Reina de la selva Radio en vivo
Sábado, 5 de Abril del 2025
PASTILLITAS PARA EL ALMA  |   EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN |   NOSOTROS |   CONTÁCTENOS

Agustín Cruz Torres, el artesano de nuestra comunidad, nos dice ¡si se puede!

Hoy, entrega de silla de ruedas a don Agustín. Conversar con don Agustín Cruz Torres es una delicia. Hace unos días, mis colegas y yo, tuvimos la oportunidad

Agustín Cruz Torres, el artesano de nuestra comunidad, nos dice ¡si se puede!



20/06/18 - 05:44

Hoy, entrega de silla de ruedas a don Agustín.

Conversar con don Agustín Cruz Torres es una delicia. 

Hace unos días, mis colegas  y yo, tuvimos la oportunidad de sentarnos al lado de don Agustín, cuando al pasar frente a su casa, muy amablemente nos llamó para invitarnos una copa de agua ardiente, que dicho sea de paso, asentó bien, a esa hora de la tarde que hacía mucho frío.

Nosotros pasábamos por allí después de haber presentado una audición radial dedicado a todos los padres, en la que los niños y niñas han tenido la oportunidad de expresar sus saludos y mensajes a cada uno de sus padres; además de los temas musicales y reseñas históricas referidas a la fecha, dirigido por los docentes de la I.E.N° 18169 Congón.

Las audiciones radiales se presentaron desde el martes 12 al jueves 14 de junio, desde las 4:30pm a 6:00 de la tarde, a través de los potentes megáfonos que gentilmente nos facilitan los integrantes de las Rondas Campesinas de Congón y que se encuentran ubicadas en lo alto de la casa del señor Wilson Cruz Torres, quien es precisamente hermano de don Agustín, el artesano de los caleros de la comunidad.

En estas tardes de la audición radial, se mencionó el nombre de don Agustín; es así que, muy contento él, nos dijo: gracias profesores por acordarse de mí.
Muy conmovido yo, le mencioné que él, se merece mucho más; puesto que nos da ejemplo de superación, perseverancia, productividad y optimismo, pese a estar en silla de ruedas.

Sí, me dijo, tú profe con tus alumnos me han dado vida estos días: mencionó la entrevista que se le hizo días atrás y las cartas que cada niño y niña le hizo llegar posteriormente, cuyo contenido le agradó mucho, dejando notar su alegría al decir: “me llena de orgullo que los niños y niñas valoren lo que hago”.

Nosotros, sentados a su lado, sin que nos diéramos cuenta, pasaron las horas mientras le escuchábamos atentamente. Nos narró gran parte de su vida desde el accidente que le dejó con las extremidades inferiores inmovilizadas. Realmente es inspirador todo lo que ha tenido que pasar para tenerlo hoy como el artesano de los caleros en Congón. Desde no poder sentarse para luego intentarlo y lograrlo. Desde no poder pasar de la cama a la silla de ruedas por sí solo e intentarlo una y otra vez hasta conseguirlo y viceversa, de la silla de ruedas a la cama.

Desde no poder ir al baño por sí solo para realizar sus necesidad orgánicas y bañarse, hasta que por fin lo pudo hacer por sí solo, ingeniándose de alguna u otra manera para conseguirlo.

Desde no saber hacer una tapa de calero a convertirse en el mejor artesano de la zona. En no saber piezar los caleros con el asta del ganado, hasta hacerlo a la perfección.



Don Agustín, nunca se dio por vencido y es un claro ejemplo de superación. Menciono esto porque en la Institución Educativa Primaria de Congón trabajamos precisamente en la superación de los niños y niñas con nuestro Proyecto: Club del Pensamiento Positivo. Buscamos fomentar y fortalecer la resiliencia, el optimismo, la autoestima, la perseverancia, el ¡Sí se puede!. Realizamos talleres con padres y madres, niños y niñas, docentes y comunidad. Todos tenemos nuestro Cuaderno de la Superación, que es una especie de diario en el que todos los días escribimos situaciones positivas que nos ayuden a ser mejores y alcanzar nuestras metas.

Hoy, martes 19 de junio, me embarga la alegría, porque una meta que nos hemos propuesto en favor de don Agustín se hace realidad.

Don Agustín mencionaba en la entrevista que cuando falla su silla de ruedas, es como si le cortarían sus pies y brazos. En tal sentido, solicitamos por las redes sociales que apoyemos a don Agustín para conseguirlo una silla de ruedas.

Gracias a Radio Reina de la Selva con don Jose David Reina Noriega que difundieron la entrevista y solicitud, no tardaron en pronunciarse personas de buen corazón y espíritu humanitario como el de la señora Paula Santillan Zagaceta, que es de Chosgón y vive en Inglaterra. Ella, la señora Paula Santillan Zagaceta tiene la buena intención de apoyar a don Agustín y que más adelante lo estará haciendo.

Agradezco a la señora Mardelith Lozano por realizar las gestiones y donar una silla de ruedas juntamente con la Asociación Civil Alianza Alemana, que se estará haciendo entrega precisamente hoy a las 10 de la mañana a don Agustín Cruz Torres, del cual quedamos muy agradecidos señora Mardelith Lozano. Así mismo agradecer al señor Jorge Herrera Torres que desde la labor que realiza se ha comunicado con nosotros para poder promocionar los caleros que elabora don Agustín en las diferentes feriales regionales y nacionales.



Quiero reiterar el agradecimiento entonces en nombre mío y de don Agustín Cruz Torres a:
• Radio Reina de la Selva con don José David Reina Noriega.
• Señora Mardelith Lozano  y la Asociación Civil Alianza Alemana.
• A mi esposa Vicky del Pilar Jiménez Ángeles que realizó los trámites para la recepción y envío de la silla de ruedas de Chachapoyas a Congón.
• A Jorge Herrera Torres.
• A todas las personas que se identifican con don Agustín.

Muchas bendiciones a todos y que inspirados en la perseverancia de don Agustín, sigamos adelante alcanzando nuestras metas y sirviendo a los demás.

Prof. JOSE LUIS ARISTA TEJADA

¿Qué Opinas?

+ NOTICIAS

La Libertad: hombre fue asesinado a balazos dentro de centro comercial en Trujillo

La víctima recibió al menos cinco disparos, algunos de ellos en la cabeza. Redacción RPP La Policía Nacional del Perú (PNP) dijo que una persona ajena al hecho fue alcanzada por una bala y trasladada de inmediato al Hospital Belén. Un hombre fue asesinado a balazos la noche del viernes en el Centro Comercial Boulevard, ubicado en la avenida España, en Trujillo, región de La Libertad. Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional, el crimen ocurrió cuando Richard Mervi Llaro Benites (37) ingresó al centro comercial y fue interceptada por su agresor. En ese momento, el presunto sicario sacó su arma de fuego para dispararle a quemarropa al menos cinco veces.

Dan luz verde a la creación de un sistema estandarizado para licencias de conducir

La reforma busca eliminar prácticas ilegales y mejorar la transparencia en el proceso de obtención de licencias de conducir en el país. El Pleno del Congreso aprobó el dictamen del proyecto de ley N.° 1898/2021-CR, que establece un nuevo sistema para la emisión de licencias de conducir en Perú. La propuesta, aprobada en primera instancia con 96 votos a favor, busca crear un sistema integral y estandarizado que elimine las malas prácticas comunes en el proceso, como la corrupción o el trámite irregular de licencias. Este nuevo marco legal no solo regula la emisión de licencias, sino que también establece condiciones claras para la recategorización, revalidación y canje de licencias de conducir.

Los burros del Establo

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas El ultimísimo rebuzno de los inquilinos precarios del Establo fue botar más dinero en seguros de salud. ¡Como si a la Nación fuera de vital importancia la supervivencia de unas cuantas decenas de buenos para nada! Del asesinato de una señorita que laboró en sus instalaciones, la red de meretricio, manchas insólitas borradas a medias, no hay más investigación ni pesquisa. Todo queda en nada porque son “razones de Estado” las invocadas para esta cerrazón informativa. Perú es un país en que ocurren ridículos descalabrantes; la razón vive en la clandestinidad desde largos lustros atrás, “cualquiera es un señor.....lo mismo un burro que un gran profesor....los inmorales nos han igualado” como reza el inmortal tango Cambalache.

Minsa distribuye suero fisiológico para hospitales a nivel nacional

Cenares recibió 120 000 unidades de cloruro de sodio del laboratorio Braun. El Ministerio de Salud (Minsa), a través de Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), recibió 120 000 unidades de cloruro de sodio al 0.9 % (1L) del laboratorio B. Braun Medical Perú, para su distribución inmediata. Se prioriza el abastecimiento de hospitales y establecimientos de salud del Minsa con bajos niveles de stock. La distribución se realiza desde el almacén especializado del Cenares en Lurín, a hospitales e institutos especializados en Lima y a nivel nacional. Los primeros establecimientos abastecidos son: el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (5916 frascos),

Boluarte: Challapalca recibirá a cabecillas de bandas criminales

Durante la sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta hizo un llamado a las autoridades judiciales para que actúen con severidad y no permitan la liberación de criminales debido a "leguleyadas" Christian Torres Tutiven – Canal N Durante la sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta Dina Boluarte, junto a ministros de Estado, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, brindó un informe conjunto sobre los esfuerzos para combatir el sicariato, la extorsión y la criminalidad en el país. La mandataria subrayó que no se permitirá la impunidad para los delincuentes, y que los cabecillas de bandas criminales, como el Tren de Aragua, serán encarcelados en el penal de máxima seguridad de Challapalca, conocido por su rigurosa seguridad.

Presentan cuatro mociones de interpelación contra miembros del Gabinete en un solo día: ¿cuáles son los argumentos?

Luis Felipe Rodriguez Jimenez - RPP El Congreso presentó ayer 4 mociones de interpelación contra los titulares del Minsa, Minedu, MTC y Midis. Estos procesos se suman a la interpelación que deberá afrontar el premier Gustavo Adrianzén para el próximo 9 de abril. En el Congreso de la República se presentaron ayer, jueves, cuatro mociones de interpelación contra los titulares del Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), luego de las recientes polémicas vinculadas a dichas carteras, como la muerte de cuatro personas tras suministrárseles suero fisiológico defectuoso en clínicas privadas o la presunta intoxicación de escolares que consumieron alimentos del programa Wasi Mikuna en Piura.

Leslie Urteaga anunció extinción del programa Wasi Mikuna tras reportarse intoxicación de escolares

Luis Felipe Rodriguez Jimenez - RPP La ministra de Desarrollo e Inclusión Social indicó que se decidió declarar en emergencia el programa y su extinción, y que se viene trabajando en una norma que reconfigure el diseño de Wasi Mikuna. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció este viernes que se ha dispuesto la declaración en emergencia y la extinción de Wasi Mikuna, tras reportarse casos de escolares intoxicados tras consumir los alimentos provenientes de dicho programa social. “Estamos decidiendo la extinción del actual modelo, porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones, que fueron heredados de Qali Warma.

Cuarto del Rescate en Cajamarca: Mincetur inauguró obras de mejoramiento turístico

Ministra Desilú León anunció una próxima reunión para coordinar la ejecución de proyecto de inversión en el Cerro Santa Apolonia. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, llegó a la ciudad de Cajamarca para inaugurar las obras de renovación y mejoramiento de los servicios turísticos en el Cuarto del Rescate, emblemático monumento histórico, que sido renovado con una inversión de S/ 551,576 a través del Plan Copesco Nacional (PCN). "Este esfuerzo no es solo una inversión en infraestructura, sino un compromiso profundo con nuestra historia y con las futuras generaciones, que tienen derecho a estar aquí. Buscamos preservar el patrimonio cultural, asegurando un uso adecuado,

Gobierno Regional inaugura oficina agraria en Nuevo Chirimoto para fortalecer el agro en Rodríguez de Mendoza

Con el propósito de reforzar el desarrollo agrícola en la provincia de Rodríguez de Mendoza, el Gobierno Regional de Amazonas inauguró una nueva oficina agraria en la localidad de Nuevo Chirimoto. Esta acción forma parte de una estrategia integral para acercar los servicios del Estado a los productores rurales y mejorar sus condiciones de producción. La ceremonia de inauguración fue presidida por el arquitecto Roberth Wong, gerente regional de Infraestructura, en representación del gobernador Gilmer Horna Corrales. Durante el acto, se reafirmó el compromiso de la actual gestión con el fortalecimiento del sector agrario y la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales.

Martín Vizcarra ya no podrá ser candidato presidencial en las Elecciones 2026: JNE retiró su afiliación a Perú Primero

Elecciones 2026: JNE retiró su afiliación a Perú Primero El expresidente ya no figura como afiliado a ninguna organización política tras la resolución del Congreso que dispuso su inhabilitación de la función pública. Narda Saavedra – La República El expresidente Martín Vizcarra ya no podrá postular a las Elecciones 2026. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ejecutó la disposición del Congreso de inhabilitar de la función pública por 10 años a Vizcarra Cornejo, quien fungía de candidato presidencial del partido Perú Primero. La acción fue comunicada por la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) y también anunció que se retiról exministro de salud Víctor Marcial Zamora y Freddy Ronald Díaz de sus respectivas afiliaciones a organizaciones políticas.


EDITORIAL

PASTILLITAS PARA EL ALMA

EL FAROL DE ANGELA SABARBEIN