Reina de la selva Radio en vivo
Domingo, 11 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

El Vaticano desmiente a Juan Luis Cipriani y ratifica vigencia de sanciones en su contra por denuncias de abuso sexual

La Santa Sede respondió a un comunicado del exarzobispo de Lima en el que se declaró inocente y aseguró que se le impusieron restricciones "sin haber sido escuchado". Cipriani negó las acusaciones por presuntos actos de pederastia, sin embargo, el Vaticano lo desmintió. Foto: composición LR Narda Saavedra – La República El Vaticano ratificó la vigencia de las sanciones disciplinarias contra el exarzobispo de Lima Juan Luis Cipriani por acusaciones de abuso sexual. El anuncio llegó por medio del portavoz, Matteo Bruni, y evidenció las mentiras presentes en el comunicado del cardenal, quien negó haber cometido pederastia y aseguró que fue sancionado “sin haber sido escuchado”.

El Vaticano desmiente a Juan Luis Cipriani y ratifica vigencia de sanciones en su contra por denuncias de abuso sexual



28/01/25 - 05:37

Tras la difusión de dicho escrito, la Santa Sede recordó a Cipriani que cuenta con restricciones “relacionadas con su actividad pública, lugar de residencia y uso de insignias” y que estas fueron aceptadas por él mismo.

Asimismo, indicó que “si bien en ocasiones específicas se acordaron algunos permisos para acoger peticiones debidas a la edad y a la situación familiar del cardenal, en el estado actual tal precepto sigue estando todavía en vigor”. Esto en respuesta a Cipriani, quien indicó que desde el 2020, el papa Francisco le permitió retomar sus tareas pastorales como la predicación de retiros espirituales, administración de sacramentos, entre otros.

También, el Vaticano hace referencia a "acusaciones" en contra de Cipriani, sin embargo, el religioso solo mencionó una sola denuncia en su contra. "En agosto del 2018 fui informado de una denuncia que no se me entregó", indicó.

Vicario regional del Opus Dei en el Perú no atendió denuncia contra Cipriani
La demanda a la que hace referencia es a una presentada, en ese año, ante el vicario regional del Opus Dei en el Perú, el padre Ángel Gómez-Hortigüela.

Según el testimonio del denunciante, a El País, solicitó a Gómez-Hortigüela una entrevista por un presunto acto de violación sexual cometido por Cipriani a un menor en 1983, sin embargo, fue ignorado.

El sacerdote reconoció ese hecho por medio de un comunicado. "Cuando una persona de la confianza del denunciante me pidió que me entrevistara con él, reaccioné pensando que ese encuentro podía no ser positivo. Hoy me doy cuenta de que podría haberle ofrecido una acogida personal, humana y espiritual, que sí me consta que recibió de otras personas del Opus Dei", mencionó.

Además, admitió que, en ese entonces, los protocolos del Opus Dei para atender las acusaciones de este tipo eran inadecuados y no garantizaban el registro ni seguimiento de denuncias, algo que, según él, se ha corregido a partir de 2020.

Juan Luis Cipriani estuvo en Perú pese a restricción impuesta por el Vaticano
Por otro lado, Cipriani incumplió las restricciones referentes al lugar de residencia del Vaticano y en enero del 2025 estuvo en Perú.

En nuestro país, aún con varias denuncias de pederastia en su contra, el cardenal recibió, el 7 de este mes, la medalla de orden al merito del grado Gran Cruz, la cual fue entregada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien también es miembro del Opus Dei.

La máxima distinción fue otorgada por su labor pastoral, académica y eclesiástica desde su ordenación como sacerdote en la prelatura del Opus Dei, según informaron a este medio fuentes allegadas a la Municipalidad de Lima.

Al recibir el reconocimiento Cipriani agradeció a López Aliaga y exhortó a "no odiar". “Señor alcalde, muchísimas gracias por esta distinción. Agradezco a los regidores y a todos los que acompañan en esta ocasión. La alcaldía es fundamentalmente un lugar de encuentro, de intercambio, de amistad, de progreso (…) Aprendamos a entendernos, aprendamos a no odiar. Que Dios bendiga a todos en este nuevo año”, dijo.

Días después, tras la publicación del comunicado del exarzobispo de Lima, el burgomaestre ratificó su respaldo por medio de X: "Reitero mi apoyo y agradecimiento al cardenal Cipriani, a quien conozco perfectamente desde hace muchos años. Es injusto acusar a un ser humano y no darle derecho a defenderse”, escribió.

Otro vínculo de López Aliaga con los Cipriani
Los vínculos de López Aliaga y los Cipriani no quedan ahí. De acuerdo con el registro de organizaciones políticas del JNE, Javier José María Cipriani Thorne, hermano del exarzobispo, se encuentra afiliado a la organización política Renovación Popular desde el 20 de mayo de 2024.

Además, de acuerdo con la información de la página del Gobierno del Perú, Javier José sería presidente de la Junta General de Accionistas de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima, la cual se encarga de la administración de inmuebles de propiedad de la Municipalidad de Lima.

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

¿Harías lo mismo por mí?

"Los padres hacemos mucho por nuestros hijos. Muchísimo. Más de lo que podemos, más de lo que sabemos, más de lo que a veces deberíamos". Roberto Lerner – Perú 21 Los padres hacemos mucho por nuestros hijos. Muchísimo. Más de lo que podemos, más de lo que sabemos, más de lo que a veces deberíamos. Les damos amor, normas, abrazos, vacunas, consejos, ejemplos, talleres de mindfulness, clases de chino mandarín, meriendas orgánicas y cumpleaños temáticos que desafían la física cuántica del tiempo libre. Todo esto cuesta. En dinero, energía, sueño, discusiones con la pareja, cuestionamientos personales. Y ellos, muy ellos, piden más. Siempre más. Como si tuviéramos una central de abastecimiento universal en casa, abierta 24/7.

Pataz evalúa paralización total en protesta contra suspensión de actividad minera anunciada por Boluarte

En diálogo con Exitosa, el alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas, indicó que la población está evaluando paralizar todas las actividades en protesta ante suspensión de la actividad minera por parte de Dina Boluarte. Exitosa Noticias La población del distrito de Pataz, en la región La Libertad, evalúa una paralización total de actividades en protesta por la suspensión de la actividad minera en la zona, decisión anunciada recientemente por la presidenta Dina Boluarte. Así lo confirmó el alcalde distrital, Segundo Armas, en entrevista con Exitosa. Según Armas, la medida ha generado un profundo malestar entre los habitantes, quienes temen que la paralización tenga consecuencias económicas negativas, sobre todo para las familias que dependen directamente de la minería.

Lambayeque: Proponen construir Óvalo Papal y crear zona peatonal frente a la Catedral de Chiclayo

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, convocó a una reunión urgente con alcaldes y gerentes regionales para abordar de manera urgente la afluencia de periodistas extranjeros que han llegado a la ciudad de Chiclayo tras la elección del nuevo Papa, León XIV, ex obispo de la diócesis de Chiclayo. Entre los acuerdos adoptados se tiene la elaboración de un plan de seguridad ciudadana para garantizar la seguridad de los periodistas y turistas y evitar problemas de hurto o asalto. También se analizó mejorar la transitabilidad de las vías para facilitar el transporte. Asimismo, ornamentar zonas de ingresos y salidas a la ciudad de Chiclayo. Existe el compromiso de mantener la ciudad limpia y libre de residuos sólidos más allá del límite provincial de Chiclayo y distritos.

Atentado en SJL: delincuentes queman tres cústers dentro de depósito - FOTOS

El dueño de la empresa indicó que este es el tercer ataque que sufren. Los extorsionadores exigen el pago de 100 soles por vehículo. En San Juan de Lurigancho, 4 cústers fueron incendiadas dentro de una cochera ubicada en la avenida Prolongación Santa Rosa. Las unidades quedaron completamente calcinadas. Foto : Cesar Bueno@photo.gec Redacción EC En el distrito de San Juan de Lurigancho, tres cústers de una empresa de transporte familiar fueron quemadas durante la madrugada por extorsionadores que les cobraban cupos. Este brutal ataque ocurrió en la zona de Húascar y los responsables pertenecen a la banda criminal “La Nueva Generación de SJL”. Según los dueños del negocio, este es el tercer atentado contra ellos. El primero ocurrido en diciembre del año pasado también en la misma cochera.

Bongará: Policía Desarticula Presunta Banda Criminal «Los Tratantes de Jazán» en Operativo Conjunto con el Ministerio Público

Jazán, Amazonas. En una intervención policial ejecutada de manera rápida y coordinada, efectivos de la Región Policial Amazonas lograron desarticular la presunta banda criminal denominada “Los Tratantes de Jazán”, dedicada a la trata de personas bajo la modalidad de explotación laboral. El operativo se desarrolló entre las 9:30 de la noche del miércoles 8 y la 1:30 de la madrugada del jueves 9 de mayo en el interior del local nocturno “El Sótano”, ubicado en el distrito de Jazán. La acción contó con la participación del Ministerio Público, representado por el fiscal adjunto Luis Felipe Pinglo Capunay, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Jazán. Durante la diligencia, las autoridades intervinieron a aproximadamente treinta personas, entre ellas dos menores de edad de 17 y 16 años,

El nuevo papa, usuario sin tabús de las redes sociales

Desde sacarle los colores al vicepresidente de Estados Unidos, hasta posicionarse en contra de la pena de muerte, el papa León XIV ha demostrado no tener miedo a expresar sus posiciones en las redes sociales. Cuando J. D. Vance afirmó que los cristianos primero tienen que amar a su familia, después a sus vecinos, y luego a los miembros de su comunidad y sus conciudadanos, entonces conocido como Robert Prevost, hoy León XIV, no dudó en salir a la palestra. Prevost tiró de teología para contradecir en X al vicepresidente, al que ha rebatido en varias ocasiones sus opiniones religiosas: «JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás». El mensaje acumuló decenas de miles de «me gusta», así como un buen puñado de comentarios jocosos.

Dos madres, dos historias de amor y lucha: una donó su riñón a su hija y otra recibió uno para seguir al lado de la suya

El ministro César Vásquez reconoció la capacidad de las madres para dar protección a sus hijos, incluso la vida o sus órganos. En vísperas del Día de la Madre, el ministro de Salud, César Vásquez, visitó la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Nacional Cayetano Heredia para saludar y reconocer a dos madres que representan el verdadero significado del amor materno: Zoila, quien le donó un riñón a su hija de 20 años, y Jurelia, quien después de una década de lucha contra la insuficiencia renal, recibió un trasplante gracias a la generosidad de un donante cadavérico. “Son una muestra viva de un milagro de la ciencia y un milagro del amor al prójimo”, señaló el ministro Vásquez durante su recorrido por el área de cuidados postoperatorios.

MIDIS participaron en intervención multisectorial descentradalizada en comunidad nativa Bajo Canampa - distrito Nieva

Con la presencia de la titular del MIDIS, hoy viernes 09 de mayo, Pensión 65 y los demás programas del MIDIS como: Juntos, Cuna Más, Pais, PCA, Foncodes, Programa Alimentación Escolar; participaron de la Intervención multisectorial Descentralizada en la comunidad Nativa Bajo Canampa distrito Nieva. Participaron de dicha actividad los titulares de las Carteras del MIDIS, Leslie Carol Urtega Peña, MIMP, y PRODUCE. Además, contó con la presencia del Gobernador Regional Gilmer Horna, Prefecto Regional, entre otros. El Apu de la mencionada comunidad solicitó diversos proyectos como la construcción de una nueva Institución Educativa, mejorar los servicios de salud con tecnología moderna entre otros más, considerando que dicha comunidad en temporadas de invierno es afectada por las inundaciones.

Pobreza cae a 27.6% en 2024, según INEI: gasto per cápita sigue por debajo de nivel prepandemia

Luego de alcanzar 29% en 2023, índice de pobreza bajó 1.4 puntos, aunque pobreza extrema solo se redujo mínimamente y aún afecta a casi 2 millones de peruanos. Por Redacción Expreso El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la pobreza monetaria en el Perú disminuyó a 27.6% en 2024, una caída de 1.4 puntos porcentuales respecto al año anterior. Esta mejora, que equivale a 386,000 personas saliendo de la pobreza, marca un punto de inflexión tras dos años consecutivos de aumento en este indicador. En 2023, la pobreza había subido a 29%, afectando a cerca de 9.8 millones de peruanos. El deterioro se sintió especialmente en los sectores rurales y urbanos vulnerables,

Alarma total en Arequipa, ACTUALIZACIÓN: Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón suspende vuelos por amenaza de bomba

PNP desplegó efectivos de Unidad de Desactivación de Explosivos. Por Geraldo Capillo - Expreso Las autoridades suspendieron la mañana de este viernes una serie de vuelos en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, de Arequipa, luego de que una amenaza de bomba causara alarma generalizada entre pasajeros y personal aeroportuario. Desde las 8:23 a.m., el aeropuerto paralizó sus operaciones tras recibir la alerta de un artefacto explosivo en una de las aeronaves, lo que obligó a activar de inmediato los protocolos de seguridad. La Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó efectivos de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), quienes intervinieron la terminal aérea y ordenaron la evacuación preventiva de los pasajeros.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN