Reina de la selva Radio en vivo
Viernes, 18 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

La Libertad: Secuestran a pastor evangélico en la ciudad de Huamachuco

Oswaldo Alva Polo retornaba de una reunión y fue interceptado por dos camionetas. Criminales también golpearon a la esposa del pastor e hirieron de bala a otra persona Redacción Diario Correo Cuando retornaba de una actividad y se dirigía a su vivienda, el pastor evangélico y agente municipal de Shiracmaca, Oswaldo Alva Polo fue sorprendido por una banda de criminales que lo interceptaron a la altura del sector Chamis del distrito de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, y tras golpearlo lo llevaron con rumbo desconocido.

La Libertad: Secuestran a pastor evangélico en la ciudad de Huamachuco



03/09/24 - 04:30

Los hechos

Este acto delictivo, registrado la noche del domingo, también dejó a dos personas heridas y que han sido identificadas como Hilmar Manzanedo Bacilio (64) y Bacilia Gonzáles Acevedo (49), esposa de Alva Polo.

Manzanedo Bacilio recibió dos impactos de bala, en la boca y clavícula. Debido a la gravedad de sus heridas tuvo que ser derivado al Hospital Belén de Trujillo. Mientras tanto, Gonzáles Acevedo fue golpeada con la cacha de un arma de fuego en la cabeza.

Luego, los delincuentes se llevaron a Oswaldo Alva en los vehículos y con dirección hacia la Laguna Sausacocha. Las autoridades continúan la investigación para esclarecer el caso y sobre todo poder ubicar al pastor evangélico.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

Estigma de corrupción

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas Marca o señal en el cuerpo. Desdoro, afrenta, mala fama. ¿Qué es el estigma? Es el conjunto de las actitudes y creencias desfavorables que “desacreditan o rechazan” a una persona o a un grupo por considerarles diferentes. Tienen importantes consecuencias sobre el modo en que los individuos se perciben a sí mismos, por lo que este proceso devalúa a las personas. La señora Nadine Heredia de Humala, acogida en Brasil por un asilo que no le correspondía, llevará sobre sí y, al margen de aprisionamientos o no, y por el resto de su vida, una imagen de corrupción. El estigma de la corrupción, prácticamente refrendado con su controvertido escape al Brasil, es un tema dramático del que muy difícilmente podrá librarse y estando en la cincuentena o algo así, una debacle también para sus hijos.

Bonnie se fue, Clyde se inmoló

“Nadine & Ollanta son la versión peruana de la legendaria pareja delincuencial de Bonnie & Clyde por aventureros y pendejos”. Por Aldo Mariátegui Con su acostumbrado ritmo de tortuga coja, nuestra Justicia por fin emitió un fallo sobre la pareja Humala-Heredia, nuestros Bonnie & Clyde criollos. Una lástima que su patrocinador Vargas Llosa no hubiera sido espectador de este final patético de una película zurda que él ayudó tanto a producir (junto a Salomón Lerner Ghitis, Gorriti, la caviarada, Mohme, los antifujimoristas, Verónika Mendoza, RMP, etcétera) y en donde Bonnie se fugó, pero lamentablemente Mario ya no está con nosotros.

Nuevamente hallan objetos prohibidos en el Penal de Chachapoyas sin identificar responsables de su ingreso

Huancas, Amazonas. – Un nuevo operativo realizado en el Establecimiento Penitenciario de Chachapoyas puso al descubierto la persistente problemática del ingreso de objetos prohibidos, sin que hasta ahora se determine cómo logran vulnerar la seguridad ni quiénes son los responsables. El lunes 14 de los corrientes y con la participación de 32 agentes penitenciarios del grupo saliente, y bajo la supervisión del viceministro de Justicia y Derechos Humanos, el director regional y el subdirector de seguridad, se intervino el pabellón de régimen cerrado especial. Durante la acción, se hallaron un celular táctil y un audífono ocultos en un balde con doble fondo, diseñados para camuflar los objetos.

Bongará: Incendian cajero automático del Banco de la Nación en Pedro Ruiz: autoridades investigan posible intento de robo

Pedro Ruiz, Bongará, Amazonas. – Una preocupante situación alarmó a los vecinos del distrito de Jazán, en la provincia de Bongará, luego de que en la madrugada de hoy el cajero automático del Banco de la Nación, ubicado en el frontis de la Municipalidad Distrital de Jazán, fuera hallado completamente quemado. De acuerdo a versiones de testigos, el hecho habría ocurrido durante la noche, aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado si se trató de un acto vandálico o un intento de robo. A pesar de los daños materiales, se informó que los delincuentes no lograron sustraer dinero del interior del cajero. Este incidente ha generado gran preocupación en la población local, ya que el cajero representaba uno de los pocos accesos a servicios bancarios en la zona.

Incautan 15 toneladas de productos de higiene doméstica en fábrica clandestina en San Antonio de Huarochirí

Se encontraron jabones y detergentes falsificados. También, se incautó tonelada y media de medicamentos falsificados en el Centro Comercial El Hueco. Aproximadamente, 15 toneladas de productos de higiene doméstica falsificados, insumos y maquinaria incautada, así como tres personas detenidas, fue el resultado de un operativo conjunto realizado por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio Público y Policía Nacional en una fábrica clandestina en el distrito limeño San Antonio de Huarochirí. “Durante la intervención a esta fábrica que funcionaba en el local de la Distribuidora Alessandra (Av. El Sol Mz. BL Lt. 8C San Antonio, Huarochiri) la cual no cuenta con autorización,

Álamo Pérez-Luna, periodista y conductor de TV, falleció a los 61 años

Álamo Pérez-Luna falleció a los 61 años, según informó su familia a través de redes sociales. Renzo Napa - RPP La mañana de este jueves 17 de abril se confirmó el fallecimiento de Álamo Pérez-Luna, periodista recordado por su labor en la televisión peruana y su estilo incisivo en la crónica social. El periodismo peruano está de luto. Álamo Pérez-Luna, recordado por la conducción de programas como Fuego cruzado y Vidas extremas, así como por la serie de reportajes Historias secretas, falleció a los 61 años. La noticia fue confirmada este jueves por la mañana. Hasta el momento, se desconoce la causa de su muerte. Su hijo, Sergio Pérez-Luna, expresó el dolor por la pérdida a través de redes sociales: "Con amor, cariño y respeto honramos la vida de Álamo, que en paz descanse, que su recuerdo perdure en nuestra memoria y que Dios lo reciba en su santa gloria", escribió en una historia de Instagram.

Caminó derecho... a la embajada

Iván Slocovich - Director de Correo El expresidente Ollanta Humala está preso desde el martes último, mientras su esposa –también condenada a 15 años de cárcel–, con la que cogobernó pese a que nadie la eligió, ha logrado burlarse de la justicia y de todos los peruanos al escapar a Brasil al amparo de Lula da Silva, el patriarca de esa organización criminal dedicada a sobornar a autoridades y políticos por medio de empresas constructoras brasileñas como una forma de ganar licitaciones truchas y de paso expandir el “socialismo del siglo XXI” en la región. Heredia prefirió no esperar a que la segunda instancia ratifique o deje sin efecto la sentencia por lavado de activos, y optó por huir bajo la protección de Lula,

Al mismo estilo de Nadine Heredia: las ex primeras damas que se encuentran fuera del país mientras sus esposos están en prisión

El caso de Heredia no es único; otras ex primeras damas como Lilia Paredes, Nancy Lange y Eliane Karp mientras sus esposos enfrentan asuntos judiciales. Cuatro primeras damas se encuentran fuera del país mientras sus esposos enfrentan a la justicia en suelo patrio | Composición: LR. Mauricio Muñoz – La República Nadine Heredia ha aterrizado en Brasilia, la capital federal de Brasil. Bajo el manto diplomático del gobierno de Lula da Silva —y con la venia de la presidenta Dina Boluarte—, la esposa de Ollanta Humala logró salir del territorio nacional. La situación no es la misma para el expresidente, quien sí fue encarcelado y trasladado al penal de Barbadillo para cumplir la pena de quince años que le fue impuesta en primera instancia.

Dina Boluarte recicla a censurado exministro Juan Santiváñez y lo nombra asesor en el Despacho Presidencial

Juan Santiváñez será el nuevo jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial Juan Santiváñez fue censura como ministro del Interior por incremento de la inseguridad del Perú. Foto: composición LR. Carlos Villacorta – La República Juan José Santiváñez regresa al Gobierno de Dina Boluarte. El censurado exministro fue nombrado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. La designación se oficializó, hoy jueves 17 de abril, en el diario oficial El Peruano a través de la resolución 000024-2025-DP/SGDP suscrita por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez.

Mensaje a la nación - Candidatos

Jaime Spak - Lampadia Me vienen a la memoria tres mensajes importantes que calaron en la vida de todos los peruanos. El primero fue el 8 de agosto de 1990, que dirigió el entonces primer ministro Juan Carlos Hurtado Miller. Informo a los sufridos peruanos, el llamado Fuji shock, que fue muy necesario para poder solucionar el tema de la hiperinflación que nos dejó el primer gobierno de Alan García. Al día siguiente nos dimos con la ingrata sorpresa que los precios se habían incrementado escandalosamente. El segundo mensaje, que lo vi en vivo y directo, fue el 05 de abril del 1992, cuando el presidente Alberto Fujimori dio un golpe de Estado, cerró el Congreso y todas las instituciones públicas, para empezar una guerra sin cuartel contra el terrorismo.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN