Reina de la selva Radio en vivo
Domingo, 25 de Mayo del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

«LA MONJA EMBARAZADA»: una escultura que denuncia el sufrimiento silenciado

Una joven monja se reclina sobre las ruinas de una habitación que parece cerrarse sobre ella, devorándola lentamente. Lleva los hábitos monásticos, pero su mano descansa sobre un detalle que rompe con esta imagen tradicional: la evidente señal de un embarazo avanzado. Al pie de esta poderosa escultura, una frase impactante ayuda a contextualizar la escena: "A los protectores y partidarios del voto antinatural". El autor de esta obra profundamente conmovedora es el escultor siciliano Salvatore Grita, quien la creó entre 1860 y 1870, un período marcado por profundas transformaciones sociales y políticas en Italia, de las cuales el arte fue un vehículo esencial para la denuncia y la reflexión.

«LA MONJA EMBARAZADA»: una escultura que denuncia el sufrimiento silenciado



08/03/25 - 09:44

Durante aquella época, una práctica cruel se extendía por toda la península italiana: las madres solteras eran castigadas con el monacato forzado, obligadas a tomar los votos religiosos durante el embarazo. Inmediatamente después del parto, sus hijos eran arrebatados para ser criados en orfanatos, mientras las jóvenes quedaban atrapadas de por vida en conventos, separadas para siempre de sus bebés.

Salvatore Grita no era ajeno a esta dolorosa realidad; él mismo la había vivido en carne propia. Su madre había quedado embarazada siendo muy joven y, tras nacer, él fue confiado a un convento de monjas de clausura. Su padre no lo reconoció hasta 1854, cuando Grita tenía ya 26 años. Esta experiencia traumática marcó profundamente al artista e inspiró su creación.

La escultura expresa intensamente la desesperación, la impotencia y el sufrimiento de una mujer que no es dueña ni de su cuerpo ni de su espiritualidad. Su postura parece querer proteger a su hijo aún no nacido, intentando inútilmente esconderlo de quienes pronto se lo arrebatarán. A través de esta obra, Salvatore Grita alzó una voz poderosa contra una injusticia social que condenaba a madres e hijos a una vida de dolor y separación forzada.

La obra continúa hoy impactando a quienes la contemplan, recordándonos cómo el arte puede convertirse en testimonio silencioso y poderoso de los sufrimientos humanos que la historia ha intentado ocultar.

Tomado del muro: Datos curiosos

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

FAP confirma el hallazgo de nueva pieza de aeronave pilotada por Ashley Vargas: aún no hay rastro de la alférez

A través de un comunicado, la Fuerza Aérea del Perú ha confirmado que una tercera sección estructural de la aeronave pilotada por Ashley ha sido localizada en la Reserva Nacional de Paracas. Fuerza Aérea encuentra pieza de aeronave pilotada joven alférez. Foto: FAP Gabriela Coloma Montoya – La República La Fuerza Aérea del Perú ha confirmado el hallazgo de una tercera sección estructural de la aeronave KT-1P, la cual piloteaba Ashley Vargas, quien se encuentra desaparecida desde hace cinco días. Dicho componente ha sido ubicado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas. Sin embargo, aún no se ha localizado a la joven piloto de 24 años.

Ley anti-celulares para escolares

Por: León Trathemberg Cada vez que aparece una imagen del Congreso, buena parte de los congresistas están pegados al celular. Lo mismo los policías, funcionarios, ejecutivos en directorios, adultos en la calle o en el bus. Es el mundo real, hiperconectado, en el que vivimos. Pero curiosamente, las únicas personas a las que se les prohíbe usar el celular por ley son… los escolares, con la ilusión de la ley 5532 de que mejore la atención en clase, reduzca la sobreexposición a internet, prevenga el ciberacoso, fomente entornos de socialización más saludables y contribuya a prevenir trastornos de salud mental. Una lista de buenos deseos disfrazados de argumentos serios. Como si ellos fueran el problema. Como si quitándoles el celular mágicamente fueran a prestar atención, dejar de sufrir bullying y alcanzar la iluminación académica.

OMS evalúa la preparación del INS para ser referente en control de calidad farmacéutica en la región

El Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud (INS) fue evaluado por un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 20 al 22 de mayo. Esta auditoría tuvo como objetivo evaluar la preparación del laboratorio para ingresar al proceso de precalificación de laboratorios de control de calidad farmacéutica, una iniciativa clave para mejorar la seguridad y efectividad de los productos farmacéuticos en el país y la región, indicó el Presidente Ejecutivo del INS durante la bienvenida al grupo de expertos. Dado el importante impacto que el control de calidad tiene en la salud pública, asegurando el bienestar de los pacientes y la eficacia de los tratamientos médicos, el INS ha solicitado a la OMS una evaluación exhaustiva de su capacidad operativa y técnica.

Minsa retira a directora del Instituto de Salud Mental por desaparición de paciente bajo custodia

Betty Misaico fue removida del cargo tras no responder informe solicitado por el Ministerio sobre el caso. Por Fabrizio Morán - Expreso El Ministerio de Salud (Minsa) retiró del cargo a la directora del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi, Betty Misaico Revate, tras la desaparición de un paciente bajo custodia de dicha institución. El hecho prendió la alarma sobre los protocolos de atención y custodia en centros de salud mental del Perú. Según detalló el Minsa mediante un comunicado oficial, una vez conocido el caso, el Despacho Ministerial solicitó un informe detallado a la dirección del Instituto Nacional de Salud Mental, haciendo especial énfasis en las circunstancias del traslado del paciente desaparecido.

Perú cierra puerta a 900 extranjeros en Jorge Chávez por representar amenaza

Autoridades calificaron a inadmitidos como personas que no cumplían con los requerimientos establecidos. Por Mery Valdivieso - Expreso La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú denegó el ingreso al territorio nacional de aproximadamente 900 ciudadanos extranjeros durante el 2025, luego de llevar a cabo controles migratorios en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Las autoridades calificaron a los inadmitidos como personas que no cumplían con los requisitos establecidos o que representaban un potencial riesgo para la seguridad nacional. El inspector migratorio, facultado para tomar decisiones de inadmisión en frontera, evaluó rigurosamente cada caso mediante un proceso que incluyó verificación documental, revisión de alertas internacionales y perfilamiento de riesgos.

Los delincuentes están sueltos en plaza

"Lo más grave de esta historia triste que vive el Perú es que está normalizándose un clima de violencia cotidiana, que los asesinatos sean parte del día a día". Richard Arce – Perú 21 El país está al garete, se ha perdido el principio de autoridad, todo el mundo hace lo que se le viene en gana frente a autoridades que ni saben dónde están paradas, porque ni les interesa y menos les preocupa lo que viene sucediendo en el país. Y esta afirmación se visualiza en la ola de violencia que continúa en las calles, cada día se suman más asesinatos de ciudadanos, víctimas de la delincuencia que este sistema político respalda y se hace cómplice con las leyes que aprueba el Congreso. Lo más grave de esta historia triste que vive el Perú es que está normalizándose un clima de violencia cotidiana, que los asesinatos sean parte del día a día.

FAP desmiente hallazgo de Ashley Vargas y continúa su búsqueda

La Fuerza Aérea del Perú aclaró que aún no se ha confirmado el paradero de la piloto Ashley Vargas Mendoza y pidió prudencia ante reportes no verificados sobre su presunto hallazgo FAP emite comunicado sobre desaparición de la piloto Ashley Vargas. Foto y video: Canal N Por: Karen Silva » La Fuerza Aérea del Perú (FAP) emitió un nuevo comunicado en el que aclara que hasta el momento no se ha confirmado el paradero de la alférez Ashley Vargas Mendoza, piloto desaparecida tras una misión aérea cerca de la isla Zárate. La institución señaló que continúa desplegando todos los recursos humanos, aéreos, marítimos y terrestres disponibles en la operación de búsqueda y rescate y reiteró su llamado a la prudencia en torno a la difusión de informaciones no verificadas.

Chachapoyas: Alcaldía suspende elecciones de juntas vecinales y pobladores celebran decisión

CHACHAPOYAS | En atención a los reclamos de vecinos y organizaciones sociales de base, la Municipalidad Provincial de Chachapoyas emitió un Decreto de Alcaldía mediante el cual suspende el proceso de elección de juntas vecinales regulado por la Ordenanza Municipal N.º 292-2024, la misma que había sido objeto de múltiples cuestionamientos por falta de socialización, trato desigual y exclusión de votantes. La medida, oficializada este 23 de mayo, dispone de manera expresa dejar sin efecto las actividades programadas para el proceso eleccionario, hasta que se realice una revisión integral del marco normativo, con participación de representantes vecinales y organismos pertinentes.

Procurador denuncia trato discriminatorio y orden irregular de impedimento de ingreso en el GOREA

CHACHAPOYAS | Un grave incidente institucional fue denunciado por el procurador público regional encargado de Amazonas, Pedro Miguel Herrera Odar, quien mediante oficio dirigido al gobernador Gilmer Wilson Horna Corrales, expuso una serie de hechos que vulneran los derechos contractuales de los prestadores de servicios civiles del Gobierno Regional Amazonas (GOREA). El documento —fechado el 22 de mayo de 2025— señala que, por disposición verbal del jefe de Recursos Humanos, avalada por el gerente general Litman Ruiz, se impidió el ingreso al local institucional de varios trabajadores contratados bajo la modalidad de locación de servicios, argumentando que no se presentaron antes de las 8:00 a.m.

TRUMP: Nombra a Bernie Navarro como embajador de EE.UU. en Perú

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la noche de ayer jueves a Bernie Navarro como embajador de los Estados Unidos (EE.UU.) en Perú. El nombramiento de Navarro como embajador también destaca la tendencia de la administración Trump de recurrir a profesionales con experiencia en el sector privado para cargos diplomáticos. «Me complace anunciar que Bernie Navarro será el próximo Embajador en la República del Perú. Bernie es un líder muy respetado en finanzas inmobiliarias y recuperación económica. Además, le apasiona la educación, habiendo sido presidente del Consejo Directivo del Miami Dade College, la universidad más grande de Estados Unidos», indicó Trump en Truth Social. Asimismo, señaló que Navarro es licenciado en Finanzas Internacionales por la Universidad de Miami y tiene un posgrado en Gobierno por la Universidad de Harvard.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN