Documento hace un llamado a fortalecer la calidad educativa a través de la meritocracia docente En el marco de los esfuerzos por mejorar la calidad educativa en el Perú, el Consejo Nacional de Educación (CNE) presenta el documento “Carrera Pública Magisterial: Avances, Riesgos y Recomendaciones”, publicación que destaca la importancia de la meritocracia como base para una educación inclusiva y de excelencia, así como los retos y propuestas para fortalecer esta política de Estado establecida en la Ley General de Educación y respaldada por el Proyecto Educativo Nacional. El documento, elaborado con la participación de especialistas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil
Chachapoyas. Ante el creciente desorden del tránsito y la urgente necesidad de modernizar el transporte urbano en la capital de la región Amazonas, la Municipalidad Provincial de Chachapoyas firmó este miércoles 28 de mayo un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible – PROMOVILIDAD, organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El acuerdo fue suscrito por el alcalde de Chachapoyas y la directora ejecutiva de PROMOVILIDAD, Nancy Nérida Aucahuasi Dongo, en una ceremonia oficial que busca marcar un punto de inflexión en la gestión del transporte terrestre de personas y carga en la ciudad.
Chachapoyas. En un acto que resalta la importancia de la cooperación entre gobiernos locales, la Municipalidad Provincial de Chachapoyas recibió la donación de cinco motocicletas por parte de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar (Lima), destinadas a fortalecer el patrullaje y mejorar la seguridad ciudadana en la capital de la región Amazonas. La entrega se realizó en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito en 2023, y gestionado formalmente mediante el documento N.º 284-2025. La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales, miembros del serenazgo y vecinos de la ciudad, quienes presenciaron el acto simbólico de transferencia de los vehículos.
Condorcanqui. Después de una larga espera, marcada por años de olvido y demandas persistentes de las comunidades amazónicas, la primera residencia estudiantil intercultural del Perú es ya una realidad. Este martes, el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, inauguró la Residencia Arutam, ubicada en la comunidad wampis de Boca Chinganaza, distrito de Río Santiago, en la provincia de Condorcanqui. La inauguración de esta residencia marca un hito no solo para la región, sino también para la educación intercultural bilingüe en el país. El proyecto permitirá a decenas de estudiantes indígenas de las comunidades wampis y aledañas acceder a condiciones dignas
Chachapoyas. En una reunión estratégica celebrada recientemente, el Gobierno Regional Amazonas (GOREA), encabezado por el gobernador Gilmer Horna Corrales, sostuvo un encuentro de alto nivel con representantes del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú–Ecuador, con el objetivo de consolidar acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de la población de Condorcanqui. Durante la jornada, participaron gerentes regionales y directores de línea del GOREA, quienes abordaron temas prioritarios relacionados con transporte fluvial, infraestructura portuaria y conectividad digital.
Congresistas buscan que se les permita iniciar campaña política durante la semana de representación. Redacción RPP La iniciativa busca modificar el reglamento del Congreso para eliminar la exigencia de neutralidad durante la semana de representación. De aprobarse, los parlamentarios podrían promover abiertamente campañas electorales mientras cumplen funciones oficiales. El congresista y vocero de la bancada Fuerza Popular, Arturo Alegría, presentó el proyecto de ley 11306/2024-CR que busca modificar el reglamento del Parlamento y permitir que los congresistas realicen actividades proselitistas durante la semana de representación, esto con relación a las campañas con miras a las Elecciones 2026.
El Consejo de Ministros aprobó por unanimidad la designación de Gustavo Adrianzén como representante permanente del Perú ante la ONU. El canciller destacó su experiencia diplomática y política. Redacción Canal N » El Consejo de Ministros aprobó por unanimidad la designación de Gustavo Adrianzén como nuevo representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La propuesta fue presentada por la Cancillería y respaldada sin objeciones por el Ejecutivo. Durante el anuncio, el premier Eduardo Arana resaltó la trayectoria profesional, política y diplomática del exjefe del gabinete ministerial, destacando que ya se desempeñó como embajador del Perú ante la OEA con resultados positivos.
Dos docentes del colegio habrían sufrido mayores heridas por el accidente Al menos 12 personas resultaron heridas tras colapsar el estrado levantado en un colegio de Huamachuco, región La Libertad, que celebraba su aniversario. ANDINA/Difusión El Ministerio Público inició una investigación preliminar a fin de determinar responsabilidades por el colapso de un estrado, mientras se realizaba una serenata por el 165 aniversario de la institución educativa San Nicolás, que dejó 12 personas heridas en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad. La Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Sánchez Carrión inició con el recojo de los comprobantes de pago
Exburgomaestre arequipeño fue inhabilitado también para ejercer cargo o función pública por el mismo periodo El exalcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra, fue hallado responsable del delito de colusión agravada y que concertó con un consorcio español para favorecerlo con una obra. ANDINA/Difusión El ex alcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada, fue sentenciado seis años de pena privativa de la libertad e inhabilitado a ejercer cargo o función pública por el mismo periodo, tras ser encontrado responsable del delito de colusión agravada por el Juzgado Penal Unipersonal Transitorio Supraprovincial para Casos de Corrupción de Funcionarios.
El excandidato presidencial Hernando De Soto renunció al partido político Progresemos por diferencias con su plana dirigencial, según indicó en un comunicado que publicó esta noche en sus redes sociales. Allí señala que, en julio de 2024, él y Paul Jaimes Blanco, presidente de la agrupación política, firmaron un acuerdo en donde se le invitaba a ser su candidato presidencial para las Elecciones Generales del 2026 y se comprometían a adoptar su ideario, equipos y estrategias. Agrega que en este tiempo "nada se ha hecho para implementar lo acordado" y más bien se ha publicitado su imagen en pintas y paneles del partido. Además, cuestiona que se haya afiliado al mismo a "personajes con antecedentes judiciales cuestionables".
La leyenda del deporte peruano y capitana de la Selección Nacional de Vóley en la década de los 70, Luisa (Lucha) Fuentes, falleció hoy a los 76 años de edad, informó la Federación Peruana de Vóleibol (FPV). "La Federación Peruana de Vóleibol lamenta informar el fallecimiento de Luisa Fuentes Quijandría, nuestra excelsa gran capitana, dueña de tantas emociones dadas a la afición y forjadora de nuevos talentos para el voleibol nacional Querida Lucha Fuentes, te convertiste en leyenda y vivirás para siempre en el corazón de todos los peruanos que gozamos con tu potencia, liderazgo y amor al país", señala la entidad deportiva en las redes sociales.