios. Algunos tendrán una reprogramación para el día sábado, lo que agrava la situación. Un usuario lamentó que no haya un plan de contingencia o un convenio con otras aerolíneas para atender este tipo de situaciones.

Ofrecen reprogramación, pero usuarios serán afectados con costos y retrasos
Una usuaria del aeropuerto de Lima también expresó su incomodidad por esta nueva falla de luces en un aeropuerto del Perú. Recordemos que el propio Jorge Chávez experimentó una situación similar y muchos pasajeros se quedaron esperando por varias horas antes de abordar el avión.

"Nosotros teníamos un vuelo a Tarapoto porque todavía nos dirigíamos al centro poblado de San Lorenzo. O sea, todavía nos quedaba como medio día de viaje más. Nos están ofreciendo una reprogramación para el día sábado, y la programación de nuestro trabajo de campo justamente culmina el día domingo", contó la joven.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Acción Popular: Darwin Espinoza fue expulsado por traición al partido y no va a regresar

Secretario general de agrupación política señala que otros tres congresistas seguirían el mismo camino El secretario general de Acción Popular, Juan Abad, señaló que el congresista Darwin Espinoza ha sido expulsado de dicha agrupación política por traición, debido a la denuncia periodística que reveló el presunto empleo de recursos del Congreso para la inscripción del partido Adelante Ancash. La medida en contra del parlamentario fue oficializada en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó hoy el presidente de Acción Popular, Julio Chávez, a través de su cuenta de X.

Plazo para inscribirse en partidos y participar en comicios 2026 vence en julio

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que el 12 de julio vence el plazo para que quienes quieran postular en las elecciones generales del 2026, se encuentren afiliados a una agrupación política. Ello se enmarca en lo señalado en la decimoctava disposición transitoria de la Ley 32058, mediante la cual se modificaron las leyes de elecciones y de organizaciones políticas. Esto fue aprobado recientemente por el Congreso de la República, y publicado el 14 de junio. Se indica en dicha ley modificatoria que la convocatoria a las elecciones generales de 2026 se hará con una anticipación no menor de 365 días antes de la realización de los comicios, incluyendo el desarrollo de las elecciones primarias internas de candidatos.

«Mundo Chachapoyas» Brilla en el Lanzamiento Nacional en Lima

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, junto a destacadas autoridades regionales y locales de Amazonas, encabezaron el lanzamiento nacional de la marca “Mundo Chachapoyas”. Este evento, celebrado con gran pompa en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva en Lima, marcó un hito en la promoción del turismo biocultural de la región. El objetivo principal de “Mundo Chachapoyas” es posicionar a Amazonas como un destino turístico integral, destacando su riqueza cultural y natural. Durante la ceremonia, los asistentes disfrutaron de una variada programación

SIS financia tamizaje neonatal para detectar anomalías o enfermedades en recién nacidos

El Minsa conduce la estrategia preventiva de salud pública a través del Programa de Tamizaje Neonatal Universal. La atención integral de la salud desde la etapa neonatal es fundamental para disminuir la morbilidad, discapacidad y mortalidad infantil. En este contexto el tamizaje neonatal tiene un papel determinante ya que permite la detección oportuna de anomalías o enfermedades en los recién nacidos con la finalidad de brindarle un tratamiento adecuado que permita curar, minimizar o controlar las patologías congénitas con que nacen los bebés.

Hospital Cayetano Heredia logra un manejo eficiente de sus emergencias médicas gracias a su Consultorio de Alivio Rápido

Se promueve que las atenciones médicas de menor complejidad sean derivadas a los centros del primer nivel de atención El Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), del Ministerio de Salud (Minsa), ha logrado hacer un manejo eficiente de sus atenciones por emergencia gracias a su Consultorio de Alivio Rápido y Eficaz (CARE), el cual cumplió dos años de funcionamiento y está ayudando a desembalsar la demanda de atención que tiene el establecimiento de salud. El sistema del hospital consiste en que las atenciones de menor complejidad son derivadas a los centros de salud del primer nivel de atención.

Rector de la UNI afirma que las universidades deben liderar el desarrollo sostenible del país

En la conferencia descentralizada “5 Hélices para el Desarrollo Sostenible” en Chiclayo, los líderes destacaron los aportes de la universidad en cuanto a generación de innovación, ciencia y tecnología para crear nuevos mercados. El liderazgo de las universidades y su aporte en innovación, ciencia y tecnología, puede ayudar a generar más mercados para generar un mayor desarrollo económico en el Perú, manifestó el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Alfonso López Chau, durante su intervención en la Conferencia “5 Hélices para el Desarrollo Sostenible”, realizada en la ciudad de Chiclayo.

Ministerio de Cultura reconoce al centro poblado La Quebrada como Lugar de la Ancestralidad Africana en el Perú

Ministra Leslie Urteaga participó de hito histórico en San Luis de Cañete, donde distinguió como Personalidad Meritoria de la Cultura a destacados ciudadanos afroperuanos. Con la finalidad de revalorar y fortalecer la memoria e identidad del pueblo afroperuano, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, participó hoy del reconocimiento del centro poblado La Quebrada en San Luis de Cañete, como Lugar de la Ancestralidad Africana en el Perú. Este es un acto histórico para la memoria de nuestra nación, que se realiza en el marco del 10º aniversario del Mes de la Cultura Afroperuana - Edición Bicentenario.

Empresa de Turismo de Jaén anuncia Vuelos Privados con ATSA entre Lima y Jaén a partir del 14 de Julio

La Agencia de Viajes Famatravel de Jaén ha anunciado un acuerdo significativo con la aerolínea ATSA para el lanzamiento de vuelos que conectarán Lima con Jaén. Este nuevo servicio aéreo, que se realizará en modalidad privada, está programado para comenzar el próximo 14 de julio. La representante de Famatravel, quien lideró las negociaciones, compartió la noticia con gran entusiasmo: "Nos complace informarles que hemos cerrado la negociación con la aerolínea ATSA para operar la ruta Lima - Jaén y Jaén - Lima.

Bongará: SUNARP Inscribe Definitivamente terreno del Antiguo Mercado Pedro Ruiz Gallo a favor de la Municipalidad de Jazán

En una buena noticia para el distrito de Jazán, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) ha realizado la inscripción definitiva de propiedad del terreno del antiguo mercado de abastos Pedro Ruiz Gallo a favor de la Municipalidad Distrital de Jazán. La inscripción, que se formalizó el miércoles 26 de junio de 2024, marca un paso crucial hacia el desarrollo de un nuevo centro cívico en la localidad. Según lo establecido por la SUNARP, la inscripción definitiva se otorgó "al haber transcurrido el plazo de ley sin que se haya producido oposición alguna".

PROAMAZONAS y UNTRM Fortalecen alianzas en visita al Proyecto Tambo Michi-no-Eki

El 27 de junio de 2024, representantes de PROAMAZONAS y de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) realizaron una visita al proyecto Tambo Michi-no-Eki. Este innovador proyecto, inspirado en el modelo japonés Michi-no-Eki, es el primero de su tipo en ejecutarse en Perú y a nivel mundial, donde una universidad asumirá la operación y mantenimiento, garantizando innovación, tecnología, sostenibilidad y desarrollo. PROAMAZONAS se ha comprometido a ejecutar correctamente la infraestructura y el equipamiento del proyecto, conforme al expediente técnico de la obra "Actividad Tambo Comunitario Michi-no-Eki".


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN